octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Por qué la Jucopo destituyó a la Oficial Mayor del Congreso de SLP?

Publicado hace

el

Oscar Carlos Vera Fabregat y Candido Ochoa Rojas, reconocieron el acuerdo tomado para destituir a la Oficial Mayor; sin embargo, los motivos que externaron difieren uno con el otro.

Por: José Luis Vázquez

En entrevista, los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de San Luis Potosí, Óscar Carlos Vera Fabregat y Candido Ochoa Rojas, reconocieron el acuerdo tomado para destituir a la Oficial Mayor, Marcelina Oviedo Oviedo; sin embargo, los motivos que externaron difieren uno con el otro.

De acuerdo con las declaraciones del legislador de Conciencia Popular, Óscar Vera Fábregat, la decisión de destituir a Oviedo fue tomada por los diputados Rolando Hervert Lara (PAN), Héctor Mauricio Rodríguez Konishi (PRI) y Edson Quintar Sánchez, este último a pesar de que a Morena le correspondió proponer dicho perfil.

“Básicamente los que se pusieron de acuerdo fueron Rolando, Konishi y Edson para destituirla. No presentaron argumentos, ellos tomaron decisiones para meter nueva gente, es que controlar la Oficialía Mayor es controlar el dinero, parece ser que también tenía problemas con varios diputados”.

El congresista también comentó que hasta el momento no se ha indicado un nuevo perfil para ocupar el puesto, pero aclaró; “entre los tres la nombran porque la necesitan controlar para poder sacar los cheques, se supone que le toca a Morena, pero entre los tres se ponen de acuerdo”.

También dijo que algunas diputadas presionaron para que se cesara a la funcionaria: “traía pleito con varias diputadas, entre ellas Betty, (…) para controlar las finanzas necesitan a la Oficial Mayor, se unieron varias mujeres, no puedes dialogar con ellas por la violencia de género. Sonia también estaba presionando y la debilidad de no examinar argumentos por parte de la Jucopo, además ellos ya querían cambiar porque no soltaba los cheques, era muy estricta, al final era bueno para el Congreso tener gente honesta que se preocupa por los fondos”.

Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Cándido Ochoa Roja señaló que existen dos motivos por los que planteó la separación de Oviedo Oviedo de su cargo: “las causas esenciales fueron dos: una, el usurpar funciones, representar al Congreso sin tener facultades para ello ante una autoridad administrativa, y dos: que hay una observación por parte de la Fiscalía en el sentido del perfil, hay una investigación, si superamos estos temas ya será otra realidad”.

Finamente, el diputado del Verde afirmó que, con excepción del PAN, el resto de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) votó a favor de esta decisión: “los que estuvieron presentes, ahí nada más faltó el PAN, el resto votó a favor”.

 

También lee: Gobierno estatal podría compensar recorte a estancias infantiles en SLP

Destacadas

Conagua rescata pozos secuestrados en SLP

Publicado hace

el

González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.

De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.

González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras

sin la intervención de otras autoridades.

“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.

También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.

El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.

De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado

, lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.

“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.

Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.

“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.

También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia

Publicado hace

el

Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.

Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.

“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.

Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.

También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados