Destacadas
Presentan iniciativa para modificar app. de taxis en SLP
En dicha iniciativa los conductores tendrán que estar conectados a la app, aceptar viajes y efectuar cobros mediante el cálculo de la plataforma
Por: Redacción
El diputado Rolando Hervert Lara, presentó una iniciativa de reforma para que la aplicación de servicio y evaluación de taxis se modifique.
El legislador recordó que el 6 de agosto de 2019 se modificó la ley a fin de que en el servicio de automóvil de alquiler o taxi, contara con una plataforma o aplicación para el servicio y evaluación, de tal forma que, cuenten con una herramienta tecnológica que haga competitivos respecto de los servicios privados prestados por empresas de redes de transporte.
Sin embargo, manifestó que es necesario que desde la ley se establecieran aspectos obligatorios para los concesionarios en el uso de dicha aplicación.
De esta manera se establecería que con motivo de la implementación de la aplicación de servicio y evaluación, los concesionarios y operadores del servicio de transporte público en la modalidad de vehículo de alquiler sujeto a ella, se encuentran obligados a:
- a) Permanecer conectados en el vehículo en el que prestan el servicio de transporte público en la modalidad de automóvil de alquiler a la aplicación de servicio y evaluación, por lo menos un promedio de ciento sesenta horas por mes calendario. El incumplimiento de esta obligación, será sancionada con multa equivalente de veinte a cincuenta Unidades de Medida y Actualización. En caso de que el vehículo por causas justificadas deba permanecer fuera de servicio, el concesionario de que se trate, deberá dar aviso y justificar la causa a la Secretaría.
- b) Aceptar los viajes que les sean asignados vía aplicación de servicio y evaluación, en un porcentaje de por lo menos el 50% del total de asignaciones en un mes calendario. El incumplimiento de esta obligación, será sancionada con multa equivalente de veinte a cincuenta Unidades de Medida y Actualización.
- c) Efectuar los cobros del servicio, mediante el cálculo que brinde la aplicación de servicio y evaluación cuando el viaje sea iniciado mediante su uso, debiendo ser tales cobros en la modalidad elegida por el usuario mediante la propia aplicación. De no cumplir con estas obligaciones, la Secretaría impondrá multa equivalente a cinco Unidades de Medida y Actualización. Siendo además causa del retiro de la circulación del vehículo de que se trate.
Además, esta iniciativa propone establecer los parámetros para lograr que en su caso, sea una sola aplicación la que opere, de tal forma que, no se ponga en riesgo la viabilidad de tan importante proyecto y establece los requerimientos técnicos necesarios, así como que la contratación de dicha aplicación se realice mediante convocatoria pública expedida por la misma Secretaría.
La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
También lee: La mitad de las concesiones de taxis en SLP deben ser para mujeres: dip.
Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP, sin otorgar permisos a ambulantes
El alcalde Enrique Galindo refirió el censo elaborado por la administración municipal, que no supera los 500 comerciantes en más de tres años y medio
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que en los últimos tres años y medio no se han otorgados nuevos permisos para la colocación de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de la capital, además que actualmente de acuerdo a un censo conjunto entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y la asociación “Nuestro Centro”, no existen más de 500 comerciantes dedicados a esta actividad
Lo anterior, tras el señalamiento e Alejandrina Cedillo, empresaria potosina, de una falta de atención a esta materia por parte de la Dirección de Comercio. Agregó que Alejandrina ha formado parte de las reuniones entre el Ayuntamiento capitalino y la organizacion Nuestro Centro (presidida por Monica Heredia), con quienes se han logrado acuerdos y planes de accion en la material
Señaló que estos 500 comerciantes suelen trasladarse entre las diferentes plazas y calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que se ha buscado mantener el control de esta actividad informal.
El alcalde capitalino, asimismo, señaló que el comercio informal representa una oportunidad de vida para quienes la ejercen, por lo que recordó que la intención de la administración municipal es mantener económicamente activo a este sector y no ejerciendo actividades ilícitas.
También lee: Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo
Destacadas
“Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP
Tras el primer año de la actual legislatura, Cuauhtli Badillo resaltó la aprobación de 19 reformas constitucionales
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo calificó el primer año del Congreso del Estado como “la Legislatura de la Transformación”, pues en ese periodo se aprobaron 19 reformas constitucionales y avances en temas rezagados como la interrupción legal del embarazo, la violencia vicaria y la creación de leyes de consulta ciudadana.
Señaló que la Ley de Amnistía e Indulto —pendiente desde hace años— podría aprobarse en un próximo periodo extraordinario. Sin embargo, aún hay iniciativas relevantes sin resolver, como la castración química a violadores, la Ley de Movilidad y otras propu estas que han quedado en espera de discusión.
Un punto que ha generado críticas es que, en lo que va de esta legislatura, todas las iniciativas ciudadanas presentadas han sido desechadas , lo que contrasta con el discurso de apertura y cercanía con la población.
En el plano político, Badillo aseguró que desde el inicio de la legislatura los 27 diputados acordaron priorizar el consenso sobre las diferencias ideológicas para trabajar en ordenamientos que beneficien a la ciudadanía.
“Yo creo que al día de hoy hemos trabajado con respeto, todos y cada uno se ha conducido con cordialidad. Así seguirá la dinámica para seguir dando resultados positivos y favorables”, afirmó.
También lee: Propone Congreso endurecer penas a recolectores de deshechos que usen animales
Destacadas
SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares
Juan Carlos Torres recordó que ninguna escuela en SLP puede condicionar la entrega de certificados o boletas a pagos o compras obligatorias
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), pidió a madres, padres y tutores denunciar cualquier caso en el que escuelas condicionen la entrega de documentos oficiales a pagos o compras de materiales.
Explicó que, aunque estas prácticas ocurren en ocasiones, no están permitidas en escuelas públicas. “A veces condicionan a que paguen una cuota, compren un uniforme, un libro o algún bien, y esto no está permitido”, señaló.
En el caso de instituciones particulares, reconoció que pueden existir acuerdos con asociaciones de padres de familia, pero recalcó que las cuotas son voluntarias. “Agradecemos a los padres que colaboran con material de limpieza y mantenimiento, pero no es obligatorio”, añadió.
Torres Cedillo dijo que, cuando se detecta una irregularidad, la SEGE interviene para resolver el conflicto y, en casos graves, aplicar sanciones. Sin embargo, afirmó que no se busca “desprestigiar” a las instituciones y que solo se hace público el nombre de las escuelas cuando se llega a un procedimiento sancionador formal.
El funcionario reiteró que la prioridad es velar por los derechos de los estudiantes, sin importar si asisten a instituciones públicas o privadas, desde preescolar hasta universidad.
También lee: SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online