Ciudad
Por usurpar funciones, tirarían Plan de Población de Nava
El proyecto enviado por el Implan al Cabildo, que se estaría votando en próximos días, contiene 2 mil hectáreas en disputa
Por: Roberto Rocha
Con la resolución a un amparo, el Juzgado Quinto de Distrito en San Luis Potosí ordenó al Tribunal Unitario Agrario dictar medidas que detengan las transacciones de tierras en el Ejido La Pila, en la capital de San Luis Potosí. Esto pone en riesgo el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan del Centro de Población propuesto por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) de la administración de Xavier Nava, quien según Eulogio López Delgado, ejidatario de La Pila opuestos a la venta de terrenos, acordó con empresarios y caciques del Ejido.
El proyecto enviado por el Implan al Cabildo, que se estaría votando en próximos días, contiene 2 mil hectáreas en disputa, que buscan ser obtenidas para fraccionar por empresarios como las familias Valladares, Del Valle o el exdiputado local José Luis Romero Calzada, de acuerdo con Paola Rodríguez Narváez, del Frente Amplio Opositor.
“Ahora resulta que el Ayuntamiento de San Luís Potosí puede decidir sobre el destino de las tierras ejidales, como se puede apreciar en la respuesta generada a cerca de 100 ejidatarios y avecindados, a quienes se les dice que es facultad del Ayuntamiento y el Implan la definición de la Zonificación Secundaria”, dijo un ejidatario inconforme, “con la finalidad de señalar la aptitud de los usos y destino del suelo para áreas urbanas, urbanizables y no urbanizables así como los aspectos normativos que establezcan para las zonas y uso de suelo”. Esto se justifica en la respuesta que dio el Implan en el Folio 2000058, planteado por Francisco Zúñiga Rosas, de la consulta al Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luís Potosí. Esta respuesta es consultable en la página web del Implan.
“Al comisariado ejidal Pedro Adrián Ramírez López, en favor de los empresarios, se le dice por parte del Implan, en la respuesta del folio 200395 del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de San Luís Potosí que “el programa actualizado define la aptitud para el uso de suelo entre otras cosas para un Parque lineal, Equipamiento Urbano, Áreas Habitacionales de baja (H2), mediana (H3) y alta densidad (H4) , Industrial, Servicios a la Industria, Corredores Comerciales y de Servicios Regionales”, acusó el también ejidatario Rafael Luna Carrizales.
El cambio de uso de suelo, sin embargo, debe hacerse mediante resolución de la asamblea ejidal, con opiniones favorables tanto de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, como del Registro Agrario Nacional. Ninguno de esos requisitos se ha cumplido.
Ante esto, ejidatarios de La Pila plantean promover denuncias penales, ante la Fiscalía General de la República, contra el director del Implan, Fernando Torre Silva y el alcalde Xavier Nava Palacios, por usurpación de funciones y delitos ambientales.
También lee: El Plan del Centro de Población de San Luis Potosí se va a caer
Ciudad
La ciudadanía respaldó a Galindo con reelección: Rubén Guajardo
El legislador subrayó que la ciudadanía es quien debe evaluar el desempeño de la administración del alcalde y no actores políticos que no simpatizan con su proyecto
Por: Redacción
El diputado Rubén Guajardo Barrera respaldó la reelección del alcalde Enrique Galindo Ceballos en la capital potosina, destacando que fue la propia ciudadanía quien le dio su voto en la elección del 2 de junio de 2024 para que continuara gobernando la ciudad, gracias a los buenos resultados que dio a los potosinos durante su primer mandato municipal.
El líder de la bancada panista en el Congreso del Estado consideró que la figura de la reelección es un ejercicio positivo y sano para la vida política del país, ya que permite a los ciudadanos volver a votar por los gobernantes que hayan entregado buenos resultados, como fue el caso del alcalde de San Luis Potosí.
“En el 2024 pudimos ver que en la capital más de 190 mil ciudadanos aprobaron la administración municipal del alcalde Enrique Galindo, con un resultado histórico para la capital, y esto es una forma de evaluar lo que se hizo en el 2021 y el 2024″, expuso el legislador.
Guajardo Barrera subrayó que la ciudadanía es la única que debe evaluar el desempeño de la administración del alcalde Enrique Galindo y no actores que no simpatizan con su proyecto político, por lo que reiteró su respaldo al edil capitalino.
“A quienes nos compete evaluar el desempeño del alcalde Enrique Galindo es a los potosinos, a los que vivimos en la ciudad y a quienes día con día estamos analizando los resultados que se han dado en esta administración. Las urnas ya lo dejaron claro el 2 de junio de 2024, cuando se aprobó con un resultado histórico al alcalde de la capital”, reafirmó el panista.
También lee: Enrique Galindo entrega nueva vialidad en Las Julias
Ciudad
Soledad, firme en la desincorporación del Interapas
El alcalde Juan Manuel Navarro reiteró que esperarán el momento para hacerlo público y evitar señalamientos, como los que hubo contra diputados locales
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, reiteró que la administración a su cargo se mantiene con intenciones de desincorporarse del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) para contar por su propio organismo municipal operador de agua potable y saneamiento.
Pese a ello, evitó brindar más detalles al respecto, puesto que al abordarse el tema, se cuestiona y señala a quien opine al respecto de este tema, como ocurrió con tra dos diputados locales en el Congreso de San Luis Potosí.
“Hace poco veía declaraciones de Diana Ruelas y de Fernando Gámez, por hacer valer algo que ellos ven en Soledad, empezaron a atacarlos y a decirles. Mejor hay que ser cautos, hay que trabajar y ya cuando estemos bien organizados y definidos, darlo a conocer a ustedes”, mencionó.
Navarro Muñiz aseguró que luego de sus alusiones, habrá quien quiera dar otro matiz a sus declaraciones y atacar al municipio sobre el tema. No obstante, son situaciones que han detectado y la única manera de responder es con trabajo a la ciudadanía.
“Sabemos de dónde vienen, de donde proceden esos ataques, pero creo que no hay mejor forma de matar eso que con chamba, y aquí estamos”.
También lee: Arranca rehabilitación de vialidades en Fracción Rivera
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega nueva vialidad en Las Julias
El alcalde de SLP, Enrique Galindo, destacó que esta obra es resultado del trabajo cercano con la ciudadanía.
Por: Redacción
Este martes, la colonia Las Julias se sumó a la lista de zonas beneficiadas con calles y avenidas renovadas a través del programa Vialidades Potosinas del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, el presidente municipal inauguró la calle Garza, una obra esperada por los vecinos durante tres décadas.
Durante el evento, enmarcado en el programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo destacó que esta obra es resultado del trabajo cercano con la ciudadanía.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que los trabajos incluyeron la instalación de drenaje sanitario, descargas sanitarias, red de agua potable con tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales, señalética y una nueva losa de concreto en la superficie de rodamiento. Además, se instalaron dos nuevas luminarias.
Para complementar la regeneración de la zona, Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, informó que se realizaron acciones adicionales, como la limpieza y retiro de desechos en la calle Gorrión, la rehabilitación de un área verde en Satélite y Flamingos, y la revisión del alumbrado público para garantizar su buen funcionamiento.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online