Estado
Presas de SLP están a su máxima capacidad: Protección Civil
Mauricio Ordaz Flores, detalló que ya emitió el llamado a los 58 ayuntamientos para que mantengan permanente vigilancia en las presas
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que las presas San José, El Potosino y La Lajilla se encuentran a su máxima capacidad de captación, luego de las lluvias que se registraron en las últimas semanas en el Estado, lo que resulta benéfico luego de la temporada de sequía que afectó a las cuatro regiones.
Detalló que estos tres cuerpos de agua se encuentran con niveles de 104.1 por ciento en el caso de la presa San José; El Potosino, 105.7 por ciento, La Lajilla, 100.9 por ciento y el resto de las presas se encuentran también con altos niveles de captación.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, detalló que ya emitió el llamado a los 58 ayuntamientos para que mantengan permanente vigilancia en las presas, ríos, lagunas, bordos de abrevadero, entre otros; mientras que a la ciudadanía se recomienda no ingresar a estos cuerpos de agua a fin de evitar accidentes en los que pongan en riesgo su vida.
Detalló que en la región Huasteca se mantienen los parajes turísticos cerrados y en algunos solo se permite la apreciación visual. Además, la dependencia estatal mantiene el monitoreo en la laguna Patitos en Tamuín por crecimiento en el caudal.
Adicionalmente, la CEPC brindó apoyo las familias, tras las lluvias del martes en la región Centro, de las que destacan: una vivienda derribada por la bajada de agua en la colonia Fuerte Ventura en Mexquitic de Carmona; encharcamientos en la colonia San Lorenzo en Soledad de Graciano Sánchez y la atención a nueve viviendas inundadas en la comunidad de San Miguel en Villa de Reyes.
Estado
SSPC de SLP supera a Guardia Nacional en decomiso de hidrocarburos
El secretario Jesús Juárez destaca operativos conjuntos, capacitación y apoyo federal en la lucha contra el huachicol
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en la entidad se han decomisado grandes cantidades de hidrocarburos, incluso superando las cifras reportadas por la Guardia Nacional (GN).
A consideración del secretario, estos resultados son el fruto de acuerdos iniciales con la Secretaría de Seguridad Federal, donde se pactó el envío de grupos especializados en la detección de huachicol y vehículos robados.
Además, atribuyó los datos positivos a la capacitación del personal de seguridad estatal
, así como a operativos conjuntos e interinstitucionales en coordinación con la GN.Por último, agregó que continúan los operativos contra el huachicol, y aunque no proporcionó cifras exactas, mencionó que en cada aseguramiento se incautan miles de litros, los cuales generalmente se transportan en tractocamiones o autotanques.
También lee: Desmantelan red de huachicol en el centro del país
Ciudad
Villa de Pozos fortalece su estrategia de seguridad con tres nuevas patrullas
Las nuevas patrullas en el municipio, consolidarán la estrategia de seguridad de manera eficiente, cercana y preventiva y permitirán ampliar la cobertura
Por: Redacción
Con el compromiso de combatir y prevenir la incidencia delictiva en el municipio, la Guardia Civil de Villa de Pozos recibió tres nuevas patrullas por parte del Gobierno del Estado, como parte del programa estatal “Seguridad Sin Límites”, a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que gracias al respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el municipio fortalece significativamente su estado de fuerza, contando ya con más de 27 patrullas activas al servicio de la ciudadanía.
Las nuevas patrullas en el municipio, consolidarán la estrategia de seguridad de manera eficiente, cercana y preventiva y permitirán ampliar la cobertura y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de emergencia.
Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que la entrega de más de 106 patrullas distribuidas entre 31 municipios de las cuatro regiones del estado, reconstruirán el tejido social, fortalecerán la paz y dignificarán la labor policial, además agradeció el compromiso de las autoridades municipales por sumarse a este esfuerzo conjunto en favor de la seguridad pública.
Estado
Ricardo Gallardo entrega a los potosinos la nueva Vía Alterna
La nueva Vía Alterna parte desde la prolongación de la avenida Juárez hasta el Eje 122, cuenta con una extensión de mil 110 metros lineales
Por: Redacción
Después del abandono de la herencia maldita que dejó botado el proyecto, el gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, puso en operación la nueva Vía Alterna Sur, que conecta las prolongaciones Juárez y Salk, con el eje 122 y con la avenida CFE, contribuyendo de manera inmediata a desahogar el congestionamiento vehicular en la carretera 57.
Al reafirmar el compromiso con las y los potosinos que tendrán un ahorro en el tiempo de traslado y con los sectores industrial y empresarial que contarán con una vía rápida y segura para el desplazamiento de trabajadores y productos, el Mandatario Estatal resaltó que en el proyecto rescatado y ampliado se invirtieron más de 713 millones de pesos.
La nueva Vía Alterna parte desde la prolongación de la avenida Juárez hasta el Eje 122,
cuenta con una extensión de mil 110 metros lineales, además de un puente que pasa por las vías del tren, que incluyó una conexión con la prolongación de avenida Salk de más de 5 kilómetros y una glorieta para una mejor vialidad, lo que generará mayor plusvalía a los hogares y a las empresas cercanas a la construcción.Gallardo Cardona expuso que estas obras integrales reducirán en 30 por ciento el tráfico de la carretera 57, “le vamos a dar a las familias potosinas más tiempo de calidad con sus familias, con sus hijos e hijas, con sus padres y madres, porque se perdía más de una hora para ir a trabajar todos los días”. También destacó que la iniciativa privada gana como las y los empresarios inmobiliarios de la zona.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online