noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Primeros 100 días del gobierno de AMLO, con aciertos y errores: Gallardo

Publicado hace

el

100 días de gobierno

El diputado federal Ricardo Gallardo Cardona hizo un balance sobre los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, coordinador de diputados sin partido en la Cámara de Diputados, hizo un balance de los primeros 100 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.  

“AMLO trabaja más de 16 horas al día para sacar al país de la crisis en la que lo dejó Enrique Peña Nieto, el peor presidente que ha tenido México; está haciendo bien las cosas, y merece un voto de confianza, más no incondicional, como lo está haciendo muchas veces el partido en el poder”, mencionó.

Anunció que él y los diputados sin partido que representa tienen un compromiso para apoyar todas las causas y demandas históricas de la Izquierda, pues, argumentó: “Mal haríamos en ponerle el pie a propuestas que nosotros mismos hemos impulsado”.

Dijo que estos primeros 100 días de gobierno ya dejaron claro que la principal fortaleza de la nueva presidencia será el trabajo y el gran apoyo popular que tiene el presidente.

Sobre lo que consideró “desaciertos”, Gallardo Cardona mencionó la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México, a través de una consulta que “dio mucho de qué hablar”, no solo “a los medios de comunicación, sino a toda la opinión pública”.

También mencionó que se eliminaron estancias infantiles, y apoyos a refugios de mujeres maltratadas, así como otras ayudas que son prioritarias, y que: “si bien vendrán a subsanarse con apoyos directos, la tardanza y la falta de información generó contratiempos, dudas y protestas en contra”.

No obstante, remarcó: “Aquí lo más importante es que el trabajo vence cualquier crisis, y eso es lo que está haciendo el presidente en estos sus primeros 100 días al frente del gobierno federal”.

Finalmente, dijo: “Lo que se ha ido logrando hasta el momento en cuestión de programas sociales, de ataque a la corrupción, y de la creación de la Guardia Nacional es en realidad un triunfo de todas las mexicanas y todos los mexicanos, ¡enhorabuena!”.

Morales reconoce que nunca ha visitado refugio para mujeres en SLP

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “

Publicado hace

el

Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino

 

Por: Redacción 

Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

 

La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”

como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.

 

La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.

 

 

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados