Estado
Poli-Rola, motivo de ciberacoso entre alumnos de la UPSLP: Néstor Garza
El rector dijo que se han tomado diversas medidas a raíz del video musical; siete estudiantes señalaron bullying, cinco más han sido llamadas ante el Consejo Universitario
Por: Redacción
Néstor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), se pronunció tras los señalamientos de presunta censura emprendida por la institución, tras cerrar los comentarios en sus redes sociales y el llamado por parte de autoridades a un grupo de estudiantes que habrían hecho comentarios negativos en la publicación de un video musical grabado en las instalaciones de la Universidad.
El tema titulado “Yo Soy UP-SLP” fue creado por alumnos de la Universidad y en el que participan los mismos estudiantes de diversas disciplinas deportivas, artísticas y académicas propias de la UPSLP, así lo destacó Garza Álvarez.
Refirió que el cierre de comentarios en sus redes sociales fue una decisión tomada por el Consejo Universitario —compuesto por maestros, ex alumnos, el rector y otros integrantes administrativos— tras recibir denuncias de presunto acoso cibernético por parte de siete estudiantes que participaron en esta producción.
La UPSLP ha llamado a comparecer ante dicho Consejo a cinco personas identificadas como estudiantes de la propia institución. Apuntó que esto no fue como un ejercicio sancionador, sino como un mecanismo de escucha de su postura, así como un derecho de réplica.
Garza Álvarez negó tajantemente que se trate de acciones por preferencias personales u opiniones emitidas en relación al gusto personal del género musical, calidad audiovisual, composición u otras similares. Sino que se trata de acciones emprendidas para salvaguardar la integridad emocional de estudiantes que han sido atacadas por participar en este video ; en ese sentido, no amplió detalles sobre el tipo de señalamientos, si se trata de hombres o mujeres o los motivos de su denuncia ante el Consejo Universitario, para no revictimizar a las personas involucradas.
Remarcó que la Universidad Politécnica no ha emprendido ni emprenderá acciones de censura en los espacios universitarios, siempre que sirvan como plataformas de expresión desde el respeto y la crítica constructiva.
El rector de la UPSLP señaló que el Consejo Universitario tendrá quince días hábiles para deliberar en torno al caso, tanto las acciones a emprender contra el estudiantado señalado de acoso cibernético, así como la decisión de mantener el video musical en sus plataformas virtuales, o retirarlo.
Algunas de las sanciones contra los responsables pueden incluir apercibimientos en privado, disculpas públicas, suspensiones temporales y hasta la baja definitiva de la institución.
Finalmente, reiteró que los señalamientos sobre censura podrían responder a un intento de los implicados para influir en la decisión final del Consejo Universitario, acción que ha sido identificada y que no será considerada al momento de su deliberación.
También lee: Estudiantes de Estomatología bloquean vialidades en SLP
Destacadas
Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección
El Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría
Por: Redacción
De conformidad con el Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija sostuvo una sesión para designar, de entre sus integrantes, a la persona que suplirá temporalmente la función directiva, en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección del nuevo titular que concluirá el periodo 2024–2028.
En dicha sesión, el Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría para su acuerdo conforme al procedimiento establecido en la normatividad universitaria.
Es importante precisar que, como lo señala la legislación universitaria, el rector no nombra a las y los directores de Facultades, Escuelas o Unidades Académicas Multidisciplinarias; y en esta ocasión, su atribución fue la de designar a la secretaria general de la Facultad, quien con el nombramiento, convocó al CTC para que éste, a su vez, eligiera de entre sus miembros a la persona que fungirá como director suplente.
Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de dos meses, periodo durante el cual el HCDU deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria y realizar la designación definitiva de quien concluirá el periodo directivo actual.
Se prevé que dicha sesión extraordinaria para analizar y aprobar la convocatoria correspondiente tenga lugar en los próximos días, garantizando así la continuidad institucional, el respeto a la autonomía universitaria y la transparencia en los procesos de designación.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
Destacadas
Ricardo Gallardo anuncia nueva autopista a Querétaro
El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción
Por: Redacción
El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.
El Gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra, de magnitud similar a la autopista San Luis–Matehuala.
Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista, representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al Estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances pues ya inició el primer tramo.
El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








