julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Detienen a invasores de terrenos en la Huasteca

Publicado hace

el

El dirigente del Movimiento Huasteco Democrático fue detenido junto a otros cabecillas por elementos de la Guardia Civil tras allanar unos ranchos en San Vicente de Tancuayalab

Por: Redacción

Esta mañana de jueves, la Guardia Civil del Estado (GCE) procedió esta madrugada al desalojo pacífico de 300 personas que están acusados de invadir tres predios en el municipio de San Vicente Tancuayalab y en donde se detuvo a Said N, dirigente de Movimiento Huasteco Democrático (MDH), a quien se le presume como el principal responsable del allanamiento de los tres ranchos.

Los propietarios de los terrenos invadidos presentaron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado, en donde se obtuvo el ordenamiento judicial para proceder al desalojo de los invasores y aprehender, a Said “N”.Carlos “N”, Fortunato “N”, Francisco “N”, Rafael “N”y Alfredo “N”. Hubo dos detenidos más que ya tenían órdenes de aprehensión en su contra, Julio Cesar “N”y Gildardo “N”.

Las organizaciones de ganaderos, cañeros y productores del campo de la Huasteca, expresaron su reconocimiento por la respuesta pronta y efectiva del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona al restaurar el orden con la implementación del operativo de la GCE y garantizar los derechos de los propietarios, por lo que se dijeron satisfechos de las acciones estatales para poner un alto a este tipo de ilícitos que causan daños a las actividades económicas que realizan.

Los afectados habían hecho patente su preocupación por el activismo de Said “N” con supuestas banderas agraristas que enarbola este dirigente del MHD, ya que desde hace años en la Huasteca potosina no se presentaban invasiones

y que podrían tener en el fondo intereses políticos para generar inestabilidad social en el contexto del proceso electoral del próximo año.

López de Olmos, en la década de los noventa, cobró notoriedad cuando encabezó una serie de invasiones de ranchos huastecos para exigir reparto de tierras a campesinos y luchar contra latifundistas, pero la legitimidad de sus demandas se vio muy cuestionada al descubrirse que era utilizado por el entonces gobernador priista Horacio Sánchez Unzueta para llamar la atención y ejercer presión al presidente Ernesto Zedillo para que le otorgara recursos extraordinarios para atender a municipios marginados.

El operativo se realizó con el apoyo de la Policía de Investigación y la asistencia de Jorge Vega Arroyo, sub Secretario de Gobierno, Margarita María Castillo González, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como de José Cruz Morelos Torres de la Visitaduría adjunto, y Laura Azuara Larraga, Fiscal de la 7 Delegación.

También lee: Chofer de autobús falleció en accidente de migrantes

Estado

Preparan reforma para garantizar jubilación a policías y personal de Protección Civil

Publicado hace

el

La propuesta busca asegurar ingresos dignos a quienes dedican su vida al servicio público en materia de seguridad y emergencias

Por: Redacción

La administración estatal de San Luis Potosí alista una propuesta legislativa que busca otorgar, por ley, pensiones a las y los integrantes de cuerpos policiacos y de protección civil al alcanzar la edad de retiro. La iniciativa incluirá tanto a personal de los 59 municipios como a quienes forman parte de la Guardia Civil Estatal y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que este proyecto, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, será enviado al Congreso local en los próximos días

. La intención es que, tras su análisis y posible aprobación, se traduzca en un beneficio tangible para cientos de trabajadores del sector.

Entre los primeros en acceder a este nuevo esquema se encuentran alrededor de 250 elementos de la Guardia Civil Estatal que ya superan los 30 años de servicio. Con esta medida, el Gobierno estatal busca brindar certeza económica a quienes han dedicado décadas a la seguridad y protección de la ciudadanía.

También lee: Policía Cibernética de SLP colabora en estrategia de seguridad de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Continuar leyendo

Estado

Ayuntamientos no recaudan “ni un peso de predial”: Gallardo Cardona

Publicado hace

el

El gobernador de SLP dijo que al menos quince municipios tienen convenio con el gobierno estatal para que les ayude a cobrar el predial

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de SLP, denunció la baja recaudación del predial en los municipios de la entidad, toda vez que al menos dos o tres municipios no captaron ingresos por este impuesto en el primer semestre de este año.

“El tema de la recaudación que son pésimas, recaudaciones municipales del tema del predial siempre está totalmente en el suelo. Hay municipios que no recaudan un peso de predial”, mencionó.

Recordó que al menos quince ayuntamientos mantienen convenios para respaldar a estas demarcaciones en el cobro de este impuesto, debido a las condiciones que les imposibilitan para cobrar dicha obligación, como la falta de oficinas recaudadoras.

“Hay 15 municipios que tienen un convenio con el gobierno del Estado para que les ayude a cobrar el predial, porque ellos no tienen oficinas para cobrar predial”, explicó.

Finalmente, señaló que algunos municipios han realizado un ejercicio indebido de recursos del Ramo 33 —aportaciones federales—, al ser usados en obras que no corresponden, como calles o banquetas, en lugar de fortalecer áreas como la seguridad pública.

También lee: Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd

Continuar leyendo

Estado

Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd

Publicado hace

el

Recientemente, el Inegi posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.

 

Por: Redacción

San Luis Potosí ha logrado posicionarse como un territorio competitivo y con condiciones propicias para un crecimiento sin límites y la última prueba de ello es la inauguración de la nueva planta Franke, que ratifica el tercer lugar nacional en crecimiento industrial.
Lo anterior lo señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien precisó que la empresa de capital suizo, líder en soluciones para cocinas profesionales, invirtió en su nueva planta 82 millones de dólares y generó 500 empleos directos.

Destacó que la empresa eligió a San Luis Potosí por su ubicación estratégica, talento humano, entorno empresarial favorable y las facilidades que su administración brinda, con lo que permitirá atender mercados de América del Norte, Centro y Sudamérica.
La planta, ubicada en el World Trade Center Industrial,

cuenta con más de 31 mil metros cuadrados y tecnología avanzada en procesos de manufactura, así como sistemas sustentables como paneles solares y captación de agua pluvial.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados