noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Postura de AMLO sobre feminicidios, injustificable: diputada de Morena

Publicado hace

el

La legisladora Marite Hernández Correa hizo un llamado a no minimizar a las víctimas

Por: Redacción

La diputada por Morena, Marite Hernández Correa, aseguró que no compartía la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que el origen de los feminicidios tiene que ver con una estrategia para desestabilizar al estado, sin embargo, dijo que el presidente y su gobierno “no es omiso y además comprende las luchas feministas y de los sectores que piden reconocimiento y libertad”.

“Creo que el Gobierno Federal está preocupado por la situación de feminicidios, pero de inicio podemos hacer la critica de que todavía vivimos en una sociedad misógina y machista que no entiende que las mujeres tenemos derechos de todo tipo”.

Afirmó que los comentarios del presidente López Obrador “no son justificables de ninguna manera” he hizo un llamado a “no minimizar a las víctimas, desde ningún puesto”.

Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, opinó que minimizar los feminicidios es la manera en la que el presidente López Obrador “busca eximirse de las responsabilidades”.

“Él es el presidente de la República, pero lo impresionante es que en su momento respaldó la propuesta de Gertz Manero, apenas hoy vimos a una chiquita que desapareció en el estado de México y aparece violada y torturada, en ningún momento le terminará de doler a una madre que ha sufrido esto, y escuchar al presidente decir que ocurre para desestabilizar al estado, no, si el país está desestabilizado es por las malas decisiones que ha tomado su gobierno”, aseveró.

En ese sentido, dijo que era difícil esperar que “el Gobierno Federal en serio le vaya a entrar al tema de feminicidios que es un tema puramente de seguridad”.

Con una opinión similar, la diputada del PAN, Sonia Mendoza Díaz, señaló que el país no podría tener “un presidente más cerrado que el que tenemos en la actualidad” y lamentó que el alza en las muertes violentas de mujeres haya revelado que “tenemos un presidente ciego que no quiere ver que es responsabilidad de su ámbito el resolver esa problemática”.

Aseguró que los protocolos para acabar con los feminicidios no han sido efectivos en la entidad potosina y que “estamos más asustadas que nunca por la situación del estado y la situación por la que pasa el país”.

También lee: Ofrecen 2 mdp a quien dé información sobre asesinos de Fátima

Continuar leyendo

Estado

Mil 600 participantes y 10 carros alegóricos darán vida al Desfile de la Revolución en SLP

Publicado hace

el

El desfile iniciará a las 10:00 horas en Eje Vial con Los Bravo y termina en el Jardín de Tequis

Por: Redacción

Este jueves a las 10:00 horas, las calles de San Luis Potosí se llenarán de historia y color con el Desfile Cívico Cultural de la Revolución Mexicana. El recorrido iniciará en Eje Vial con Los Bravo y culminará en el Jardín de Tequis, con la participación de mil 600 personas y 10 carros alegóricos del sector educativo.

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que el desfile revivirá los momentos clave de la historia nacional: desde maderistas y ferrocarrileros hasta adelitas, zapatistas y villistas, acompañados de bandas de guerra y escoltas que abrirán paso a este homenaje patriótico.

El evento también destacará la educación, la justicia social y la vida rural del país, cerrando con un espectáculo de bailes artísticos que refleja la riqueza cultural de México. El Gobierno Estatal reafirma así su compromiso sin límites de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo por la historia de San Luis Potosí.

También lee: SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas

Continuar leyendo

Estado

SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas

Publicado hace

el

La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones

Por: Redacción

San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.

El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón

, clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.

Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.

También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG

Publicado hace

el

La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.

Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza

y los salarios actuales de los uniformados.

Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.

Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.

También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados