Ayuntamiento de SLP
Primera generación de policías municipales reforzarán la seguridad de la Capital
Las y los cadetes recibieron adiestramiento internacional en tácticas policiales, así como capacitación en defensa policial, armamento y tiro
Por: Redacción
Con un compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de San Luis Potosí, pero sobre todo con la vocación que exige ser policía municipal, 76 cadetes del Instituto de Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí celebraron la conclusión de su formación inicial en una ceremonia efectuada en la Plaza de los Fundadores, además de que tomaron protesta como nuevos oficiales de la Capital.
En su mensaje, el Presidente Municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, invitó a los nuevos policías municipales a sostenerse siempre con los más altos valores que implica esta profesión: “La vocación policial nunca se pierde y eso tiene un gran significado. Ustedes transitaron por el proceso, fueron evaluados, fueron entrenados, no fue sencillo. El compromiso a partir de hoy es que sean agentes de policía honorables, dignos de esta Capital. Rescatar nuestra ciudad significa rescatar a la policía”. El Alcalde agradeció a las familias de los 76 cadetes graduados por apoyarlos en esta decisión heroica de formar parte de la Policía Municipal.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que la profesión de policía es una de las más dignas que hay: “Esta policía, de la que ustedes me hacen sentir muy orgulloso, ha estado en momentos complejos de la historia de la ciudad. Hace 20 meses que llegamos al gobierno, entre las 75 policías más grandes, éramos el número 75 en salarios, teníamos 14 patrullas para un millón de habitantes y llevábamos 14 años sin promociones de ascenso. Era una policía desmoralizada y hoy le estamos regresando la dignidad”.
La primera generación de cadetes del Instituto de Profesionalización Policial está conformada por 32 mujeres y 44 hombres, quienes a lo largo de seis meses recibieron el adiestramiento del Curso Básico de Formación Policial, con el que cumplieron el plan de estudios reglamentario, acorde a los lineamientos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante su formación, los 76 cadetes recibieron adiestramiento en técnicas y tácticas policiales por parte de legionarios del ejército francés, así como capacitación especializada en defensa policial, armamento y tiro, principalmente.
En la ceremonia, el Comandante Miguel Naya Guerrero, padrino de la primera generación de cadetes, dedicó un mensaje en el que destacó la presencia de las familias de los graduados, pues aseguró que son el motor para la entrega policial de todos los días.
A nombre de los graduados, la cadete Blanca Azucena Loredo Martinez dedicó unas palabras a sus compañeros, invitándolos a ser dignos representantes y ejecutores de la labor policial y consideró un privilegio poder ser colaboradores en la construcción de la seguridad, tranquilidad y calidad de vida de la Capital potosina.
Por su parte, el Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, expresó que esta primera generación ha logrado cumplir con un programa íntegro, extenso y profesional, con los valores fundamentales de la SSPC, “honor, lealtad y honradez”. Con estos nuevos oficiales se alcanza una tasa de policías superior al 65 por ciento del país, explicó Villa Gutiérrez.
También lee: Enrique Galindo se reúne con la UASLP por crisis del agua
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas
Por: Redacción
Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.
El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.
Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.
Ayuntamiento de SLP
Octavio Pedroza reconoce fortalecimiento del tejido social durante gobierno de Galindo
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso
Por: Redacción
El exalcalde de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, expresó su respaldo a la gestión municipal actual, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Pedroza destacó los logros alcanzados subra yando la importancia de una administración comprometida con el fortalecimiento del tejido social.
Precisó que la verdadera obra de un alcalde es la construcción del núcleo social, la invitación a que como potosinas y potosinos seamos amables: “Amabilidad no debe de ser para la ciudad física, el concepto de San Luis Amable es que las y los potosinos queremos y debemos ser amables. Ese es un gran mérito de esta administración”.
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso de San Luis Potosí, y que la continuidad en el trabajo y la visión a largo plazo son fundamentales para el desarrollo de la ciudad. Reconoció que ha demostrado capacidad para superar desafíos y avanzar en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de quienes habitan este municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento impulsa rehabilitación de caminos en Delegación de Bocas
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²)
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Delegación de Bocas, realiza un ambicioso programa de rehabilitación de caminos de terracería con el objetivo de mejorar la conectividad rural y garantizar vías más seguras y transitables para los habitantes. Los trabajos se llevan a cabo utilizando maquinaria motoconformadora para el nivelado, mezclado y acamellonamiento del material, asegurando una infraestructura de calidad.
Hasta la fecha, se han rehabilitado un total de 6,600 metros lineales, lo que equivale a 41,000 metros cuadrados de superficie trabajada. Entre los tramos beneficiados se encuentran el Camino Maravillas – Mezquital, el Camino viejo a Mezquital, el Camino La Manta a El Amparo, el Camino de Zamorilla a La Noria, el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías, el Camino a El Chaparral, el Entronque y camino a La Morita, el Camino a San Rafael 2, el Camino La Sauceda a Santo Domingo y el Camino a El Carril.
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²), 1,000 metros en el Camino viejo a Mezquital (7,000 m²), 1,800 metros en el Camino La Manta a El Amparo (10,800 m²), 450 metros en el Camino de Zamorilla a La Noria (2,700 m²), 1,200 metros en el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías (7,200 m²), 400 metros en el Camino a El Chaparral (2,400 m²), 150 metros en el Entronque y camino a La Morita (1,050 m²), 450 metros en el Camino a San Rafael 2 (2,700 m²), 900 metros en el Camino La Sauceda a Santo Domingo (5,400 m²), y 50 metros en el Camino a El Carril (350 m²).
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online