mayo 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Poder Judicial de SLP iniciará investigaciones por posible corrupción de jueces

Publicado hace

el

El magistrado presidente Arturo Morales exhortó a las víctimas a acudir al área de disciplina para ratificar su denuncia

Por: Redacción

Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado de San Luis Potosí, se manifestó al tanto del asesinato del joven Alfonso Soto Zavala, en el que familiares de la victima han denunciado corrupción por parte del Poder Judicial en la entidad, toda vez que se han aportado las pruebas de los victimarios, y éstos quedan libres.

Sobre el audio que ha circulado en redes sociales, donde se hace esta denuncia, el magistrado presidente manifestó que la grabación ha sido remitida al área correspondiente de disciplina del Consejo de la Judicatura para que se inicien las investigaciones. Así mismo, exhortó a los familiares de Soto Zavala a ratificar la denuncia ante el Área de Disciplina del Consejo de la Judicatura.

Morales Silva consideró importante que este recurso se presente de manera formal, para exponer los hechos ante el órgano correspondiente de disciplina: “para cumplir con las formalidades que establece la ley, porque al final de cuentas se trata de un procedimiento común, sí es necesario que la parte interesada acuda ante el órgano de disciplina”.

Respecto al caso de Katia, la joven de 30 años a quien su ex pareja le habría desprendido el labio inferior en un acto de violenci de genero, indicó que también habrá una investigación de oficio y remarcó que de ser necesario, se sancionará a servidores públicos: esto, luego de que la víctima denunciara que juez encargado del caso, Carlos Alberto Ávalos Hernández, revictimizó a la mujer y permitió que su agresor llevará el proceso en libertad, al considerar que “no es un peligro” para ella.

“Nosotros como Consejo de la Judicatura estamos en la mejor disposición, además que es nuestra obligación iniciar los procedimientos e investigaciones, y si se debe sancionar algún servidor público se hará”, mencionó.

Agregó que en ambos casos, deberá presentarse la denuncia de oficio ante el Poder Judicial, para que, como documento formal se lleve a cabo el procedimiento de investigación, y en su caso, sancionador. Por lo que exhortó a las víctimas y familiares de ambos casos a acudir ante el Consejo de la Judicatura.

También lee: Ex parejas y drogas; líneas de la Fiscalía sobre desaparición de Daniela Martell

Destacadas

El Realito costó más del doble que Las Escobas y ha fallado desde su origen

Publicado hace

el

El titular de CEA Gabino Manzo detalló que la reparación del Realito es de mil 400 mdp, cuando el presupuesto para Las Escobas es de 600 millones

Por: Redacción

Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí, criticó el diseño y la ejecución del proyecto de la presa El Realito, al señalar que, además de tener múltiples fallas estructurales desde su origen, representa un gasto mucho mayor que el nuevo proyecto de la presa Las Escobas, cuyo presupuesto inicial es menos de la mitad.

Manzo Castrejón comparó directamente los costos y la viabilidad de ambos proyectos. “La reparación del ducto de El Realito, el último dato que nosotros tenemos, es de mil 400 millones de pesos. ¿A costa de qué? ¿De dónde sacaríamos mil 400 millones si el presupuesto de saque para la presa de Las Escobas son 600 millones?”, cuestionó. Aseguró que destinar una cifra tan elevada para corregir fallas ajenas carece de sentido y sería injustificable financieramente.

El funcionario señaló que las fallas de El Realito derivan de decisiones tomadas desde la firma del contrato original y del tipo de materiales empleados,

lo cual ha generado constantes fallos en el suministro de agua para colonias de la capital potosina.

Asimismo, informó que el gobierno estatal ha emprendido acciones legales desde el inicio de la actual administración, exigiendo a los responsables del proyecto original que respondan por las deficiencias: “Estamos enfrascados en un tema legal muy fuerte. Si no lo haces como lo marca el proyecto, se viene abajo. Pero hay mucho dinero en riesgo, las penalizaciones son muy altas”, explicó, y agregó que incluso el contrato penaliza por anticipar pagos, lo que complica aún más la resolución.

El titular de la CEA reiteró que la responsabilidad de las fallas no debe recaer en el erario público y que los proveedores y constructores originales deben responder por los vicios de origen: “¿Por qué lo hemos de pagar nosotros, si está mal hecho desde el proveedor? Tiene que entregar garantías sobre ese proyecto”, concluyó.

