mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#PotosinaDelAño | Evelyn Escalante, la maestra de las personas ciegas

Publicado hace

el

Reconocida como la Mujer del Potosina del año en el Altiplano, esta activista tiene una amplia trayectoria en la integración de la población con discapacidad visual

Por: Itzel Márquez

El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (Imes) dio a conocer a las ganadoras del galardón Potosina del Año 2021, Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja resultó reconocida en la Zona Altiplano, esto por su labor altruista y docente enfocada en la inclusión de personas ciegas y con baja visión. La Orquesta conversó con ella para conocer más sobre su labor.

Evelyn Lizbeth es licenciada en matemáticas educativas y cuenta que cuando era estudiante uno de sus profesores le solicitó un proyecto para trabajar con personas que tuvieran alguna discapacidad. Ella acudió al Instituto para Ciegos y Débiles Visuales (Ipacidevi) “Ezequiel Hernández Romo” para ver la situación real: “realicé mi servicio social en la institución, después voluntariado y hasta la fecha continúo colaborando”.

Sobre su labor altruista, Escalante comentó: “es algo que me llena, a pesar de que no recibo algo monetario, poder ayudar a estos chicos a cumplir sus metas, egresan de prepa e ingresan a la universidad, eso es suficiente. Saber que puse mi granito de arena es algo que me llena de satisfacción como persona; no siempre preocuparnos por nosotros, hay mucho que podríamos aportar a los demás, la empatía es una de las virtudes que he tenido y me estoy dando cuenta que tiene muchos resultados”.

Entre las colaboraciones de Evelyn con el Ipacidevi se encuentran clases de regularización, coordinación de obras de teatro, y labor como guía en paralimpiadas e impartición de cursos a alumnos de preparatoria para ingresar a escuelas superiores.

La galardonada mencionó que en el Ipacevi convergen alumnos de distintos estados además de San Luis Potosí, entre ellos Oaxaca, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México y agregó que en su maestría trabajó en la realización de material didáctico de bajo costo para enseñar matemáticas a los alumnos con discapacidad visual y que uno de sus proyectos está por patentarse.

Además, Escalante Castilleja ha sido acreedora de diversos premios, entre ellos, en 2017 el Premio Municipal de la Juventud en Matehuala, el Premio Estatal de la Juventud por el fortalecimiento a la diversidad e inclusión; en 2020 el premio estatal de derechos humanos y este 2021 el nombramiento como Potosina del Año en el Altiplano; mismo que también se le otorgará como mujer matehualense del año.

Lee también: 2021 ha tenido el peor inicio en cuanto a feminicidios

Estado

Teatros de la Ciudad de los parques Tangamanga I y II se llenan de eventos culturales en mayo

Publicado hace

el

El 31 de mayo, Kinky tomará el escenario con su mezcla explosiva de electrónica, rock y funk, prometiendo una noche de fiesta inolvidable

 

Por: Redacción

En mayo los teatros de la Ciudad de los parques Tangamanga I y II serán escenarios de legendarios conciertos de rock hasta shows de comedia y metal sinfónico, gracias al impulso cultural en recintos públicos por parte del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

El 16 de mayo será un día histórico en el Tangamanga II con la llegada de Caifanes, la icónica banda del rock nacional, que inaugurará su primer concierto del 2025 en el renovado Teatro de la Ciudad. La noche estará cargada de nostalgia y energía con éxitos como “Afuera” y “Viento”. Pero eso no es todo, el 23 de mayo, tomará el escenario con su humor afilado y su característico sarcasmo, asegurando risas y buen humor para todos los asistentes.

Mientras tanto, en el Tangamanga I el 24 de mayo, el poder del metal sinfónico llegará con Grupo Épica, que llenará el parque con su potente música y temas épicos como “Sensorium” y “Cry for the Moon”.

Para cerrar el mes con broche de oro, el 31 de mayo, Kinky tomará el escenario con su mezcla explosiva de electrónica, rock y funk, prometiendo una noche de fiesta inolvidable. Para más información sobre la venta de boletos, consulta las redes de los parques.

Continuar leyendo

Estado

¿Cómo será la participación de los municipios de SLP en la elección judicial?

Publicado hace

el

El secretario general del gobierno dijo que se prepara operativo de seguridad que abarcará todo el estado durante la votación del primero de junio

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, habló sobre la participación de los municipios de la entidad en la elección del Poder Judicial, donde señaló que se ha buscado alentar la participación en este nuevo tipo de votación.

“Buscamos generarles ese ímpetu y necesidad de que se involucre toda la gente en el estado, buscando guardar el respeto a la imparcialidad que se debe tener con los 101 candidatos judiciales. Pedimos que se involucren, ya que al final somos parte de un estado democrático”

, expresó.

Mencionó que se está trabajando en un operativo de seguridad que comprenderá los 59 municipios de San Luis Potosí, y añadió que existe una amplia expectativa ante los resultados positivos obtenidos en materia de seguridad durante la elección del año 2024 en el estado.

Finalmente, señaló que San Luis Potosí se ha distinguido en las jornadas electorales, por llevarlas a cabo con seguridad y tranquilidad.

También lee: Elección judicial en SLP, ¿con perfiles agresores?

Continuar leyendo

Destacadas

Madres buscadoras marchan en SLP

Publicado hace

el

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Por: Redacción

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.

La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.

El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.

Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.

Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV)

y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.

Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.

También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados