Destacadas
Por orden del Tribunal, se inicia proceso para destituir a Erika Briones
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) aprobó solicitar al Congreso del Estado que este último inicie un procedimiento de suspensión y revocación de mandato para cinco integrantes del cabildo municipal de Villa de Reyes, incluyendo a su alcaldesa Érika Irazema Briones Pérez, después de incumplir por segunda vez una sentencia de este órgano jurisdiccional.
De acuerdo con la información publicada por Astrolabio, en una decisión unánime las magistradas Yolanda Pedroza Reyes, Dennise Adriana Porras Guerrero y el magistrado Rigoberto Garza de Lira, declararon como incumplido el acuerdo aprobado el 17 de febrero del año en curso y por ende la sentencia dictada el 29 de noviembre del 2019, por lo que solicitaron al Congreso local el procedimiento de suspensión para la alcaldesa del PRD, tres regidores y la síndica municipal.
La primera sentencia incumplida corresponde a un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, identificado en el tribunal con la clave TESLP/JDC/58/2019, el cual fue presentado por regidores del municipio, después de que se desechara su solicitud de oficinas dignas en octubre del año pasado.
A finales de noviembre del año pasado los magistrados electorales determinaron que, el hecho de que no se provea un espacio específico para los regidores restringe sus derechos para ejercer el cargo.
Tras la sentencia hecha a favor de los regidores solicitantes, los miembros del Cabildo ofrecieron áreas de trabajo en un granero en “La Casa del Campesino ”, razón por la que los quejosos señalaron como incumplida la sentencia.
Agregaron, según la fe de hechos, que: “se aprecia que existen condiciones adversas en el inmueble, por la presencia de mucha basura, se perciben olores fétidos, condiciones de humedad, heces fecales y orines, tanto de animal como de humano, paredes a punto de colapsar, sanitarios sin agua, sucios y sin energía eléctrica”.
Los magistrados determinaron este jueves que el incumplimiento a la solicitud para entregar oficinas dignas a los regidores, representa “una actitud velada para retrasar el cumplimiento de la sentencia” y “la clara intención de humillar y exhibir a los inconformes”.
Derivado de la sentencia del TEE, el Congreso del Estado tendrá 15 días naturales, después de la recepción de la sentencia, para informar qué acciones se tomarán contra los integrantes del cabildo de Villa de Reyes; también se acordó en la sesión ordinaria del órgano jurisdiccional que el Ceepac dé vista para que “tome nota y actualice el padrón de personas pendientes del pago de multas, lo que conlleva un requisito de inegibilidad para ser candidato en el próximo proceso electoral”.
También lee: V. de Reyes sigue sin pagar a familiares de hombre asesinado por policías en 2014
Ciudad
No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro
El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.
El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.
En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.
Destacadas
Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca
El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP
Por: Redacción
Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.
En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.
El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.
Ciudad
Introduce Interapas nuevo drenaje en un tramo de Manuel J. Clouthier
Se trata de 23 metros de drenaje entre las calles Viento y Sierra Leona, Loma Alta, donde se instalará tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Como parte de la mejora integral del funcionamiento de la red de drenaje en la zona de Sierra Leona, Interapas inició la introducción de un nuevo tramo sanitario en la avenida Manuel J. Clouthier, en un sector que no contaba con tubería de drenaje, y donde por primera vez se colocará infraestructura.
Se trata de 23 metros lineales de drenaje entre las calles Viento y Sierra Leona, en la colonia Loma Alta, donde se instalará tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 179,400 pesos. Esta intervención permitirá ampliar la capacidad de desalojo en la red sanitaria.
A partir en sondeos en las redes, Interapas localizó que en esta zona no contaba con drenaje sanitario, lo causaba acumulación de aguas residuales en la línea sobre avenida Sierra Leona.
Estos trabajos dan continuidad al proyecto de modernización sanitaria en la zona, donde previamente se rehabilitaron 85 metros lineales de tubería en avenida Sierra Leona, entre Manuel J. Clouthier y Cordillera de los Andes. Con esta nueva acción, se beneficiará directamente a alrededor de 250 vecinos adicionales.
Interapas mantiene sus acciones de actualización de la red y prevención de colapsos, gracias al pago puntual de los usuarios, que permite avanzar con obras de mejora en distintos puntos de la ciudad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








