Estado
Por quinto día, SLP incrementó en casos de covid; hoy fueron 210 nuevos
La hospitalización también ha ido incrementando paulatinamente. Hoy el estado amanece con 376 personas internadas: 118 estables, 195 graves y 63 intubadas
Por: Redacción
Fernando Hernández Maldonado, subdirector de epidemiología, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 210 nuevos casos de covid-19 por lo que en este momento hay 25 mil 674 confirmados de 60 mil 510 personas estudiadas, de las que se han descartado 32 mil 521; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 315 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 099 con un índice de letalidad que se ubica en 8.18 por ciento decesos por cada 100 casos.
Ante esto, Miguel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, dio a conocer que, por quinto día consecutivo, San Luis Potosí refleja un aumento paulatino de casos de coronavirus.
Durante rueda de prensa diaria virtual, el funcionario estatal hizo un llamado a detectar una urgencia como la reducción de nivel de oxigenación, además de alertar que una gripe común podría tratarse de un caso de covid-19.
Agregó que es muy importante acudir a la Unidad Centinela Fenapo a recibir atención y no esperarse a que los síntomas sean más graves, recordó las medidas sanitarias para evitar contagios: sana distancia, lavado de manos constante, uso de cubrebocas, cuidado de adultos mayores y limpieza de superficies.
La distribución de casos en el estado registra 13 mil 019 en la capital, 3 mil 099 en Ciudad Valles, 2 mil 122 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 225 en Matehuala, 1 mil 153 en Tamazunchale, 626 en Rioverde, 293 en Xilitla, 253 en Axtla, 249 en Santa María del Río, 241 en Ciudad Fernández, 239 en Mexquitic, 228 en Matlapa, 205 en Tamuín, 171 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 138 en Ébano, 129 en Tanquián, 120 en El Naranjo, 119 en Charcas, 107 en Aquismón, 93 en Villa de Arista, 90 en Tanlajás y Salinas, 89 en Cárdenas, 79 en Tamasopo, 76 en Ahualulco, 75 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 54 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 44 en Villa de Zaragoza, 42 en Villa de Ramos, 39 en Villa Hidalgo, 38 en Cerritos, 36 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz, 33 en San Ciro, 31 en Tampamolón, 29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 21 en Venado, 22 en Guadalcázar y Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 12 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 262 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 210 nuevos casos están en el rango de 1 a 90 años, se consideran todos casos de transmisión local. Los 10 decesos son 7 hombres y 3 mujeres, 5 con residencia en la capital, 3 en Soledad, 1 en Zaragoza y El Naranjo, respectivamente; factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.
Actualmente permanecen en hospitalización 376 personas: 118 estables, 195 graves y 63 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 25 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 26 por ciento.
También lee: Covid-19 tiene una letalidad del 8.2% en SLP
Estado
SLP fortalece vínculos con Japón mediante nueva oficina de representación
Autoridades estatales y diplomáticos japoneses impulsan cooperación en áreas económicas, tecnológicas y educativas
Por: Redacción
San Luis Potosí avanza en el fortalecimiento de su relación bilateral con Japón, con el objetivo de consolidar la cooperación en sectores clave como la inversión extranjera, el desarrollo industrial, la innovación y la formación profesional.
En una reunión entre autoridades estatales y representantes diplomáticos del gobierno japonés, se destacó la reciente apertura de la Oficina de Representación del Gobierno de San Luis Potosí en Japón, la cual tiene como propósito facilitar la colaboración entre ambos territorios, así como atraer nuevas oportunidades económicas y educativas.
El encuentro contó con la participación del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien se reunió con el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y el cónsul general en León, Takero Aoyama
.Durante el diálogo, el embajador Honsei reconoció la infraestructura, estabilidad y competitividad del estado, mientras que el cónsul Aoyama subrayó la necesidad de seguir impulsando la innovación tecnológica y la formación de talento local como pilares de la cooperación entre San Luis Potosí y Japón.
La apertura de esta oficina representa un paso estratégico dentro del marco de internacionalización del estado, que busca posicionarse como un punto clave para empresas e instituciones japonesas interesadas en establecer relaciones comerciales o educativas con México.
También lee: Gobierno podría aumentar presupuesto para educación en SLP
Destacadas
Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina
Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.
Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados
para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.
Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.
También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca
Estado
Avanza construcción de la Vía Alterna Oriente en SLP
La nueva vialidad conectará Villa de Pozos con la carretera 57 y la carretera a Rioverde; se estima que mejorará la movilidad en la zona metropolitana
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó que continúa el desarrollo de la Vía Alterna Oriente, una obra vial que conectará la delegación Villa de Pozos con importantes corredores carreteros como la carretera 57 y la carretera a Rioverde.
La vialidad forma parte del plan estatal de infraestructura para mejorar la movilidad en la zona metropolitana de la capital, y busca ofrecer una nueva ruta de tránsito para transportistas, trabajadores y habitantes del oriente de la ciudad. Según datos oficiales, se espera que esta vía contribuya a disminuir la congestión vehicular en los accesos a la capital, particularmente en tramos críticos de la carretera 57.
El proyecto contempla la rehabilitación de más de tres mil metros lineales, incluyendo trabajos de reconstrucción de base hidráulica
, colocación de carpeta asfáltica, instalación de alumbrado público y señalización vial. Una vez finalizada, se prevé que la vía tenga impacto positivo en los tiempos de traslado y en la conectividad entre zonas habitacionales e industriales del oriente potosino.La Vía Alterna Oriente se suma a otras obras viales en curso en la entidad, como el puente de la Vía Alterna Sur, la prolongación Juárez y la prolongación Salk, integradas dentro de un esquema de interconexión metropolitana.
No se ha precisado aún la fecha estimada de conclusión del proyecto, pero el gobierno estatal mantiene en operación maquinaria y personal en diferentes frentes de obra.
También lee: INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online