Destacadas
Presumen austeridad en Cuenta Pública 2018 del Gobierno de SLP
El secretario de Finanzas presentó en el Congreso del Estado la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2018.
Por: Redacción
El día de hoy, el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, presentó en el Congreso del Estado la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2018.
Señaló que en la cuenta pública se presentan los resultados alcanzados en el año 2018, y que, dichos resultados, se basan en los criterios y políticas que el gobernador Juan Manuel Carreras López estableció desde el inicio de su administración:
- Finanzas ordenadas
- Control del gasto
- Disciplina presupuestal
- Austeridad
- Eficiencia en la recaudación propia.
Destacó los principales resultados del desempeño de las Finanzas Públicas:
- Incremento en los ingresos propios y en los provenientes de la federación
- Control de Gasto
- Mayor Inversión Pública
- Reducción de Pasivos de Corto Plazo
- Reducción de la Deuda Estatal
- Mejores posiciones en indicadores financieros a nivel nacional
Incremento en los ingresos propios y federales
Pedroza Gaitán señaló que al cierre del 2018 los ingresos totales presentaron un incremento de 5 mil 019 millones de pesos, respecto de los proyectados en la Ley de Ingresos.
Los ingresos propios representaron el 10% respecto de los ingresos totales.
Dijo que destaca el crecimiento por un monto de 1,233.7 millones de pesos en los ingresos propios, derivado principalmente de los incrementos obtenidos en la recaudación de:
- Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal
- Impuesto sobre servicios de hospedaje
- Impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados y
- Derechos de control vehicular
Así mismo los ingresos federales tuvieron un incremento de 3,785.3 millones de pesos.
En suma, el total de ingresos recaudados en 2018 fue de 48,854.2 millones de pesos, lo que representa un 11.4% arriba de lo proyectado en la Ley de Ingresos.
Control de Gasto
Informó que en 2018 se disminuyó en 16.4% (129.7 millones de pesos) el monto presupuestado tanto para la adquisición de materiales y suministros, como para la contratación de servicios generales; ello derivado de la aplicación de medidas estrictas de austeridad y contención del gasto público, destacando las reducciones presentadas en los rubros de:
- Servicios de traslado y viáticos (-51.4%)
- Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales (-42.1%)
- Servicios básicos (-25.2%)
- Combustibles, lubricantes y aditivos (-14.9%)
Mayor Inversión Pública
En este rubro dijo que la aplicación de las economías obtenidas en la reducción del gasto operativo, aunada al destino de los ingresos excedentes derivados del fortalecimiento de la recaudación propia y la gestión de recursos federales, permitió fortalecer el gasto de inversión.
Reducción de Pasivos a Corto Plazo
“Se redujo el pasivo a corto plazo de 5,840.9 millones de pesos en 2017 a 5,323.2 millones de pesos al cierre del 2018 lo que representa una reducción de 517.7 millones de pesos equivalentes a un 8.9% menos”, informó el secretario de Finanzas.
Reducción de la Deuda Estatal
En el saldo de la deuda bancaria, dijo que se redujo en 583 millones de pesos en lo que va de la presente administración, es decir, 12.5% menos que el monto recibido en septiembre de 2015, producto de su reestructuración, lo que ha permitido consolidar las calificaciones positivas de las finanzas públicas estatales.
“Estas acciones permiten ahora al estado, estar en mejor posición para enfrentar las demandas y retos de infraestructura en corto y mediano plazo”, señaló el secretario.
Mejores Posiciones en indicadores financieros a Nivel Nacional
Dijo que, de acuerdo al Diagnóstico sobre los Avances en la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño en 2018, realizado por la SHCP, San Luis Potosí ha alcanzado un nivel de cumplimiento del 80.9%, avanzando diez lugares en la clasificación nacional, siendo con ello la tercera entidad que más avance presentó en el periodo 2015–2018, pasando del lugar 25 al 15.
Asimismo, conforme al Índice de Avance del Sistema de Evaluación del Desempeño del Gasto Federalizado que realiza la Auditoría Superior de la Federación, informó que San Luis Potosí se ubica como la décimo primera entidad con mayor porcentaje de cumplimiento (86.2%), por encima de la media nacional ubicada en 71.4%.
Por último, dijo: “En 2019 continuaremos trabajando bajo las premisas de transparencia, honestidad, austeridad y disciplina presupuestal, dictadas por el gobernador del Estado. Las y los potosinos pueden tener la certeza que la administración estatal a cargo de Juan Manuel Carreras López prioriza el desarrollo social y económico del estado, de la mano con el ejercicio eficiente de los recursos públicos”.
También lee: AMLO no busca la reelección, defiende el Caco Leal en SLP
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








