Ciudad
#PorEsta | Interapas jura que mañana arregla su deuda con CFE
El día de mañana Puarata Espinoza sostendrá reunión en las oficinas centrales de la CFE
Por Redacción:
Después de la suspensión del servicio de energía eléctrica a la planta de Los Filtros y las oficinas administrativas y operativas del organismo que se presentó hoy a partir de las 13:00 horas, Ricardo Purata Espinoza, director general de Interapas, informo que el día de mañana tendrá una reunión en las oficinas centrales de la CFE en la Ciudad de México, con Javier Martínez Reyna, responsable de facturación de la paraestatal, a fin de llegar a un acuerdo y subsanar esta situación que impacta en el suministro del agua a más de 120 mil personas de las zona metropolitana de San Luis Potosí.
“Esperamos que mañana mismo se conecte el servicio de energía eléctrica a la planta Los Filtros para reiniciar con la potabilización del agua proveniente de la presa San José y que en lo futuro no se vuelva a presentar esta situación que afecta a miles de potosinos y potosinas”, añadió.
Durante la rueda de prensa que se dio en la explanada de la planta Los Filtros, el titular del Interapas puntualizó que el sistema de los 110 pozos y los rebombeos se encuentran trabajando con normalidad, que producen más de 3 mil litros de agua por segundo para abastecer a más del 80 por ciento de la población de la zona conurbada.
“Otro factor que ha incidido, son los ajustes de cuotas y tarifas que no se han dado desde el 2015; donde les explicamos a los diputados, que eran para subsanar las obligaciones de los incrementos desmedidos de energía eléctrica de la CFE y la operación del sistema El Realito”, agregó.
Comentó también, que se dejan de ingresar 30 millones de pesos por concepto de adeudo que mantienen el 40 por ciento de los usuarios, principalmente, domésticos.
Manifestó que desde el mes de enero y hasta la fecha ha habido varias reuniones de trabajo tanto con el titular de CFE, Manuel Bartlet Díaz y el director general de Suministros Básicos de la CFE, José Martín Mendoza Hernández, con la finalidad de acceder a una tarifa justa de energía eléctrica para la operación del sistema de agua subterráneo y superficial que abastece a los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
El titular del Interapas señaló que por protocolos de la Superintendencia Golfo Centro de la CFE procedió a la suspensión de la energía eléctrica de la planta potabilizadora Los Fltros y las áreas administrativas y operativas ahí instalada, “por lo que mañana estaremos en la Ciudad de México para llegar a un acuerdo duradero a favor del organismo operador”.
Ayuntamiento de SLP
Interapas refuerza acciones ante falta de suministro de “El Realito”
El organismo reafirma que estas acciones se mantendrán, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones
Por: Redacción
Ante la falta de agua del sistema “El Realito”, que cumple su tercer día fuera de servicio, Interapas mantiene activo su protocolo de atención para garantizar el abasto en las zonas que dependen de esta fuente.
Como parte de las medidas implementadas, continúan en funcionamiento los pozos de reserva Hostal, Himno Nacional, Abastos I
y Balcones del Valle. Además, se realizan recorridos de apoyo con pipas.
El organismo operador reafirma que estas acciones se mantendrán mientras el sistema “El Realito” permanezca sin operación, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios.
Ayuntamiento de SLP
Hoy inician los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en San Luis Capital
Estos juegos representan una plataforma única para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de lazos entre los participantes
Por: Redacción
Este domingo 26 de octubre, San Luis Capital se engalanará para dar inicio a la XII edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos. Hasta el 1 de noviembre, nuestra ciudad será el epicentro de la actividad deportiva, reuniendo a cerca de 3 mil competidores de 16 países: México, Brasil, Perú, Guatemala, Colombia, El Salvador, España, Bolivia, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Francia, Estados Unidos, Honduras, Pakistán e India, que sumarán su talento a este magno evento.
La jornada inaugural comenzará a las 9:00 horas con las competencias de Ciclismo de Ruta en La Pila, Ciudad Maderas, seguidas por el Ciclismo MTB a las 14:00 horas. El punto culminante del día será la Ceremonia de Apertura, que se llevará a cabo a las 10:00 horas en la emblemática Plaza de Armas, un evento al que se invita cordialmente a toda la ciudadanía para ser parte de esta celebración.
Estos juegos representan una plataforma única para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de lazos entre los participantes, promoviendo valores fundamentales a través del deporte. Además de la camaradería y la competencia sana, el evento proyecta la imagen de San Luis Potosí a nivel internacional y genera una importante derrama económica para la región.
Durante toda la semana, diversas sedes de la ciudad albergarán competencias de disciplinas como fútbol 5, voleibol, tiro, baloncesto, natación, judo, box y muchas más, culminando cada día con ceremonias de medallas. La Ceremonia de Clausura se realizará el 1 de noviembre, prometiendo una semana llena de emoción y actividades para todos los gustos.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital y Tucson sellan hermanamiento: nuevo puente de cooperación internacional
Enrique Galindo destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos”
Por: Redacción
San Luis Potosí vuelve al escenario internacional con la firma del Acuerdo de Hermanamiento con Tucson, Arizona, una alianza que consolida los lazos de amistad, cooperación y desarrollo entre ambas ciudades. Después de más de 10 años sin concretar nuevos hermanamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la firma de este acuerdo en el Cabildo de Tucson, junto a la alcaldesa Regina Romero, con el compromiso de construir una agenda conjunta en beneficio de ambas comunidades.
Durante la ceremonia, el alcalde Enrique Galindo
destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos, y un paso más hacia el futuro que queremos para San Luis Capital”. El presidente municipal recordó que ambas ciudades comparten una historia ligada al desarrollo ferroviario y minero, así como una vocación común por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. “Nos une la historia del tren, la presencia de Minera México, el reconocimiento de la UNESCO y el intercambio académico y empresarial que ya existe entre Tucson y San Luis Potosí”, expresó.
Galindo Ceballos subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer el intercambio cultural, educativo, económico y ambiental, además de compartir políticas públicas exitosas en temas de seguridad, participación ciudadana y desarrollo sostenible. “San Luis Potosí tiene mucho que ofrecer y también mucho que aprender —afirmó—. Somos una ciudad reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, la segunda mejor para vivir en México según el IMCO, y un referente internacional en sostenibilidad, turismo inclusivo y gestión ambiental. Tucson es ejemplo de diversidad e innovación, y juntos podemos crecer más.”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








