Ciudad
Por intereses, Xavier Nava “regaló” agua a fraccionadores
Ciudadanos Observando apunta a un posible tráfico de influencias para apoyar la campaña de reelección del ex alcalde
Por: Ana G Silva
Ciudadanos Observando dio a conocer que el organismo Operador de Interapas, a cargo de Enrique Torres, y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por Enrique Galindo Ceballos, se comprometieron a obligar a diversos fraccionamientos en la capital potosina a regularizarse en pagos de agua. Guadalupe González, vocero de la organización, indicó que todo apunta a posibles intereses políticos y tráfico de influencias de parte del ex alcalde Xavier Nava Palacios y algunos regidores, pues la pasada administración nunca obligó o sancionó a estos desarrolladores por el incumplimiento de dichos pagos.
Guadalupe González explicó que hace unos años recibieron una denuncia por parte de los vecinos de la colonia Insurgentes, en la que argumentaron que el fraccionamiento La Vista arroja sus desechos a un cauce de agua natural de manera clandestina, el cual llegaba a esa comunidad. Al investigarlo, la organización pudo constatar la existencia del canalón de aguas negras y el cauce también llega a la presa San José, lo que provoca el desarrollo del lirio.
Durante la investigación también descubrieron que este y otros fraccionamientos como Villa Magna y Villa Antigua no estaban regularizados con los pagos del agua:
“Le dijimos al Ayuntamiento de Xavier Nava que si no los metían en orden serían el mal ejemplo para que todos los demás fraccionadores dijeran ‘no pasa nada, para que nos regularizamos, al final nos siguen dando permisos para construir y nosotros seguimos con en la irregularidad’, porque la ley dice que si no estás regularizado no puedes recibir permisos de construcción ni traslado de dominio, pero ya vez como se las ingenian y ya tienen construido”.
Durante la pasada administración municipal solo el fraccionamiento de Villa Antigua se regularizó; no obstante, los desarrolladores de La Vista negociaron con el Ayuntamiento capitalino para obtener más permisos para construir, pese a estar fuera de la ley, es decir que Xavier Nava les permitió realizar las construcciones, además de que desde 2018 debieron haber recibido una multa por sus irregularidades, acción que el ex presidente municipal nunca llevó a cabo.
“Le mostramos a Xavier Nava una toma que se hace con el Google Earth del último día que se fue Ricardo Gallardo Juárez, cuantas casas tenían y le dijimos ‘tú llevas tanto tiempo y en tres años le has dado a La Vista tres permisos porque hay 25 súper mansiones construidas, ¿por qué están construyendo sin tu “permiso”?’, ya no hallaban ni qué hacer, de ahí nos bloquearon y no nos dejaban acercarnos al Ayuntamiento”.
El vocero de Ciudadanos Observando comentó que para el cierre de la administración municipal de Nava Palacios y Ricardo Purata en Interapas, con “la intención de quedar bien”, firmaron un convenio con el fraccionamiento de Villa Magna en el que indicaba que se iban a regularizar; sin embargo, para hacerlo se le otorgaría al Ayuntamiento una planta tratadora de aguas al precio en que fue comprada, y también ofrecían como garantía a precio de nuevos, los pozos que utilizan para el abastecimiento domiciliario y unos terreno que no valían ni la mitad del adeudo que tenían . Esto fue confirmado por Galindo y Torres.
González subrayó que el actual gobierno municipal e Interapas se comprometieron a que los fraccionadores se regularicen, mientras que en el caso de Villa Magna se realizará otro convenio más justo.
Guadalupe González señaló que en caso de que los fraccionadores no cumplan, las autoridades deben aplicar la ley:
“El problema es que pareciera que muchos de estos fraccionadores le invierten dinero a las campañas de los políticos y muchos de estos políticos andan metiendo las manos por ellos cuando los quieren sancionar, entonces el Ayuntamiento y el Interapas deben de aplicar las sanciones que están en la ley y clausurarlos. Nosotros tenemos antecedentes de que el Interapas mandó al cabildo un documento para que autoricen las sanciones para el fraccionamiento La Vista en la gestión pasada y la mayoría de regidores del PRI no quisieron y el desarrollador sigue feliz y no se les puede hacer nada”.
Al cuestionarlo sobre si considera que el interés político también aplicaba para Xavier Nava, el vocero de Ciudadanos Observando detalló que durante tres años no hizo nada en contra de estos fraccionamientos, por lo que pareciera que sí había intereses políticos detrás.
Finalmente, González resaltó que los vecinos de estos fraccionamientos no son los del problema y pueden exigir al desarrollador que les entreguen sus tomas domiciliarias para que cada persona se haga responsable de lo que consume:
“Todos los que viven en estos fraccionamientos únicamente les cobran una cuota de mantenimiento, que va incluida el agua potable, la seguridad, que el paso este bonito, etcétera, pero una persona puede tener alberca, lavar 20 coches y tirar el agua 5 días y le van a cobrar la misma cuota, esto es injusto porque cada quien debe tener su toma domiciliaria y todo ese dinero si le entra al Interapas, va a tener mucha más agua porque va a tener los pozos, porque entre los pozos de esa zona se pueden abastecer 10 colonias más, pero como lo tienen acaparado pagan bien barata el agua al propio fraccionador. La gente no tiene la culpa, pero si están gozando de un beneficio”.
También lee: Ayto de SLP canceló contrato ventajoso de fraccionamiento Villa Magna para toma de agua
Ayuntamiento de SLP
UNESCO entrega a San Luis Capital la distinción como Ciudad Creativa en Literatura
Al iniciar el Festival Internacional Letras en San Luis, el Alcalde Enrique Galindo encabezó el evento para recibir esta distinción internacional
Por: Redacción
San Luis Potosí fue presentado oficialmente por la UNESCO como Ciudad Creativa en Literatura, distinción que se suma a la inauguración de la 18ª edición del Festival Internacional Letras en San Luis, uno de los encuentros literarios más importantes del país. Con este nombramiento, la capital potosina se integra a una red mundial de 408 ciudades en más de 100 países, reafirmando su vocación cultural y su apuesta por el desarrollo sostenible a través de las letras. El acto se realizó en el emblemático Teatro de La Paz, con la presencia de representantes de la UNESCO, escritoras, escritores y la comunidad cultural potosina.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que esta edición del Festival Internacional Letras en San Luis coincide con uno de los momentos más importantes en la historia cultural de la capital: el nombramiento de San Luis Potosí como Ciudad Creativa de la UNESCO en Literatura . Señaló que este reconocimiento llega después de años de trabajo y compromiso con la lectura, la escritura y la comunidad literaria, valores que han sostenido el festival durante casi dos décadas. Asimismo, resaltó que San Luis Capital es la única ciudad mexicana reconocida por la UNESCO en esta categoría, lo que consolida su liderazgo cultural en América Latina, y afirmó que mantener esta distinción implica un compromiso firme con la libertad creativa, la pluralidad y la promoción permanente de las letras.
En el evento, la Coordinadora de Alianzas Estratégicas de la UNESCO en México, Laura Eugenia Iglesias Múzquiz, reconoció el trabajo que San Luis Capital ha realizado para fortalecer la promoción de la cultura y la literatura, esfuerzos que —subrayó— han sido valorados en el ámbito internacional y que hoy hacen posible la incorporación de la ciudad a esta prestigiosa red global. También participaron representantes de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, quienes entregaron la Carta Oficial que acredita a la capital potosina como Ciudad Creativa en Literatura.
Como parte de la ceremonia, dio inicio el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que este año se realiza del 24 al 28 de noviembre y reúne a autoras y autores de España, Chile, México, Nicaragua y Rumania, además de impulsar el talento literario potosino. El arranque formal incluyó mensajes de especialistas y participantes del festival, así como el comienzo de las Lecturas Magistrales, que marcan el inicio de más de 25 actividades dedicadas a celebrar la palabra escrita y a fortalecer el papel de San Luis Capital como referente literario a nivel mundial.
También lee: DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio
Por: Redacción
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.
Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.
Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.
Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.
Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.
También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