También lee: Si pudiera, arreglaría ducto de El Realito: Galindo

Continuar leyendo

Estado

Villa de Reyes busca 30 mdp para renovar pozos y construir plantas tratadoras

Publicado hace

el

Dichos proyectos beneficiarían a más de 35 mil habitantes del municipio

Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes, informó este martes 6 de mayo que ya se realizaron las firmas correspondientes a la solicitud de perforación para el reemplazo de algunos pozos de agua en el municipio. Además, destacó la necesidad de construir tres plantas tratadoras: una en la cabecera municipal, otra en la comunidad de El Rosario y una más en la comunidad de Laguna de San Vicente.

“Para estos proyectos estamos solicitando un recurso de 30 millones de pesos. Aún estamos esperando una postura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para determinar qué porcentaje le corresponderá a cada parte”, informó el alcalde villarreyense.

Hernández espera que los trabajos de infraestructura hídrica puedan recibir un financiamiento del 30 % por parte de Conagua, conforme a lo estipulado por la federación para este tipo de inversiones.

Cabe recordar que estos financiamientos buscan asegurar un suministro de agua sostenible y de calidad para la población, así como fomentar una gestión responsable de los recursos hídricos.

El alcalde agregó que serán más de 5 mil habitantes los beneficiados con la renovación de los pozos y alrededor de 30 mil con la operación de las nuevas plantas tratadoras.

También lee: Interapas concluye la rehabilitación del Pozo “Aguaje I”

Continuar leyendo

Destacadas

Elección judicial en SLP, ¿con perfiles agresores?

Publicado hace

el

Denuncias a través de redes sociales señalan a perfiles que buscan un cargo en la elección judicial, con presuntos antecedentes de violencia de género

Por: Redacción

Las campañas de aspirantes a algún cargo en la elección al Poder Judicial que se realizará el 1 de junio han progresado con el paso de los días a través de redes sociales.

Sin embargo estas mismas plataformas han servido para exhibir casos de presunta violencia ejercida por quienes actualmente contienden por algún cargo en estos comicios.

Uno de ellos es el caso de Raúl Martínez Quiroz, notario público en Ciudad Valles y aspirante a juez en el sistema judicial potosino.

Martha Patricia Aradillas Aradillas, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, denunció la candidatura de Martínez Quiroz tras señalar que ejerció violencia digital en perjuicio de su ex pareja, al difundir videos de contenido sexual sin su consentimiento.

“Es increíble que una persona con una denuncia penal por un delito tan grave no solo siga libre, sino que además aspire a ser juez. ¿Qué clase de justicia podemos esperar si quienes deben impartirla, ya tienen antecedentes de violencia?”, cuestionó la legisladora.

Otro de los casos señalados es el de Jesús Edgardo Ramírez González, candidato a Juez Familiar del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. Desde el perfil de facebook de Telma González, señalan que el aspirante a juez ejerció como cómplice de sustracción y ocultamiento de una menor, y en los cuales estarían implicados sus familiares.

En esta publicación en particular se señala que Jesús Edgardo Ramírez González no merece ser electo como juez debido a este antecedente.

El propio Edgardo Ramírez publicó un video en sus redes sociales en el que se desmarcó de los hechos señalados. Aclaró que inicialmente formó parte del conflicto mencionado, sin embargo, refirió que no tuvo nada que ver con lo que se señala en las publicaciones de redes sociales. Lamentó que estos actos se usen para denostar la trayectoria de una persona sin pruebas suficientes por lo que refrendó que su carrera está intacta y se pronunció a favor de la justicia.

Estas denuncias se suman a la efectuada contra Sabas Santiago Ipiña Ramírez, cuyo caso fue dado a conocer por la propia víctima, Rosalinda Ávalos el pasado 12 de febrero de 2025, cuando se mencionó el nombre de este aspirante en la insaculación llevada a cabo por el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

En esta denuncia, Rosalinda Ávalos señalaba a Ipiña Ramírez de haber estado inscrito en dos listas (la del poder ejecutivo y la del poder legislativo). Así mismo, de haber atentado contra sus dos hijos en Soledad de Graciano Sánchez, cuando formó parte de la entonces Policía Ministerial el 11 de noviembre de 2020; así como de vincularlo como miembro de una organización criminal, al ser integrante de la misma corporación.

También lee: Elección del Poder Judicial fortalecerá la justicia en la entidad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados