Ciudad
Por usurpar funciones, tirarían Plan de Población de Nava
 
																								
												
												
											El proyecto enviado por el Implan al Cabildo, que se estaría votando en próximos días, contiene 2 mil hectáreas en disputa
Por: Roberto Rocha
Con la resolución a un amparo, el Juzgado Quinto de Distrito en San Luis Potosí ordenó al Tribunal Unitario Agrario dictar medidas que detengan las transacciones de tierras en el Ejido La Pila, en la capital de San Luis Potosí. Esto pone en riesgo el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan del Centro de Población propuesto por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) de la administración de Xavier Nava, quien según Eulogio López Delgado, ejidatario de La Pila opuestos a la venta de terrenos, acordó con empresarios y caciques del Ejido.
El proyecto enviado por el Implan al Cabildo, que se estaría votando en próximos días, contiene 2 mil hectáreas en disputa, que buscan ser obtenidas para fraccionar por empresarios como las familias Valladares, Del Valle o el exdiputado local José Luis Romero Calzada, de acuerdo con Paola Rodríguez Narváez, del Frente Amplio Opositor.
“Ahora resulta que el Ayuntamiento de San Luís Potosí puede decidir sobre el destino de las tierras ejidales, como se puede apreciar en la respuesta generada a cerca de 100 ejidatarios y avecindados, a quienes se les dice que es facultad del Ayuntamiento y el Implan la definición de la Zonificación Secundaria”, dijo un ejidatario inconforme, “con la finalidad de señalar la aptitud de los usos y destino del suelo para áreas urbanas, urbanizables y no urbanizables así como los aspectos normativos que establezcan para las zonas y uso de suelo”. Esto se justifica en la respuesta que dio el Implan en el Folio 2000058, planteado por Francisco Zúñiga Rosas, de la consulta al Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luís Potosí. Esta respuesta es consultable en la página web del Implan.
“Al comisariado ejidal Pedro Adrián Ramírez López, en favor de los empresarios, se le dice por parte del Implan, en la respuesta del folio 200395 del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de San Luís Potosí que “el programa actualizado define la aptitud para el uso de suelo entre otras cosas para un Parque lineal, Equipamiento Urbano, Áreas Habitacionales de baja (H2), mediana (H3) y alta densidad (H4) , Industrial, Servicios a la Industria, Corredores Comerciales y de Servicios Regionales”, acusó el también ejidatario Rafael Luna Carrizales.
El cambio de uso de suelo, sin embargo, debe hacerse mediante resolución de la asamblea ejidal, con opiniones favorables tanto de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, como del Registro Agrario Nacional. Ninguno de esos requisitos se ha cumplido.
Ante esto, ejidatarios de La Pila plantean promover denuncias penales, ante la Fiscalía General de la República, contra el director del Implan, Fernando Torre Silva y el alcalde Xavier Nava Palacios, por usurpación de funciones y delitos ambientales.
También lee: El Plan del Centro de Población de San Luis Potosí se va a caer
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										