Destacadas
Preguntas para panistas (y no panistas también) | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Culto Público, hijos de mi penúltimo abandono: hoy estará en San Luis el líder nacional de los panistas, y a su alrededor se reunirán más preguntas que militantes.
Y es que, al PAN, basta mirarle a los ojos para saber que “tienen algo nuevo (y mucho) que contar”.
Hoy por la tarde aterriza Marko Cortés en territorio potosino y la única pregunta que no vale hacerle es esa de “a qué dedica el tiempo libre”, nada más porque no lo tendrá.
Su apretada agenda, hasta el momento en que se escribieron estas líneas, aún estaba en ajuste, pero se contempla una reunión con un selecto grupo de la jerarquía católica potosina, otra con un par de empresarios y, en el intermedio, acudir al informe de actividades del diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga en el Colegio de San Luis.
Entre los asistentes flotará la incógnita: ¿Y cómo es él? (o ella).
En contexto, vale la pena recordar que hace apenas unos meses los dirigentes tanto del PRI, Alejandro Moreno, como el propio Cortés y los últimos rayos de ocaso del Sol Azteca, adelantaron que irán juntos en una nueva temporada de la alianza Va Por México.
Hace unos días, definieron también que tanto en el Estado de México como en Coahuila, el tricolor pondría candidato para que el PAN propusiera en libertad a los candidatos de la Alianza tanto en la Ciudad de México como para la presidencia de la república.
Arréglate mujer que se te hace tarde y llévate el paraguas por si llueve… ¿Estarán seguros los panistas que después de competir junto al PRI en 2023, el Revolucionario Institucional cumplirá con su palabra de acompañarlos en 2024? … Y volvemos a la pregunta:
¿Y cómo es el? (Ella)
¿En qué lugar se enamoró Marko Cortés de perfiles NO panistas como para estar pensando en Lilly Tellez como su candidata?
¿A qué dedica el tiempo libre el líder de los azul con blanco si está pensando (al menos considerando) en proponer a la diputada local Gabriela Martínez Lárraga como senadora de su partido por San Luis Potosí?
¿No sabrá que la señora no ha ganado un solo voto en su vida y que los votos de su esposo en la elección anterior no están firmados en un cheque o guardados en un cajón?
¿Cómo dirá Marko a los todavía miles de votantes panistas (que no son la misma cantidad de militantes –ojo-) que para ser candidato en SLP es preferible venir de un partiducho desaparecido como Redes Sociales Progresistas que tener una militancia palpable?
¿No tienen ningún otro perfil al Senado?
¿Por qué a los panistas potosinos robará un trozo de su vida militante?
Seguramente el señor de apodo Tekmol (pero mejor conocido como “Tekmoloco”) de conocidas y útiles virtudes en la política como la de bailar con burros, estará “esperando para amarle” al señor Cortés… pero ¿Y los demás panistas?
Siguiente acertijo para continuar con esta preguntona entrega… ¿Se actuará de la misma forma para el resto de las candidaturas?
El escenario para la capital potosina, por ejemplo, se antoja más complejo que hacer un mole poblano de faisán con guarnición de chile en nogada en una cocina a oscuras.
Desde el año 2006 con Jorge Lozano, el PAN en la capital potosina no gana con un candidato que provenga de sus filas. Perdieron contra Victoria Labastida, perdieron con Mario García, perdieron con Ricardo Gallardo Juárez.
“Ganó” el PAN con Xavier Nava Palacios (que nunca los invitó a gobernar) y actualmente gobiernan con Enrique Galindo Ceballos, que fue candidato de la Alianza, pero propuesto y salido de las filas del PRI.
¿Una vez más propondrán una figura externa? ¿Romperán la Alianza? ¿Se quedará el PAN “celoso de perder” al alcalde de la capital si éste decide reelegirse?
De los panistas “puros” (por usar una palabra) se cuentan entre los posibles aspirantes a ese cargo, Octavio Pedroza Gaitán, ex candidato al gobierno del estado y con amplia trayectoria panista. Rubén Guajardo Barrera, actual diputado local por tercera ocasión, Héctor Mendizabal Pérez, en un extraño, pero audaz retorno a la vida pública, y Aranza Puente Bustindui, diputada local que, voto a voto, entregó los mejores resultados electorales al PAN en las últimas elecciones.
Quizás me falten nombres, lo que no falta son algunas certezas: abanderar desde el PAN a la alcaldía capitalina a un perfil interno, significa romper la alianza, elegir a uno de cuatro deja a tres agraviados (y eso en el panismo local es igual a darse el mismo número de balazos en los pies) y es competir en un escenario con todo en contra.
Perdónenme si les hago otra pregunta: ¿Estarán dispuestos?
El único factor a favor que tienen hoy los panistas se llama Verónica Rodríguez, su presidenta estatal, que conoce perfectamente a su partido, sus militantes, al estado y a las “figuras” dentro del instituto político que dirige.
El gran reto para Verónica será el de mantener la unidad, el de ser recordada como la líder que por fin pudo que los panistas no combatieran panistas. La que debe saber cómo equilibrar todas las formulas para mantener lo que tienen y recuperar lo que han perdido, sin entregarse al pragmatismo puro e incoherente a sus principios.
La que deje de lado los pleitos entre Xavier y Juan Francisco. La que quite “sellos” y la que dé buenos resultados. “Empieza ya mujer, no tengas miedo… quizás para mañana sea tarde”.
Quizás para mañana, muchos del blanquiazul prefieran preparar su equipaje, allá estará esperando Movimiento Ciudadano para amarles.
Que bueno que estará hoy aquí Marko Cortés, su amigo Xavier Azuara, y prácticamente todos los hoy interesados en contender por los colores azul y blanco. Como he dejado constancia arriba, hay muchas preguntas que tienen que responder y no a quien esto escribe, sino a ellos mismos, a la militancia que defienden y a la porción de ciudadanía que aún representan.
Hasta la próxima.
Atentamente,
Jorge Saldaña.
También lee: Los 100 años de la UASLP | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








