Ciudad
Presenta Carreras plan de infraestructura. Nava va a ayudar un poco
Movilidad es el objetivo
Por Redacción:
El alcalde Xavier Nava presenta ante constructores el proyecto de infraestructura y movilidad para la ciudad
Al presentar ante constructores potosinos el Proyecto Integral del Paso Superior Vehicular Avenida Industrias-Río Españita, el Presidente Municipal Capitalino Xavier Nava Palacios indicó que esta obra servirá de vía para que los automovilistas se incorporen sin dificultad a la Carretera 57.
“Por estas vías diariamente transitan más de 175 mil vehículos que tienen que enfrentarse a cuellos de botella que se verán aliviados con la edificación de esta nuevo puente vehicular mediante el cual iniciaremos la modernización de la infraestructura vial de nuestro municipio”.
“Hoy que en este foro que ustedes han denominado `Movilidad e Infraestructura por un San Luis Unido´ estamos anunciando la primera de múltiples obras que contemplan nuevas vialidades, de más modernas vías que desde hace años eran necesarias en nuestra ciudad, quiero hacerles patente el compromiso del gobierno municipal de que trabajaremos conjuntamente con el Gobierno del Estado para que de una forma ordenada y transparente logremos construir el camino del progreso para nuestra ciudad”, indicó el Edil.
“En el Ayuntamiento de San Luis Potosí y en el Gobierno del Estado estamos conscientes de que la movilidad, el equipamiento, la seguridad vial y la creación de nueva infraestructura, son parte necesaria y fundamental de una ciudad que crece y se desarrolla y por ello desde este espacio quiero hacer patente nuestro agradecimiento al gobernador Juan Manuel Carreras López, quien ha posibilitado el diálogo entre dos gobiernos en la búsqueda de mejorar la condiciones de vida de las y los potosinos para que se encontraran, juntaran esfuerzos y concurrieran sus presupuestos en esta obra y en un paquete de ellas que aquí en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción estamos anunciado el día de hoy”.
El jefe de Gobierno Municipal se dijo consciente de que no es suficiente la inversión pública en infraestructura si esta no se hace con la confianza del constructor potosino a través de procesos transparentes y no amañados; con igualdad de competencia y sin moches y sin sobreprecios:
“Es por ello que queremos pedirles que en cada momento podamos contar la participación de la CMIC, de la sociedad civil, desde el momento de licitación y durante el seguimiento y la evaluación final de las obras”, les dijo el edil.
“Vivimos tiempos de conciencia ciudadana en San Luis Potosí y en el gobierno municipal hemos tenido claro que combatir la corrupción sí da réditos, que recuperar el dinero de los potosinos e invertirlo en un sector tan importante y necesario en la ciudad como lo es el de la construcción de nueva infraestructura vial nos llevará a tener una ciudad más moderna, más incluyente y con mayor infraestructura”.
Finalmente, el presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios agradeció a los constructores y a los potosinos la paciencia que han tenido para con el gobierno de la ciudad:
“Poner la casa en orden ha requerido de un gran esfuerzo administrativo, legal y político muy laborioso, sin embargo hoy la ciudad se está planeando sobre bases jurídicas de legalidad y certidumbre en las que los ciudadanos cimienten su tranquilidad y por las que tengan la certeza de que sus recursos serán utilizados eficientemente y con honradez”.
Entre el conjunto de obras anunciadas la tarde de este jueves por el presidente municipal de San Luis Potosí se encuentran la construcción del puente y gasa en la intersección de la calle 71 con Tláloc; del puente de Rio Españita a lateral de Salvador Nava, para conectar hacia el poniente; la continuación del colector pluvial del Río Santiago en su tramo de Carlo Magno a Sierra Leona y la edificación de un ducto para la conducción del agua de la presa San José a la planta de Los Filtros.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento busca restablecer el alumbrado público en Plaza del Carmen
Tras revisar los controles subterráneos, se encontró que los circuitos, incluido el control general, estaban desactivados
Por: Redacción
Durante un recorrido de supervisión, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí detectó que casi todas las luminarias de la Plaza del Carmen estaban apagadas. Tras revisar los controles subterráneos, se encontró que los circuitos, incluido el control general, estaban desactivados.
El equipo técnico procedió a seccionar el sistema para localizar el fallo y encontró líneas quemadas que fueron repuestas y reconectadas. Sin embargo, persistía un corto circuito debido a cortes y manipulación en la red eléctrica. Por las condiciones climáticas, solo fue posible restaurar el 80 por ciento del servicio, por lo que las revisiones continuarán.
El coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán Hernández, explicó que los trabajos se realizaron en medio de las celebraciones religiosas del 16 de julio y bajo lluvia. “En cuanto sea posible, las cuadrillas continuarán con el trabajo para resolver a la brevedad los cortes de luz de la emblemática plaza pública”, afirmó.
Ayuntamiento de SLP
Nuevo reglamento de Comercio, positivo para el sector
El director Ángel de la Vega aseguró que han efectuado cambios benéficos para el sector en la capital potosina; se agilizan los dictámenes y se capacita al personal
Por: Redacción
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, destacó los cambios efectuados al Reglamento para esta dependencia. Mismos que consideró positivos, pues han agilizado la apertura de negocios, al entregar dictámenes en un plazo más corto.
“Si tu aperturas un negocio, estamos obligados a que en 45 días te tengo que dar los dictámenes correspondientes de Ecología, Desarrollo Urbano, Vialidad, etcétera; antes se llevaban ocho o nueve meses. Esto va a ayudar, por mucho, a destrabar la regularización del comercio en la ciudad“, mencionó.
El director de Comercio capitalino agregó que también se capacita al personal en el marco normativo de actuación , lo que ha permitido atender situaciones de molestia entre usuarios y comerciantes por diferentes asuntos como el ruido, horarios, entre otros.
“Esta semana se capacitó a los inspectores y al área administrativa con estos nuevos cambios del reglamento para tener muy claro cuál es nuestra función y cuál es el cuadro de legalidad del que no debemos de salirnos. Estamos socializando con los nuevos cambios, pero sin duda son cambios para bien y aparte son cambios que cuidan y protegen a la ciudadanía que acude a estos lugares”, consideró.
También lee: Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
Ayuntamiento de SLP
Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
El Ayuntamiento de SLP retirará 62 animales de carga para sustituirlos con vehículos motorizados para recolección de basura con capacidad de 700 kilos, indicó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital implementará un programa para sustituir los carretones de tracción animal por vehículos motorizados para la recolección de basura. Esto con la finalidad de garantizar la protección animal de especies como caballos, burros o mulas, y sean sometidos a un tratamiento veterinario para su protección.
El alcalde capitalino dio a conocer que hay al menos 62 casos registrados en la capital potosina. Mismos para los que ya existe un proyecto en conjunto con el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA) y la dirección de Desarrollo Económico.
“Ya impulsó la dirección de Economía la adquisición de los equipos con los que los vamos a sustituir . 62, luego van a surgir más, pero ahora nuestro diagnóstico veterinario y de recolección son 62, y ya está en el proceso de licitación. Ya tenemos un acuerdo con los dueños de los animales para que la recolección la hagan a través de motocicletas con capacidad de 700 kilos”, indicó.
Agregó que una vez otorgadas las unidades, los propietarios de los animales llevarán a cabo un proceso de seguimiento a través de médicos veterinarios, con la finalidad de que estos animales no vuelvan a ser empleados para este propósito.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online