Ciudad
Piden reforzar los operativos de seguridad en la carretera federal 57
Esto por el aumento en robo a autotransportistas: Dip. María del Consuelo Carmona Salas
Por Redacción:
La diputada María del Consuelo Carmona Salas, informó que se le dará seguimiento al Punto de Acuerdo que se aprobó recientemente en el Congreso del Estado, para exhortar al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y a los titulares de la Policía Federal y Policía Estatal de San Luis Potosí, para que fortalezcan la seguridad en la carretera federal 57, tramo San Luis-Matehuala, derivado del incremento de delitos en contra de camioneros, transportistas y vehículos particulares.
La legisladora, advirtió que el robo de transportes es uno de los delitos que más se ha incrementado en San Luis Potosí a partir de 2015 a la fecha, de acuerdo a las denuncias que han realizado los afectados y a las carpetas de investigación que han abierto las autoridades.
Dijo que como representante del Distrito 01 local, asume su responsabilidad de hacer los llamados correspondientes a las autoridades encargadas de salvaguardar la seguridad en las carreteras, pues recordó que han sido muchas y constantes las denuncias de robos a camioneros, transportistas y vehículos particulares en el tramo que inicia en Núñez-El Huizache en el municipio de Guadalcázar hasta Matehuala, comprendiendo del kilómetro 106 al 182 de la carretera 57 tramo San Luis-Matehuala en ambos sentidos.
Recordó que el pasado 08 de abril de este año, el Gobierno Federal por conducto del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, solicitó a las instancias involucradas compartir el Plan Carreteras Seguras con las mesas estatales y regionales de seguridad para sumar el esfuerzo coordinado de las policías estatales y municipales del país y con ello se puedan obtener mejores resultados.
“Debemos considerar que en las próximas vacaciones por el periodo navideño se espera que miles de personas se trasladen también vía terrestre, utilizando autos particulares o camiones de pasajeros”, agregó.
Dijo que en razón de lo anteriormente expuesto, “resulta conveniente que se nos proporcione información sobre si las acciones del Gobierno Federal a efecto de evitar robos en las carreteras calificadas como de alto riesgo delincuencial han sido compartidas entre la Policía Federal y Estatal de San Luis Potosí. Por lo que ante los acontecimientos citados en la justificación del presente punto de acuerdo, esta Legislatura no puede ser ajena, ya que debemos propiciar la seguridad de las y los potosinos que se trasladan vía terrestre por la carretera 57 tramo San Luis-Matehuala”, finalizó.
Ciudad
Festividades disparan la acumulación de basura
Mendieta reportó que el mayor volumen se registra entre septiembre y enero, con un pico durante las festividades guadalupanas
Por: Cristian Betancourt
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta, informó que la ciudad entra en el periodo de mayor generación de basura a partir del 15 de septiembre y hasta el 2 de enero, con un incremento aproximado del 30% en los residuos recolectados.
Mendieta detalló que esta alza está relacionada con las celebraciones patrias, el Buen Fin, las festividades guadalupanas y el periodo decembrino, donde el consumo y las actividades sociales aumentan considerablemente.
“El año pasado, el día de mayor recolección fue el de las festividades de la Virgen de Guadalupe, donde el volumen de residuos se incrementó de forma significativa”, explicó.
El funcionario hizo un llamado a la población para reducir el uso de empaques innecesarios, productos desechables y artículos de consumo excesivo que elevan el volumen de basura en estas fechas.
Mendieta también subrayó que pese al incremento, el servicio de recolección no se suspenderá durante ninguna festividad. “Seguimos trabajando con normalidad en todas las celebraciones (Buen Fin, fiestas decembrinas y eventos de cierre de año)” , aseguró.
La dependencia mantendrá operativos permanentes para atender la demanda adicional y recordó que la colaboración ciudadana es clave para mantener la limpieza y evitar saturación en los contenedores.
También lee: inauguran en-soledad rehabilitacion de avenida reforma agraria
Ciudad
Villa de Pozos continúa campaña de vacunación antirrábica
Se informó que las campañas de vacunación antirrábica garantizan entornos más seguros y saludables en la localidad.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la dirección de Gestión Ambiental mediante el área de Bienestar Animal, llevará a cabo una campaña de vacunación antirrábica el próximo 14 de noviembre en el Parque Las Mercedes, en un horario de 09:00 a 13:00 horas, con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la propagación del virus de la rabia en animales y personas.
El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, destacó que la campaña evitará contagios y fomentará la responsabilidad de los dueños de mascotas al mantener al día la vacunación de sus animales de compañía.
Leal Espinosa, resaltó que, las campañas de vacunación antirrábica garantizan entornos más seguros y saludables en la localidad.
El funcionario señaló que las campañas de vacunación antirrábica continuarán en diversas zonas de Villa de Pozos, con el propósito de acercar este servicio a todas las familias del municipio.
Ciudad
Inauguran en Soledad rehabilitación de avenida Reforma Agraria
La obra contempló rehabilitación con carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas y sustitución de drenaje sanitario
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este día la inauguración de una de las obras más importantes en materia de movilidad y desarrollo urbano del municipio, la pavimentación de la avenida Reforma Agraria en Fracción Rivera, acompañado por la senadora Ruth González Silva, como invitada especial; el edil destacó que esta acción representa la transformación tangible que impulsa el Gobierno Municipal con el respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
El edil soledense enfatizó que este proyecto mejora la conectividad y calidad de vida de miles de familias, al convertir una vialidad que antes era de tierra y lodo en una avenida moderna y funcional. “Hoy entregamos una obra que marca un antes y un después en Fracción Rivera; son resultados que se logran gracias a la sinergia con el Gobierno del Estado, seguimos trabajando para concluir la segunda etapa que conectará hasta el Río Santiago, porque el cambio de Soledad se nota cuando el dinero de Soledad se queda en Soledad”, afirmó el Alcalde.
La obra contempló rehabilitación con carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas, sustitución de drenaje sanitario, entubamiento de canal de aguas negras, instalación de tomas de agua potable, aplicación de señalización y pintura, así como un moderno sistema de alumbrado público que brinda seguridad y comodidad a las familias de la zona.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








