Destacadas
Pineda y su desaire a diputados: el titular de la SSPE no más no llegó
Jaime Pineda fue citado por los diputados del Congreso local para hablar sobre la estrategia de seguridad y las declaraciones de Raúl Alanís, pero el titular de la SSPE los dejó plantados
Por: Redacción
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Pineda Arteaga, dejó ayer plantados a los diputados de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado.
Mediante un oficio, enviado por Pineda Arteaga a los diputados potosinos, el secretario de Seguridad Pública justificó su ausencia en la reunión, a la que había sido invitado por los legisladores: “Me refiero a la invitación realizada para asistir con los integrantes de la Comisión que usted dignamente preside, a celebrarse a las 12 horas del día quince de los corrientes, en la Sala de Juntas «Licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta» (…) hago de su conocimiento que por cuestiones propias de mi encargo y por necesidades del servicio, no me será posible atender a su invitación”.
En la reunión con Pineda Arteaga se iban a abordar temas como la salida del director general de Seguridad Pública Estatal, Raúl Alanís, y las situaciones denunciadas por el exfuncionario, quien señaló irregularidades al interior de la SSPE.
El oficio de Pineda Arteaga finaliza con “reitero a usted la cooperación institucional en la competencia del ramo de la Comisión a su digno cargo, en los términos establecidos para ello en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí”.
Respecto a la ausencia de Pineda Arteaga en la reunión, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, manifestó que es una ofensa el desinterés del secretario de Seguridad Pública.
Guajardo Barrera explicó que al secretario de Seguridad Pública, los diputados le solicitarían información sobre las condiciones de inseguridad que prevalecen en la entidad potosina, pues considera que han sido alarmantes las últimas balaceras, asaltos a mano armada y robos a empresas locales.
“Hoy más que nunca reafirmo que tenemos un funcionario más preocupado por su imagen personal, por participar en actividades recreativas, que en combatir la criminalidad y hacerle frente a los problemas que apuntan un 76 por ciento de desconfianza ciudadana hacían la política de seguridad que se aplica en el estado”, dijo Rubén Guajardo.
Por su parte, la diputada Beatriz Benavente Rodríguez informó que aún no hay una fecha para reagendar la reunión de trabajo entre la Comisión de Seguridad y el secretario de Seguridad Pública, Jaime Ernesto Pineda Arteaga.
La diputada comentó que “el tema de seguridad es prioritario para la ciudadanía” e informó que el objetivo de la reunión con el secretario de Seguridad es hablar sobre la carta del exdirector de la policía estatal, Raúl Alanís Beltrán, quien acusó a su superior de ocultar información al gobernador del estado, así como de implementar una estrategia fallida contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí.
Benavente Rodríguez dijo que se buscó “conocer la versión de Pineda para posteriormente buscar una reunión con el exdirector” Raúl Alanís, pues consideró como grave la posibilidad de que dentro de esa institución de Seguridad se le estén ocultando datos al gobernador: “Es muy grave, porque él ha mostrado su interés en temas de Seguridad”, dijo la legisladora.
La legisladora priista también indicó que este hecho podría repercutir en las acciones de esa dependencia: “Al momento de estarle filtrando o dosificando el gobernador no tiene la claridad para actuar y para pedir ayuda porque muchos delitos son del fuero federal”.
Beatriz Benavente agregó que también se le solicitará a Jaime Pineda Arteada el nuevo plan de trabajo y conocer si se está respetando la jerarquía entre mandos, puesto que, de acuerdo con datos del Sistema de Seguridad Nacional, San Luis Potosí ha tenido un incremento en delitos.
“Hicimos un ejercicio comparativo del año 2015 a la fecha y podemos ver que todos los delitos han ido incrementando. Un ejemplo: el robo a vehículos”, dijo Benavente Rodríguez, quien señaló que la responsabilidad de la Seguridad compete a varias instituciones por lo que es posible que se citen a más funcionarios: “nos reuniremos con quien tengamos que hacerlo y si hay necesidad de replantear una ley, lo haremos”.
A Óscar Vera le molesta que El Chapulín Colorado pida información pública
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









