noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Presumen austeridad en Cuenta Pública 2018 del Gobierno de SLP

Publicado hace

el

El secretario de Finanzas presentó en el Congreso del Estado la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2018.

Por: Redacción

El día de hoy, el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, presentó en el Congreso del Estado la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2018.

Señaló que en la cuenta pública se presentan los resultados alcanzados en el año 2018, y que, dichos resultados, se basan en los criterios y políticas que el gobernador Juan Manuel Carreras López estableció desde el inicio de su administración:

  • Finanzas ordenadas
  • Control del gasto
  • Disciplina presupuestal
  • Austeridad
  • Eficiencia en la recaudación propia.

 

Destacó los principales resultados del desempeño de las Finanzas Públicas:

  • Incremento en los ingresos propios y en los provenientes de la federación
  • Control de Gasto
  • Mayor Inversión Pública
  • Reducción de Pasivos de Corto Plazo
  • Reducción de la Deuda Estatal
  • Mejores posiciones en indicadores financieros a nivel nacional

 

Incremento en los ingresos propios y federales

Pedroza Gaitán señaló que al cierre del 2018 los ingresos totales presentaron un incremento de 5 mil 019 millones de pesos, respecto de los proyectados en la Ley de Ingresos.

Los ingresos propios representaron el 10% respecto de los ingresos totales.

Dijo que destaca el crecimiento por un monto de 1,233.7 millones de pesos en los ingresos propios, derivado principalmente de los incrementos obtenidos en la recaudación de:

  • Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal
  • Impuesto sobre servicios de hospedaje
  • Impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados y
  • Derechos de control vehicular

 

Así mismo los ingresos federales tuvieron un incremento de 3,785.3 millones de pesos.

En suma, el total de ingresos recaudados en 2018 fue de 48,854.2 millones de pesos, lo que representa un 11.4% arriba de lo proyectado en la Ley de Ingresos.

 

Control de Gasto

Informó que en 2018 se disminuyó en 16.4% (129.7 millones de pesos) el monto presupuestado tanto para la adquisición de materiales y suministros, como para la contratación de servicios generales; ello derivado de la aplicación de medidas estrictas de austeridad y contención del gasto público, destacando las reducciones presentadas en los rubros de:

 

  • Servicios de traslado y viáticos (-51.4%)
  • Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales (-42.1%)
  • Servicios básicos (-25.2%)
  • Combustibles, lubricantes y aditivos (-14.9%)

 

Mayor Inversión Pública

En este rubro dijo que la aplicación de las economías obtenidas en la reducción del gasto operativo, aunada al destino de los ingresos excedentes derivados del fortalecimiento de la recaudación propia y la gestión de recursos federales, permitió fortalecer el gasto de inversión. 

 

Reducción de Pasivos a Corto Plazo

“Se redujo el pasivo a corto plazo de 5,840.9 millones de pesos en 2017 a 5,323.2 millones de pesos al cierre del 2018 lo que representa una reducción de 517.7 millones de pesos equivalentes a un 8.9% menos”, informó el secretario de Finanzas.

 

Reducción de la Deuda Estatal

En el saldo de la deuda bancaria, dijo que se redujo en 583 millones de pesos en lo que va de la presente administración, es decir, 12.5% menos que el monto recibido en septiembre de 2015, producto de su reestructuración, lo que ha permitido consolidar las calificaciones positivas de las finanzas públicas estatales.

“Estas acciones permiten ahora al estado, estar en mejor posición para enfrentar las demandas y retos de infraestructura en corto y mediano plazo”, señaló el secretario.

 

Mejores Posiciones en indicadores financieros a Nivel Nacional

Dijo que, de acuerdo al Diagnóstico sobre los Avances en la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño en 2018, realizado por la SHCP, San Luis Potosí ha alcanzado un nivel de cumplimiento del 80.9%, avanzando diez lugares en la clasificación nacional, siendo con ello la tercera entidad que más avance presentó en el periodo 2015–2018, pasando del lugar 25 al 15.

Asimismo, conforme al Índice de Avance del Sistema de Evaluación del Desempeño del Gasto Federalizado que realiza la Auditoría Superior de la Federación, informó que San Luis Potosí se ubica como la décimo primera entidad con mayor porcentaje de cumplimiento (86.2%), por encima de la media nacional ubicada en 71.4%.

 

Por último, dijo: “En 2019 continuaremos trabajando bajo las premisas de transparencia, honestidad, austeridad y disciplina presupuestal, dictadas por el gobernador del Estado. Las y los potosinos pueden tener la certeza que la administración estatal a cargo de Juan Manuel Carreras López prioriza el desarrollo social y económico del estado, de la mano con el ejercicio eficiente de los recursos públicos”.

 

También lee: AMLO no busca la reelección, defiende el Caco Leal en SLP

Destacadas

Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.

Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.

No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.

El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.

Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.

También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Continuar leyendo

Destacadas

Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación

Por: Redacción

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.

Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:

El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.

Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.

Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.

También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Continuar leyendo

Destacadas

Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.

Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial

.

La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados