septiembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#PotosinasDestacadas | Daniela Olvera, diseño con perspectiva de género

Publicado hace

el

“La perspectiva de género debería estar en todo, porque sino continuaremos pensando que las mujeres deben ser una forma y los hombres de otra”.

Por: Itzel Márquez

Daniela Olvera Rosillo es una activista potosina que desde el diseño ha luchado a favor de las causas vinculadas con el empoderamiento femenino y la perspectiva de género. Esta diseñadora conversó con La Orquesta sobre su experiencia en la lucha feminista y su más reciente proyecto, el podcast “Feminismo masticado”.

Daniela Olvera ha colaborado en distintos espacios como el Centro de Justicia para Mujeres diseñando programas de empoderamiento para generar cambios de conciencia, gestión de convenios con organizaciones civiles y escuelas, además ha impartido talleres dirigidos a mujeres para aprender a detectar violencia, colaboró con el equipo del Centro de Justicia para las Mujeres en la organización de la conferencia empoderamiento de niñas y adolescentes en 2019 con Yalitza Aparicio, impulsada por la Coordinadora, Julieta Mendez e impartió talleres y cursos en la Semana del Hábitat en ésta Facultad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí con perspectiva de género desde el diseño.

Por otro lado, Daniela comenzó hace tres meses un podcast titulado “Feminismo masticado” con el objetivo de hablar de forma coloquial acerca del feminismo con otras mujeres, “en los episodios les pregunto ¿cómo llegan a su feminismo? y hablo de mi propia experiencia para volver lo personal algo político y politizar todo lo que nos pasa”.

En el primer episodio, Daniela conversó con Joy Valverde, quien trabaja proyectos de difusión de la sexualidad y el cuerpo, sobre temas de menstruación y el proceso que lleva a las mujeres al feminismo.

En otro episodio, Olvera Rosillo habló con Paulette Lemoine, Cinthia Gutierrez y Andrea Jasso, compañeras del Centro de Justicia para las Mujeres sobre la violencia y los daños colaterales de la misma, así como la psicología feminista.

El siguiente capítulo fue acerca del clítoris y el cuerpo de la mujer, pues mencionó Daniela Olvera “me concienticé de cómo es mi cuerpo hasta los 27 años”.

Un episodio más de “Feminismo masticado” fue con Fabiola Rivera, representante de Rise Up en México, con quien Daniela charló sobre el empoderamiento de las mujeres (no solo económico) y la violencia que sufren.

En otra emisión, Olvera Rosillo conversó con una de sus compañeras del máster de Cooperación Internacional en la Universidad Complutense de Madrid sobre el aborto, tomando en cuenta aspectos como cultura, política y religión.

Un episodio más fue con la activista feminista y abogada Fátima Alvizo, con quien abordó temas legislativos como la impunidad.

El capítulo más reciente de “Feminismo masticado” fue para conmemorar el 8M, consistió en diez minutos contando su historia sobre como feminista y activista.

Además, cabe recordar que Daniela fue la primera presidenta de la sociedad de alumnos en la Facultad del Hábitat, la diseñadora, mencionó que le hubiera gustado ser feminista en ese momento porque pudo haber sido un espacio de más representación y recordó “muchos maestros estaban muy orgullosos de que era la primera mujer presidenta; además, también viví machismo pues a veces no me convocaban o les costaba mucho escucharme y fueron las elecciones más votadas hasta ese momento (2012)”.

Finalmente, Daniela Olvera habló sobre la perspectiva de género en sus actividades como el diseño “la perspectiva de género debería estar en todo, porque sino continuaremos pensando que las mujeres deben ser una forma y los hombres de otra. Como diseñadores industriales, hacemos productos y hay muchos que no están considerados para mujeres, vivimos en ciudades hechas por y para hombres”.

Lee también: #PotosinasDestacadas | Enif Hernández, moda étnica desde SLP hasta Francia

Estado

SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias

Publicado hace

el

Torres Cedillo anuncia recursos por más de mil millones de pesos y avanza en procesos de federalización

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), se pronunció respecto a los adeudos que mantiene la administración estatal con las telesecundarias, así como el apoyo que recibirán del Gobierno Federal para atender esta situación. Dicho apoyo fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a la entidad el pasado 13 de septiembre.

El funcionario detalló que el monto del recurso ronda los mil millones de pesos, aunque posteriormente indicó que serán mil ochocientos millones los destinados a cubrir los compromisos financieros con el sector educativo.

También dio a conocer que, con el recurso recibido, podrán cubrir los adeudos con los maestros por lo que resta del año

. Además, informó que la SEGE ya entregó la documentación correspondiente para los procesos de federalización y homologación, los cuales dependen de la aprobación del Gobierno Federal y de la asignación de sus recursos. Aclaró que toda la documentación ya fue enviada.

Finalmente, Torres Cedillo recordó que al inicio de la actual administración estatal, recibieron un sector educativo “quebrado y sin expectativas” de cumplimiento, pero aseguró que se garantizará el cumplimiento de todos los temas pendientes.

También lee: Hay suficiencia presupuestal para Telesecundarias de SLP

Continuar leyendo

Estado

En su visita al estado, Melissa Bishop reconoce desarrollo y progreso de SLP

Publicado hace

el

La Cónsul recorrió proyectos de infraestructura y plantas estratégicas, donde constató el desarrollo y modernización del Estado

Por: Redacción

La Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, concluyó su visita a San Luis Potosí, destacando la paz, tranquilidad y desarrollo sin precedentes en el Estado. Durante dos días, recorrió diversos puntos y participó en actividades que reflejan la eficacia del Gobierno del Estado y la confianza que socios internacionales depositan en sus resultados.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó los encuentros oficiales, demostrando un liderazgo que impulsa la seguridad, educación e infraestructura sin límites. La funcionaría también participó en la celebración del Grito de Independencia, reflejo del respaldo institucional y la confianza que Estados Unidos tiene en la estrategia y gestión del Gobierno Estatal.

Además, dialogó con jóvenes locales y representantes académicos y empresariales, conociendo de cerca los programas educativos, de innovación y de intercambio internacional promovidos en la entidad. Estas experiencias evidencian cómo San Luis Potosí genera oportunidades que proyectan el talento local al mundo.

La Cónsul recorrió proyectos de infraestructura y plantas estratégicas, donde constató el desarrollo y modernización impulsados por el Estado.

Cada encuentro reflejó los esfuerzos efectivos para consolidar la seguridad, el crecimiento económico y el bienestar de las y los potosinos.
La visita de Melissa Bishop confirma que San Luis Potosí no solo mantiene un entorno seguro y estable, sino que también proyecta confianza y liderazgo ante socios internacionales, siendo un referente de gobernabilidad y progreso sostenido.

Continuar leyendo

Estado

Se reporta alta afluencia vehícular en la nueva Vía Alterna

Publicado hace

el

La puesta en marcha de esta obra forma parte del compromiso del Gobierno del Estado por modernizar la infraestructura vial

Por: Redacción

Durante las primeras semanas de operación de la nueva vía alterna en San Luis Potosí, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó estudios técnicos para evaluar el comportamiento del tránsito. Los datos obtenidos revelaron una afluencia de 3 mil 365 vehículos en horas pico y 858 durante horas valle, lo que demuestra una rápida adopción por parte de la ciudadanía y una respuesta positiva a esta nueva alternativa de movilidad.

Estos resultados confirman el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar una movilidad sin límites ya que la vía cumple con su objetivo principal: reducir los tiempos de traslado y disminuir la presión sobre la carretera 57, una de las más transitadas del estado. La alta utilización en horarios de mayor carga vehicular refleja no solo su funcionalidad, sino también su impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las y los potosinos.

La puesta en marcha de esta obra forma parte del compromiso del Gobierno del Estado por modernizar la infraestructura vial y fortalecer la conectividad metropolitana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados