febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Preguntas para panistas (y no panistas también) | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

 

Culto Público, hijos de mi penúltimo abandono: hoy estará en San Luis el líder nacional de los panistas, y a su alrededor se reunirán más preguntas que militantes.

Y es que, al PAN, basta mirarle a los ojos para saber que “tienen algo nuevo (y mucho) que contar”.

Hoy por la tarde aterriza Marko Cortés en territorio potosino y la única pregunta que no vale hacerle es esa de “a qué dedica el tiempo libre”, nada más porque no lo tendrá.

Su apretada agenda, hasta el momento en que se escribieron estas líneas, aún estaba en ajuste, pero se contempla una reunión con un selecto grupo de la jerarquía católica potosina, otra con un par de empresarios y, en el intermedio, acudir al informe de actividades del diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga en el Colegio de San Luis.

Entre los asistentes flotará la incógnita: ¿Y cómo es él? (o ella).

En contexto, vale la pena recordar que hace apenas unos meses los dirigentes tanto del PRI, Alejandro Moreno, como el propio Cortés y los últimos rayos de ocaso del Sol Azteca, adelantaron que irán juntos en una nueva temporada de la alianza Va Por México.

Hace unos días, definieron también que tanto en el Estado de México como en Coahuila, el tricolor pondría candidato para que el PAN propusiera en libertad a los candidatos de la Alianza tanto en la Ciudad de México como para la presidencia de la república.

Arréglate mujer que se te hace tarde y llévate el paraguas por si llueve… ¿Estarán seguros los panistas que después de competir junto al PRI en 2023, el Revolucionario Institucional cumplirá con su palabra de acompañarlos en 2024? … Y volvemos a la pregunta:

¿Y cómo es el? (Ella)

¿En qué lugar se enamoró Marko Cortés de perfiles NO panistas como para estar pensando en Lilly Tellez como su candidata?

¿A qué dedica el tiempo libre el líder de los azul con blanco si está pensando (al menos considerando) en proponer a la diputada local Gabriela Martínez Lárraga como senadora de su partido por San Luis Potosí?

¿No sabrá que la señora no ha ganado un solo voto en su vida y que los votos de su esposo en la elección anterior no están firmados en un cheque o guardados en un cajón?

¿Cómo dirá Marko a los todavía miles de votantes panistas (que no son la misma cantidad de militantes –ojo-) que para ser candidato en SLP es preferible venir de un partiducho desaparecido como Redes Sociales Progresistas que tener una militancia palpable?

¿No tienen ningún otro perfil al Senado?

¿Por qué a los panistas potosinos robará un trozo de su vida militante?

Seguramente el señor de apodo Tekmol (pero mejor conocido como “Tekmoloco”) de conocidas y útiles virtudes en la política como la de bailar con burros, estará “esperando para amarle” al señor Cortés… pero ¿Y los demás panistas?

Siguiente acertijo para continuar con esta preguntona entrega… ¿Se actuará de la misma forma para el resto de las candidaturas?

El escenario para la capital potosina, por ejemplo, se antoja más complejo que hacer un mole poblano de faisán con guarnición de chile en nogada en una cocina a oscuras.

Desde el año 2006 con Jorge Lozano, el PAN en la capital potosina no gana con un candidato que provenga de sus filas. Perdieron contra Victoria Labastida, perdieron con Mario García, perdieron con Ricardo Gallardo Juárez.

Ganó” el PAN con Xavier Nava Palacios (que nunca los invitó a gobernar) y actualmente gobiernan con Enrique Galindo Ceballos, que fue candidato de la Alianza, pero propuesto y salido de las filas del PRI.

¿Una vez más propondrán una figura externa? ¿Romperán la Alianza? ¿Se quedará el PAN “celoso de perder” al alcalde de la capital si éste decide reelegirse?

De los panistas “puros” (por usar una palabra) se cuentan entre los posibles aspirantes a ese cargo, Octavio Pedroza Gaitán, ex candidato al gobierno del estado y con amplia trayectoria panista. Rubén Guajardo Barrera, actual diputado local por tercera ocasión, Héctor Mendizabal Pérez, en un extraño, pero audaz retorno a la vida pública, y Aranza Puente Bustindui, diputada local que, voto a voto, entregó los mejores resultados electorales al PAN en las últimas elecciones.

Quizás me falten nombres, lo que no falta son algunas certezas: abanderar desde el PAN a la alcaldía capitalina a un perfil interno, significa romper la alianza, elegir a uno de cuatro deja a tres agraviados (y eso en el panismo local es igual a darse el mismo número de balazos en los pies) y es competir en un escenario con todo en contra.

Perdónenme si les hago otra pregunta: ¿Estarán dispuestos?

El único factor a favor que tienen hoy los panistas se llama Verónica Rodríguez, su presidenta estatal, que conoce perfectamente a su partido, sus militantes, al estado y a las “figuras” dentro del instituto político que dirige.

El gran reto para Verónica será el de mantener la unidad, el de ser recordada como la líder que por fin pudo que los panistas no combatieran panistas. La que debe saber cómo equilibrar todas las formulas para mantener lo que tienen y recuperar lo que han perdido, sin entregarse al pragmatismo puro e incoherente a sus principios.

La que deje de lado los pleitos entre Xavier y Juan Francisco. La que quite “sellos” y la que dé buenos resultados. “Empieza ya mujer, no tengas miedo… quizás para mañana sea tarde”.

Quizás para mañana, muchos del blanquiazul prefieran preparar su equipaje, allá estará esperando Movimiento Ciudadano para amarles.

Que bueno que estará hoy aquí Marko Cortés, su amigo Xavier Azuara, y prácticamente todos los hoy interesados en contender por los colores azul y blanco. Como he dejado constancia arriba, hay muchas preguntas que tienen que responder y no a quien esto escribe, sino a ellos mismos, a la militancia que defienden y a la porción de ciudadanía que aún representan.

Hasta la próxima.

Atentamente,

Jorge Saldaña.

También lee: Los 100 años de la UASLP | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados