Ciudad
Presenta Carreras plan de infraestructura. Nava va a ayudar un poco
Movilidad es el objetivo
Por Redacción:
El alcalde Xavier Nava presenta ante constructores el proyecto de infraestructura y movilidad para la ciudad
Al presentar ante constructores potosinos el Proyecto Integral del Paso Superior Vehicular Avenida Industrias-Río Españita, el Presidente Municipal Capitalino Xavier Nava Palacios indicó que esta obra servirá de vía para que los automovilistas se incorporen sin dificultad a la Carretera 57.
“Por estas vías diariamente transitan más de 175 mil vehículos que tienen que enfrentarse a cuellos de botella que se verán aliviados con la edificación de esta nuevo puente vehicular mediante el cual iniciaremos la modernización de la infraestructura vial de nuestro municipio”.
“Hoy que en este foro que ustedes han denominado `Movilidad e Infraestructura por un San Luis Unido´ estamos anunciando la primera de múltiples obras que contemplan nuevas vialidades, de más modernas vías que desde hace años eran necesarias en nuestra ciudad, quiero hacerles patente el compromiso del gobierno municipal de que trabajaremos conjuntamente con el Gobierno del Estado para que de una forma ordenada y transparente logremos construir el camino del progreso para nuestra ciudad”, indicó el Edil.
“En el Ayuntamiento de San Luis Potosí y en el Gobierno del Estado estamos conscientes de que la movilidad, el equipamiento, la seguridad vial y la creación de nueva infraestructura, son parte necesaria y fundamental de una ciudad que crece y se desarrolla y por ello desde este espacio quiero hacer patente nuestro agradecimiento al gobernador Juan Manuel Carreras López, quien ha posibilitado el diálogo entre dos gobiernos en la búsqueda de mejorar la condiciones de vida de las y los potosinos para que se encontraran, juntaran esfuerzos y concurrieran sus presupuestos en esta obra y en un paquete de ellas que aquí en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción estamos anunciado el día de hoy”.
El jefe de Gobierno Municipal se dijo consciente de que no es suficiente la inversión pública en infraestructura si esta no se hace con la confianza del constructor potosino a través de procesos transparentes y no amañados; con igualdad de competencia y sin moches y sin sobreprecios:
“Es por ello que queremos pedirles que en cada momento podamos contar la participación de la CMIC, de la sociedad civil, desde el momento de licitación y durante el seguimiento y la evaluación final de las obras”, les dijo el edil.
“Vivimos tiempos de conciencia ciudadana en San Luis Potosí y en el gobierno municipal hemos tenido claro que combatir la corrupción sí da réditos, que recuperar el dinero de los potosinos e invertirlo en un sector tan importante y necesario en la ciudad como lo es el de la construcción de nueva infraestructura vial nos llevará a tener una ciudad más moderna, más incluyente y con mayor infraestructura”.
Finalmente, el presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios agradeció a los constructores y a los potosinos la paciencia que han tenido para con el gobierno de la ciudad:
“Poner la casa en orden ha requerido de un gran esfuerzo administrativo, legal y político muy laborioso, sin embargo hoy la ciudad se está planeando sobre bases jurídicas de legalidad y certidumbre en las que los ciudadanos cimienten su tranquilidad y por las que tengan la certeza de que sus recursos serán utilizados eficientemente y con honradez”.
Entre el conjunto de obras anunciadas la tarde de este jueves por el presidente municipal de San Luis Potosí se encuentran la construcción del puente y gasa en la intersección de la calle 71 con Tláloc; del puente de Rio Españita a lateral de Salvador Nava, para conectar hacia el poniente; la continuación del colector pluvial del Río Santiago en su tramo de Carlo Magno a Sierra Leona y la edificación de un ducto para la conducción del agua de la presa San José a la planta de Los Filtros.
Ciudad
Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje
El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua
Por Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas , en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.
El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.
Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.
También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
Ciudad
Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP
El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales
Por Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones.
Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.
También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.
También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online