Ayuntamiento de SLP
Policías municipales reciben nuevos uniformes de la mano de Galindo
El alcalde reconoció la labor de los policías en la capital de San Luis Potosí: 1346 agentes recibieron equipamiento.
Por: Redacción
En seguimiento a la dignificación de las y los elementos de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que impulsa el alcalde Enrique Galindo Ceballos, mil 346 policías recibieron uniformes nuevos en la segunda entrega durante la actual administración municipal: “Mi primer mensaje es de agradecimiento y de reconocimiento, ustedes han hecho una labor extraordinaria, han hecho que muchas veces me sienta orgulloso de su labor como policías, hombres y mujeres. Este encuentro es un acto más para reconocer el valor, el arrojo y el conocimiento de las y los policías de la ciudad”.
El alcalde Enrique Galindo externó que en la mesa de seguridad semanal, en la que participan instancias federales y estatales, se reconoce el trabajo de la policía municipal como primer respondiente, “es la que asegura detenidos, la que consigue la paz, atiende al ciudadano, recupera vehículos robados. Ustedes son los que están en la calle, persiguen, enfrentan la vida cotidiana para contener la violencia”, agregó.
El presidente municipal Enrique Galindo remarcó que su gobierno está ocupado para convertir a la Policía Municipal de San Luis Potosí en una de las más notables, porque rememoró que a su llegada, hace dos años, de acuerdo a datos del Inegi, de las 70 policías evaluadas la potosina era la peor pagada, cosa que quedó en el pasado porque se ha incrementado gradualmente el salario de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana: “Y lo seguiremos haciendo estos 12 meses con un esfuerzo extraordinario para que nuestros compañeros y compañeras sigan entregándose comprometidos con la ciudad de San Luis Potosí”, dijo el presidente municipal.
Además, el jefe del gobierno de la capital hizo un compromiso, revisar la propuesta para que las y los policías reciban un estímulo especial para que completen su crédito Infonavit
y puedan adquirir su vivienda propia por primera vez. “De lo que les falte yo me comprometo a ponerlo”, afirmó el mandatario municipal.En su participación, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, dijo que esta segunda entrega de uniformes es para el personal operativo y administrativo, conformado por las áreas de Guardia Municipal, Policía Vial, Tecnología e Inteligencia Social, Gerencia Policial. Precisó que se entregan cinco modelos de uniformes de primera calidad, modelos diseñados especialmente para hombres y para mujeres: “Es así como estamos dando cabal cumplimiento a las instrucciones del alcalde Galindo en cuanto a la dignificación de la institución y de cada uno de los elementos. No podíamos ver a una institución de seguridad sin uniformes dignos”.
En su intervención, el regidor Edgardo Jasso Puente, presidente de la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte, manifestó que con esta acción se da un paso más en la consecución de objetivos que se tienen desde el inicio de la administración, trabajando de la mano del presidente municipal Enrique Galindo y del secretario Juan Antonio Villa, y añadió: ”se ha buscado desde el cabildo asignar estos recursos para lograr los objetivos, y seguiremos trabajando para que así sea”.
También lee: Policía Municipal se hace cargo de gastos médicos de menor afectado en accidente
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.
Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.
Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.
Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.
Ayuntamiento de SLP
Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.
Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.
Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital activa operativo de seguridad y vialidad en panteones municipales
Con motivo del Día de las Madres, este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Policía Municipal mantendrá vigilancia en los cementerios de la ciudad
Por: Redacciòn
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha activado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones de panteones municipales en el marco del Día de las Madres, fecha en que la población acude a estos recintos para llevar ofrendas a sus difuntos. El operativo contempla recorridos de vigilancia al interior de los cementerios así como el servicio de seguridad vial al exterior.
El operativo de la Secretaría de Seguridad de la Capital, estará activo este sábado 10 y domingo 11 de mayo en un horario de 07:30 a las 20:00 horas en los panteones del Saucito, Españita, Milpillas, Valle de los Cedros y el cementerio de la delegación de la Pila, cuyo horario de servicio será de 08:00 a las 18:00 horas.
Por parte de la Dirección General de Guardia Municipal se estará brindándo servicio de seguridad y vigilancia en el interior de los cementerios, además se contará con el apoyo de personal paramédico del agrupamiento Tritón para atender cualquier emergencia.
La Dirección General de Policía Vial y Movilidad desplegará a oficiales de vialidad que estarán atentos al cruce seguro de peatones frente a los panteones y en las áreas aledañas, además agilizarán el tránsito de vehículos.
Es importante mencionar que por el alto flujo vehicular al exterior del panteón del Saucito, la Policía Vial colocará reductores de velocidad en ambos sentidos de la avenida Fray Diego de la Magdalena para resguardar el paso de peatones. Esta misma acción se realizará en avenida Constitución al exterior del panteón Españita.
En avenida Kukulkán, al exterior de Valle de los Cedros, en caso de mayor concentración vehicular, el tránsito será canalizado hacia la calle Rio Azul como vía alterna.
Finalmente, al exterior del cementerio de Milpillas en Circuito Potosí, se evitará el estacionamiento de vehículos fuera de los cajones de estacionamiento a fin de evitar que obstaculicen el tránsito de vehículos.
Tambièn lee: Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online