agosto 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Por covid, han dejado de atender enfermedades crónicas en SLP: diputada

Publicado hace

el

Salazar Báez denunció que instituciones de salud pública no atienden enfermedades crónicas tomando de pretexto el covid-19

Por: Redacción

La legisladora Josefina Salazar Báez denunció que diversas instituciones de salud pública han dejado de atender enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, hipertensión y cirugías mayores, tomando de pretexto la crisis de salud por covid-19; no obstante que la razón es que estas enfermedades no están contempladas en la Ley del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y desde el año pasado no se adquieren los medicamentos para atenderlas.

La diputada explicó que la crisis de salud que se vive en el País empeora, no sólo por la errada estrategia del Gobierno Federal para atender la pandemia de covid-19, “a eso se suma el desabasto de medicamentos indispensables para las quimioterapias de niñas, niños y mujeres que no pueden dar seguimiento a sus tratamientos de cáncer, por lo que su vida corre peligró”; advirtió.

Reveló que las autoridades de salud se justifican diciéndoles que “los medicamentos están por llegar, y que la causa es la crisis que se vive por los enfermos de coronavirus que tienen que atenderse”; cuando la realidad es que el problema fundamental es que atender estas enfermedades crónicas, como cáncer, diabetes, hipertensión y cirugías mayores no fue contemplado por la Cuarta Transformación en la Ley del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el gobierno federal no adquiere medicamento para atenderlas desde el año pasado, por lo que están agotados los tratamientos.

Informó que el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), establece que las cinco primeras causas de muerte en mujeres adultas en México son: enfermedades del corazón (22.7 por ciento), diabetes (18.6 por ciento), tumores malignos (14.5 por ciento), enfermedades cerebrovasculares (6.1 por ciento) y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (3.8 por ciento). Mientras que, en varones adultos, son: las enfermedades del corazón (20.1 por ciento), diabetes (14.1 por ciento), tumores malignos (10.8 por ciento), enfermedades del hígado (7.6 por ciento) y homicidios (7.3 por ciento).

Salazar Báez destacó que el cáncer es la tercera causa de muerte, pero se distingue por tener un índice de 60% de mortalidad en nuestro país; y la disminución de tal índice depende de un tratamiento adecuado y oportuno, lo que en estos momentos, mujeres, niñas y niños, no pueden acceder por la irresponsabilidad del Gobierno Federal en el tema.

También lee: Pedirán al ISSSTE que informe sobre en desabasto de medicamentos en SLP

Destacadas

Spartan Race regresa a SLP

Publicado hace

el

La sexta edición se llevará a cabo el próximo 25 de octubre en el parque Tangamanga I; consolida al Estado como destino líder en turismo deportivo

Por: Redacción

La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la sexta edición de “Spartan Race” San Luis Potosí 2025, que se realizará el 25 de octubre en el parque Tangamanga I, evento que fue posible gracias al apoyo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al turismo deportivo, para que el Estado se fortalezca como referente del turismo deportivo a nivel nacional e internacional.

Con más de 200 ediciones en el mundo, el Spartan es la carrera de obstáculos más importante a nivel global. En esta edición se esperan dos mil 800 competidores y alrededor de ocho mil visitantes, lo que representará una importante derrama económica para hoteles, restaurantes y prestadores de servicios.

El evento contará con cuatro categorías: “Sprint”, “Super”, “Trail” y “Kids Race”. La secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda, destacó que este tipo de competencias posicionan a San Luis Potosí como el nuevo destino favorito de México, al combinar deporte, turismo y proyección internacional.

También lee: Enrique Iglesias conquista a la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Bienestar de los adultos mayores, prioridad para el Gobierno Municipal

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF, Estela Arriaga, encabezaron el festejo por el Día del Adulto Mayor; reiteraron su compromiso de promover una vida digna y saludable para este sector

Por: Redacción

En la celebración de las Personas Adultas Mayores 2025, el alcalde Enrique Galindo reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de fomentar el bienestar y garantizar una vida digna y saludable a quienes tanto han aportado en beneficio de sus familias y de la sociedad.

Ante alrededor de mil 500 asistentes, provenientes de 56 clubes de adultos mayores, el jefe del Gobierno Capitalino afirmó que una de las prioridades de esta administración, a través del Sistema Municipal DIF, ha sido procurar un mejor nivel de vida y promover la salud, el respeto y la dignidad de este sector fundamental de la sociedad.

Añadió que es responsabilidad de todos los gobiernos reconocer la valiosa contribución de las personas mayores, sensibilizar a la sociedad y generar las condiciones necesarias para que puedan enfrentar los desafíos en materia de salud, inclusión y economía.

En este sentido, destacó la labor que realiza el DIF Municipal para atender sus necesidades, mediante la entrega de lentes, aparatos auditivos y servicios médicos, entre otros apoyos que se brindan a través de programas como la Ruta de la Salud.

Durante el evento, encabezado por Galindo Ceballos y la presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, así como por directores de área, síndicos y regidores, se dio a conocer que, además de celebrar el Día Nacional del Adulto Mayor, el Ayuntamiento de la Capital tiene programadas múltiples actividades y campañas para destacar el papel de este sector, promover el respeto, la dignidad y el bienestar, así como fomentar una cultura de envejecimiento activo.

También lee: Ayuntamiento rehabilita jardín del Montecillo y canchas deportivas

Continuar leyendo

Destacadas

Fiscalía de SLP captura al ladrón de escultura en el homenaje al Tontín

Publicado hace

el

El presunto responsable sustrajo la escultura del Barrio de Tlaxcala

Por: Redacción

Tras las investigaciones por la desaparición de varias esculturas en la capital potosina, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentó una orden de aprehensión contra un probable responsable.

Se trata de Jorge “N”, quien presuntamente sustrajo una estatua de una bailarina ubicada sobre la avenida Eje Vial, frente a una preparatoria del barrio de Tlaxcala. La pieza, de cobre, mide 1.70 metros y pesa más de 250 kilogramos.

Una vez identificada la persona señalada, la Fiscalía gestionó ante la autoridad judicial la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue ejecutada por la Policía de Investigación (PDI).

La detención se realizó en calles de la colonia Rural Atlas, y el imputado fue trasladado a las oficinas de la corporación para formalizar su proceso de detención.

Actualmente, Jorge “N” se encuentra interno en el Centro de Reinserción Social de La Pila, donde permanecerá mientras se lleva a cabo su proceso penal por los hechos mencionados.

También lee: Roban escultura del homenaje al Tontín

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados