Destacadas
#Potocine | Potosinos destacan en los premios Ariel
Alejandra Márquez Abella, Carlos Eichelmann Kaiser, Andrés Kaiser y Mike R. Ortiz obtuvieron diferentes nominaciones a lo mejor del cine mexicano
Por: Redacción
La tarde de ayer se dio a conocer el listado de nominados para la entrega 65 de los Premios Ariel, a cargo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). En esa lista destacan cineastas de origen potosino en varias categorías.
Alejandra Márquez Abella, directora y guionista nacida en San Luis Potosí. Estudió Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Barcelona, España. Este año participa con el largometraje ‘El norte sobre el vacío’, donde relata la historia de Don Reynaldo, un padre que reúne a sus hijos y nietos para celebrar el aniversario de su rancho. Durante el festejo aparece una amenaza que pone en peligro a su familia, a sus empleados y al legado de su propio padre.
La película tomó como inspiración el caso real de Alejo Garza Tamez, un empresario que fue asesinado al tratar de proteger sus tierras de una organización criminal, y sirve como una reflexión sobre la masculinidad y la forma en la que el patriarcado ha permeado en la construcción de las familias mexicanas.
‘El norte sobre el vacío’ compite por 15 categorías.
-Mejor Película
-Dirección
-Actor: Gerardo Trejoluna
-Fotografía: Claudia Becerril Bulos
-Efectos especiales: Luis Eduardo Ambriz
-Efectos visuales: Raúl Luna
-Guion original: Alejandra Marquez Abella/ Gabriel Nuncio
-Diseño de arte: Sandra Cabriada
-Maquillaje: Pedro Guijarro
-Vestuario: Amanda Cárcamo
-Sonido: Pablo Betancourt/Zulu González (diseño sonoro)/ Yuri Laguna/Gerardo Villareal (sonido directo)
-Música original: Tomás Barreiro
-Coactuación masculina: Fernando Bonilla
-Coactuación femenina: Dolores Heredia
-Edición: Miguel Schverdfinger
Carlos Eichelmann Kaiser, director de origen potosino que cursó la carrera de Dirección y Producción de Cine en el Centro Universitario de Artes de Madrid. ‘Zapatos Rojos’ es el largometraje y ópera prima del director potosino.
En el filme, se narra la historia de Tacho, un campesino de avanzada edad que vive en un pequeño pueblo pequeño, de vida lenta y tranquila. Tras recibir la noticia de que han encontrado el cadáver de su hija, se embarca en un viaje a Ciudad de México, para recuperar su cuerpo y darle un entierro apropiado.
‘Zapatos Rojos’ es una producción méxico-italiana y compite en cinco categorías:
-Opera Prima
-Revelación actoral: Eusatcio Ascacio
-Fotografía: Serguei Saldivar/Tanaka AMC
-Diseño de arte: Nohemí González
-Música original: Camila Uboldi
Andrés Kaiser, cineasta potosino y hermano de Carlos Eichelmann, estudió montaje en Madrid y guion de cine en la Ciudad de México, bajo la tutela de Vicente Leñero. Este año entró a la lista de nominados en la categoría de largometraje documental con ‘Teorema de tiempo’. En él, se da testimonio de Anita Schlittler y Arnoldo Kaiser, quienes regentaban una imprenta y fábrica de libros en el centro de San Luis Potosí, y cerca de 80 años después, el hallazgo de cientos de películas de cine, reveló su verdadera profesión como cineastas caseros.
Mike R. Ortiz, ingeniero industrial y de sistemas, director, productor de cine y guionista, participó con su película ‘Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios’, ópera prima del estudio ‘KoolToon’ y nominada a la categoría de largometraje de animación, considerada como la primera película mexicana que combina técnicas 2D y 3D. La película aborda un futuro postapocalíptico en el que apenas queda agua, y dos jóvenes deben viajan a la actualidad para evitar que un malvado empresario, conocedor de los mitos prehispánicos, controle el poder del dios del agua y aboque a la humanidad al terrible mundo del que provienen.
Finalmente, el largometraje “Ruido” de Natalia Beristáin -nominada a mejor dirección- , tuvo al estado de San Luis Potosí como parte de sus locaciones, destacando la zona huasteca, el edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la zona de transferencia y el Edificio Ipiña.
La ceremonia de premiación se realizará el próximo 9 de septiembre en el Teatro Degollado, de Guadalajara, Jalisco.
También lee: Personas Privadas de su Libertad tendrían que ser invitadas a votar en el 2024
Destacadas
Claudia Sheinbaum visitará San Luis Potosí y Sinaloa este sábado
La Presidenta encabezará actividades del programa “Salud Casa por Casa” y presentará proyectos prioritarios para el bienestar social
Por: Redacción
Este sábado 24 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una gira de trabajo por los estados de San Luis Potosí y Sinaloa, donde pondrá en marcha acciones clave enfocadas en mejorar el bienestar de la población.
La agenda iniciará en San Luis Potosí a las 11:00 horas, con una asamblea del programa “Salud Casa por Casa” en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Más tarde, a las 13:00 horas, en el municipio de Villa Hidalgo, Sheinbaum presentará avances e información sobre proyectos prioritarios para la entidad.
Posteriormente, la mandataria se trasladará a Mazatlán, Sinaloa, donde a las 15:45 horas (hora local), encabezará otra asamblea del programa “Salud Casa por Casa”, esta vez en el Hospital General del municipio.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará SLP para inaugurar la Rosario Castellano
Destacadas
Roban cartera y celular a médico víctima de accidente
Armando Mendoza Garduño perdió la vida tras impactarse en las obras de Periférico Oriente y carretera a Rioverde; familiares esperan recuperar lo hurtado por vecinos de la zona
Por: Redacción
La madrugada de este miércoles se suscitó un accidente en la intersección de Periférico Oriente y la carretera a Rioverde, en el que una persona perdió la vida tras impactarse contra la estructura de la obra que ahí se realiza.
La víctima fue Armando Mendoza Garduño, médico angiologo del Hospital General de Zona número 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien se impactó en su vehículo tipo sedán color rojo. Sin embargo, además del accidente que le quitó la vida, fue víctima de personas que lo despojaron de objetos personales como su cartera y teléfono celular.
De acuerdo a una publicación que circula en Facebook, las pertenencias podrían haber sido tomadas por un joven en motocicleta –supuesto repartidor de comida por aplicación– con el pretexto de identificar al conductor lesionado y buscar a los familiares mediante redes sociales. Sin embargo, los objetos no aparecieron.
Familiares, amigos, colaboradores del centro hospitalario y sociedad en general se han sumado al llamado para que la persona responsable devuelva credenciales, pues apelan a la buena voluntad del presunto responsable de recuperar el último recuerdo que sus familiares tendrán de él.
También lee: Dictan prisión preventiva a ex director de Interapas
Destacadas
Presentan Feria Regional de Zaragoza 2025
Del 8 al 15 de junio habrá callejoneadas, carrera atlética, jaripeo, artesanías del municipio, además del municipio de Mexquitic de Carmona como invitado especial
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Zaragoza presentó el programa de actividades correspondientes a la edición 2025 de la Feria Regional de Zaragoza (Fereza), en la que habrá un amplio número de actividades artísticas, culturales, deportivas y turísticas.
Amada Zavala, presidenta municipal de esta demarcación, encabezó la presentación de esta feria, acompañada de Amada Guadalupe Morales Zavala, presidenta del DIF Municipal; Daniel Pérez Orta, director de Cultura; Javier Ojeda Nieves, director de Seguridad Pública; Edgar Joaquín Alviso Flores, director de Comunicación Social; José Rogelio Torres Loredo, secretario general del Ayuntamiento; Jazmín Aliley Rodríguez Zamora, directora de Turismo; Jorge Leonardo Flores Franco, director de Deportes, y José Armando Alvarado Flores, director de Comercio.
Se dio a conocer que el próximo 1 de junio se efectuará una carrera atlética, con categorías varonil y femenil de 5 y 10 kilómetros. Además de una cabalgata en la que se rifarán dos remolques y texanas hechas a mano por artesanos de la región.
Otras de las actividades esperadas son la Expo Ganadera, el Jaripeo, la exposición de artesanos del municipio y la coronación de la Señorita Fereza 2025, que tendrá la oportunidad de desarrollar un proyecto social en el municipio, acompañada del Ayuntamiento de Zaragoza, y portar la corona Peridoto.
El cartel de artistas que estarán en el Teatro del Pueblo será engalanado por Los Viejones de Linares, Grupo Legítimo, Los Terricolas, Los Barón de Apodaca, entre otros.
También lee: Esto es lo que sabemos de la visita de Claudia Sheinbaum a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online