Estado
#PotosinaDelAño | Evelyn Escalante, la maestra de las personas ciegas
Reconocida como la Mujer del Potosina del año en el Altiplano, esta activista tiene una amplia trayectoria en la integración de la población con discapacidad visual
Por: Itzel Márquez
El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (Imes) dio a conocer a las ganadoras del galardón Potosina del Año 2021, Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja resultó reconocida en la Zona Altiplano, esto por su labor altruista y docente enfocada en la inclusión de personas ciegas y con baja visión. La Orquesta conversó con ella para conocer más sobre su labor.
Evelyn Lizbeth es licenciada en matemáticas educativas y cuenta que cuando era estudiante uno de sus profesores le solicitó un proyecto para trabajar con personas que tuvieran alguna discapacidad. Ella acudió al Instituto para Ciegos y Débiles Visuales (Ipacidevi) “Ezequiel Hernández Romo” para ver la situación real: “realicé mi servicio social en la institución, después voluntariado y hasta la fecha continúo colaborando”.
Sobre su labor altruista, Escalante comentó: “es algo que me llena, a pesar de que no recibo algo monetario, poder ayudar a estos chicos a cumplir sus metas, egresan de prepa e ingresan a la universidad, eso es suficiente. Saber que puse mi granito de arena es algo que me llena de satisfacción como persona; no siempre preocuparnos por nosotros, hay mucho que podríamos aportar a los demás, la empatía es una de las virtudes que he tenido y me estoy dando cuenta que tiene muchos resultados”.
Entre las colaboraciones de Evelyn con el Ipacidevi se encuentran clases de regularización, coordinación de obras de teatro, y labor como guía en paralimpiadas e impartición de cursos a alumnos de preparatoria para ingresar a escuelas superiores.
La galardonada mencionó que en el Ipacevi convergen alumnos de distintos estados además de San Luis Potosí, entre ellos Oaxaca, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México y agregó que en su maestría trabajó en la realización de material didáctico de bajo costo para enseñar matemáticas a los alumnos con discapacidad visual y que uno de sus proyectos está por patentarse.
Además, Escalante Castilleja ha sido acreedora de diversos premios, entre ellos, en 2017 el Premio Municipal de la Juventud en Matehuala, el Premio Estatal de la Juventud por el fortalecimiento a la diversidad e inclusión; en 2020 el premio estatal de derechos humanos y este 2021 el nombramiento como Potosina del Año en el Altiplano; mismo que también se le otorgará como mujer matehualense del año.
Lee también: 2021 ha tenido el peor inicio en cuanto a feminicidios
Estado
SLP incorpora la electromovilidad en la Ley de Transporte Público
El congreso del estado aprobó la electromovilidad como parte del transporte público
Por: Redacción
En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, y de Ecología y Medio Ambiente, las y los legisladores aprobaron el dictamen que adiciona la fracción XIII Ter al artículo 12 y un párrafo final al artículo 21 de la Ley de Transporte Público del Estado, para incorporar el concepto de electromovilidad.
La diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza, presidenta de la Comisión de Movilidad, destacó que esta medida impulsada por el diputado Emilio Rosas beneficiará directamente a la población al promover el uso de vehículos eléctricos como alternativa sustentable.
La resolución define la electromovilidad como el uso de vehículos de transporte público impulsados total o parcialmente por energía eléctrica, y otorga a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la facultad de coordinarse con autoridades de los tres niveles de gobierno para promover su integración.
Por su parte, el diputado Emilio Rosas explicó que la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentra entre las diez más contaminadas del país, por lo que es urgente adoptar tecnologías limpias en el transporte.
Las y los legisladores coincidieron en que esta modificación fortalecerá las políticas públicas ambientales que ya impulsa el Gobierno del Estado, como las rutas eléctricas del sistema Metro Red en las zonas Media y Huasteca.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su votación final.
También lee: Deudores alimentarios estan obligados a informar si dejan de laborar congreso
Estado
SLP avanza en la creación de nuevas áreas naturales protegidas
Avanzan acciones de conservación y monitoreo ambiental en la capital y las regiones del estado.
Por: Redacción
Durante una entrevista la titular de la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, anunció que ya concretaron la creación de un área natural en Villa Hidalgo, mientras que se sigue avanzando para establecer otras cuatro más en los municipios de Tamazunchale, Xilitla, Tanlajás y Alaquines como parte del fortalecimiento del ordenamiento ecológico en el estado.
Asimismo señaló que la dependencia impulsa el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE), con el objetivo de pasar de la simple medición del aire a la implementación de acciones coordinadas con la industria, la academia y las instituciones gubernamentales.
Recordó que, hace algunos años, se contrató a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para desarrollar el ordenamiento ecológico de la zona centro
, sin embargo, el proyecto nunca fue entregado pese a que ya se había realizado el pago correspondiente. Ante ello, señaló que actualmente la dependencia trabaja para rescatar y actualizar ese trabajo, con el objetivo de concluirlo y extender el ordenamiento a la zonas Altiplano y Huasteca durante el próximo año. Con ello SLP estaría dentro de los estados con agenda verde que tendrían ordenamiento ecológico.Por último destacó los avances en la digitalización del monitoreo ambiental, lo que permitirá que la ciudadanía tenga acceso a diversa información.
También lee: Gallardo despliega operativo integral ante fuertes luvias en la huasteca
Ciudad
Inaugura el gobernador la Expo Potosí Industrial 2025 en Villa de Pozos
Ricardo Gallardo resaltó que, en tan solo cuatro años, San Luis Potosí se posiciona como uno de los estados más competitivos del país
Por: Redacción
En el marco de la inauguración de la Expo Potosí Industrial 2025, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos reafirmó su compromiso con las empresas instaladas en la zona metropolitana de San Luis Potosí al impulsar la cooperación, el desarrollo y la innovación como pilares del crecimiento económico regional.
La presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo acompañó al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y a diversas autoridades estatales durante el corte de listón inaugural del evento, que congrega a más de 600 empresas nacionales e internacionales y espera la asistencia de más de 3,500 visitantes y se consolida como una de las plataformas más importantes del país para promover la manufactura, la logística, la innovación y la agroindustria.
Rivera Acevedo destacó que la Expo Potosí Industrial 2025
representa un punto de encuentro estratégico para el intercambio de ideas, la generación de nuevas oportunidades de negocio y la consolidación de redes de colaboración entre los sectores público y privado, ya que, la Expo Industrial 2025 fortalece la confianza de inversionistas y abre nuevas posibilidades para el desarrollo de Villa de Pozos y de todo San Luis Potosí.El mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona resaltó que, en tan solo cuatro años, San Luis Potosí se posiciona como uno de los estados más competitivos del país, con más de 8,500 millones de dólares en inversión extranjera y ocupa el tercer lugar nacional en exportación de autopartes, al consolidar así su papel como motor económico de México.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online