Estado
Por quinto día, SLP incrementó en casos de covid; hoy fueron 210 nuevos
La hospitalización también ha ido incrementando paulatinamente. Hoy el estado amanece con 376 personas internadas: 118 estables, 195 graves y 63 intubadas
Por: Redacción
Fernando Hernández Maldonado, subdirector de epidemiología, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 210 nuevos casos de covid-19 por lo que en este momento hay 25 mil 674 confirmados de 60 mil 510 personas estudiadas, de las que se han descartado 32 mil 521; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 315 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 099 con un índice de letalidad que se ubica en 8.18 por ciento decesos por cada 100 casos.
Ante esto, Miguel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, dio a conocer que, por quinto día consecutivo, San Luis Potosí refleja un aumento paulatino de casos de coronavirus.
Durante rueda de prensa diaria virtual, el funcionario estatal hizo un llamado a detectar una urgencia como la reducción de nivel de oxigenación, además de alertar que una gripe común podría tratarse de un caso de covid-19.
Agregó que es muy importante acudir a la Unidad Centinela Fenapo a recibir atención y no esperarse a que los síntomas sean más graves, recordó las medidas sanitarias para evitar contagios: sana distancia, lavado de manos constante, uso de cubrebocas, cuidado de adultos mayores y limpieza de superficies.
La distribución de casos en el estado registra 13 mil 019 en la capital, 3 mil 099 en Ciudad Valles, 2 mil 122 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 225 en Matehuala, 1 mil 153 en Tamazunchale, 626 en Rioverde, 293 en Xilitla, 253 en Axtla, 249 en Santa María del Río, 241 en Ciudad Fernández, 239 en Mexquitic, 228 en Matlapa, 205 en Tamuín, 171 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 138 en Ébano, 129 en Tanquián, 120 en El Naranjo, 119 en Charcas, 107 en Aquismón, 93 en Villa de Arista, 90 en Tanlajás y Salinas, 89 en Cárdenas, 79 en Tamasopo, 76 en Ahualulco, 75 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 54 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 44 en Villa de Zaragoza, 42 en Villa de Ramos, 39 en Villa Hidalgo, 38 en Cerritos, 36 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz, 33 en San Ciro, 31 en Tampamolón, 29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 21 en Venado, 22 en Guadalcázar y Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 12 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 262 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 210 nuevos casos están en el rango de 1 a 90 años, se consideran todos casos de transmisión local. Los 10 decesos son 7 hombres y 3 mujeres, 5 con residencia en la capital, 3 en Soledad, 1 en Zaragoza y El Naranjo, respectivamente; factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.
Actualmente permanecen en hospitalización 376 personas: 118 estables, 195 graves y 63 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 25 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 26 por ciento.
También lee: Covid-19 tiene una letalidad del 8.2% en SLP
Estado
Arranca nueva ruta de transporte público en Ciudad Valles
La nueva ruta reforzará el acceso a servicios escenciales
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la movilidad en Ciudad Valles, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí puso en operación una nueva ruta de transporte público que mejorará la conectividad para miles de habitantes en la zona suroeste del municipio.
La instrucción fue girada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el propósito de ampliar las opciones de traslado y acercar a la población a servicios esenciales. La nueva ruta contempla un recorrido por 16 colonias, pasando por puntos estratégicos como el Hospital General, el Bachillerato Tecnológico Industrial
y distintos centros comerciales de la región.Además, esta ruta funcionará como alimentadora del sistema Red Metro con llegada a la zona de transferencia CFE, lo que permitirá una conexión más ágil y eficiente con el sistema de transporte metropolitano. Con ello, el Gobierno del Estado busca seguir impulsando una movilidad accesible, moderna y sin límites para las y los vallenses.
También lee: emilio rosas propone la creacion de un comite para personas con discapacidaden slp
Estado
Emilio Rosas propone la creación de un comité para personas con discapacidad en SLP
La iniciativa busca profesionalizar las consultas para garantizar la participación de este sector
Por: Redaccíon
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa para crear el Comité de Consultas a Personas con Discapacidad, con el objetivo de poner fin al “obstáculo” que representa la consulta pública en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que, aunque la ley federal exige que todo programa, política pública o ley que afecte a la población con discapacidad debe ser sometida a consulta pública, el Congreso local no ha logrado implementar este proceso de manera eficiente.
“Hoy tenemos más de 10 iniciativas que no logran ver la luz de la votación porque no se ha podido implementar las consultas públicas.” añadió el diputado.
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2022, el estado de San Luis Potosí cuenta con 490,000 personas con discapacidad, el legislador declaró que la voz debe ser escuchada para fortalecer las leyes.
La propuesta busca crear un comité integrado por personas especialistas para dar orden y metodología a este proceso, realizando un máximo de uno o dos ejercicios de consulta al año.
Rosas Montiel concluyó que la meta es que la consulta a las personas con discapacidad “deje de ser un obstáculo” y se convierta en un ejercicio que fortalezca las leyes en beneficio de todos los potosinos.
También lee: Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
Estado
Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho
Por: Redacción
Gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, este día jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo, destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.
El cumplimiento puntu al de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








