Estado
#PorDespecho | Goodyear de SLP despidió a 10 trabajadores sin justificación
Los empleados indicaron que la empresa busca cualquier excusa para despedirlos, luego de que rechazaran el contrato colectivo de trabajo con la CTM
Por: Redacción
La empresa Goodyear en San Luis Potosí arremetió en contra de trabajadores agremiados y despidió empleados que se desempeñaban en el área de recursos humanos, esto tras el rechazo de los empleados de la planta del contrato colectivo de trabajo con el sindicato Miguel Trujillo, el cual está adscrito a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como la petición del Gobierno de los Estados Unidos a la administración de Andrés Manuel López Obrador de verificar si se les niegan los derechos de libertad sindical.
El sindicato “Miguel Trujillo” mantuvo la representación sindical de las y los trabajadores de la empresa Goodyear en San Luis Potosí. Aunque fue señalado de haber cometido fraude y robo de urnas durante la elección para legitimar el contrato colectivo de trabajo.
El pasado 20 de abril, la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) presentó una queja laboral contra la planta de Goodyear en San Luis Potosí y que fue enviada a la oficina de Asuntos Comerciales y Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, y al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Emiliano Sánchez Hernández, integrante de la Liga Sindical Obrera Mexicana, declaró que tras estos hechos, Goodyear ha despedido a 10 trabajadores de la planta: “Seguimos firmes para no permitir más atropellos a los compañeros, que aún los ha habido, porque van unas 10 personas que han liquidado debido a lo que sucedió en las votaciones y la legitimación. La empresa está buscando cualquier cosa que haga mal el trabajador para correrlos, se aprovechan de que no tienen una representación sindical”.
El integrante de la Liga Sindical Obrera Mexicana explicó que los trabajadores despedidos son intimidados y detalló que solo han sido contra quienes están afiliados: “Qué raro que se estén agarrando a personas que están afiliadas, agarran a los más débiles, a quienes les da miedo alzar la voz, pero nosotros les decimos que cuando se presente una situación así nos hablen para apoyarlos, que no se dejen intimidar por la empresa. No podemos permitir que nos los corran por cualquier cosita”.
Sánchez Hernández informó que los abogados les han dicho que en próximos días, junto con asesores políticos y miembros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ingresarán a Goodyear para entregar el documento en el cual notificarán que son titulares del Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados.
También lee: ¿Quién quiere ser dirigente del PRI en SLP?
Destacadas
Copocyt impulsa proyecto de detección de metales pesados con IA en el altiplano
Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados
Por: Redacción
Con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.
El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.
Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del Estado. Además, subrayó que los hallazgos ya confirman la necesidad de incluir esta zona en el inventario nacional de sitios contaminados.
Destacadas
Fiscalía resguarda cuerpo de persona que murió en un hotel de SLP
Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que llevó a cabo el resguardo del cuerpo de una persona del sexo masculino que fue localizada sin vida en el interior de una habitación de un hotel ubicado en la ciudad capital.
Durante la mañana de este sábado 4 de octubre, elementos de la FGESLP fueron informados sobre el deceso de un huésped en el establecimiento mencionado.
De acuerdo con los primeros datos recabados, el fallecimiento habría ocurrido por causas naturales; sin embargo, el finado fue llevado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica
, donde se practicará la necropsia de ley, que determine con precisión la causa del fallecimiento.Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León; de igual forma, la FGESLP continuará con las diligencias de ley y brindará la información oficial conforme avance el procedimiento respectivo.
Congreso del Estado
Se fortalecerá infraestructura para IMSS-Bienestar: Congreso
Se busca desincorporar del dominio público cinco bienes inmuebles y puedan ser donados de manera gratuita a los Servicios de Salud
Por: Redacción
La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones el dictamen que busca desincorporar del dominio público cinco bienes inmuebles y puedan ser donados de manera gratuita y condicionada en favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).
En sesión de trabajo, el presidente de dicha Comisión Legislativa, diputado César Arturo Lara Rocha, explicó que la iniciativa fue presentada por la doctora Elizabeth Dávila Chávez, Directora General del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal, denominado “Servicios de Salud de San Luis Potosí”. Los inmuebles que serían donados, son:
Predio ubicado en calle Centro Médico Nº 8, colonia Tlanepantla, en la localidad de Tlanepantla, perteneciente al municipio de Tamazunchale, S.L.P., con una superficie de 963.32 metros cuadrados.
Predio ubicado en calle Emiliano Zapata s/n, colonia Axhumol, en la localidad de Axhumol, perteneciente al municipio de Tamazunchale, S.L.P., con una superficie de 1458.75 metros cuadrados.
Predio ubicado en calle San Roque Nº 1, en el municipio de Tierranueva, S.L.P., con una superficie total de 1,338.10 metros cuadrados.
Predio ubicado en calle Josefa Ortiz de Domínguez Nº 70, Barrio San Isidro, en el municipio de Cárdenas, S.L.P., con una superficie total de 3,193.94 metros cuadrados.
Predio ubicado en la calle Francisco I. Madero s/n, en la Delegación de La Pila, en el municipio de San Luis Potosí, S.L.P., con una superficie total de 1,389.30 metros cuadrados.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online