Estado
Piden a secretarías que ahorren en rentas y combustible en SLP
La oficial mayor del gobierno del estado hizo un llamado a los titulares de las dependencias a que administren sus recursos
Por: Redacción
La oficial mayor de gobierno del estado, Ada Amelia Andrade Contreras, dio a conocer a todos los titulares y directores administrativos de las dependencias de la administración central, organismos autónomos, descentralizados del Poder Ejecutivo y a los poderes Legislativo y Judicial, que se aplicarán los Lineamientos Específicos para el Control del Gasto Capitulo 1000 Servicios Personales, el cual tendrá un control estricto y disciplina en el gasto operativo, en lo referente a Materiales y Suministros y Servicios Generales.
La oficial mayor hizo un llamado los titulares de las dependencias, así como los demás servidores que administren recursos, para que consideren todos los conceptos de Ley, incluido el pago de impuestos, seguros de vida, obligaciones por laudos.
En el ejercicio de gasto, dijo que se dará seguimiento puntual al cumplimiento de las medidas establecidas en los Acuerdos de Austeridad emitidos por el Ejecutivo, y destacó que únicamente están permitidos los movimientos compensatorios y por ningún motivo se autorizarán ampliaciones presupuestales.
En cuanto al presupuesto para los Capítulos 2000 y 3000, Materiales, Suministros y Servicios Generales, señaló que para el 2020 será el mismo que se ejerció durante 2019 . En este sentido, las dependencias deberán priorizar y optimizar los recursos disponibles y plantear estrategias que les permitan garantizar el pago de los conceptos que se consideren irreductibles.
Cada dependencia deberá establecer medidas restrictivas en el gasto de los servicios básicos y deberán plasmarlos como parte de su control interno, el cual deberá ser reportado a la Oficialía Mayor, en este contexto de manera trimestral se solicitarán los resultados de las medidas.
Dio a conocer que se llevará a cabo el seguimiento mensual del gasto en los conceptos de materiales, suministros y servicios generales, y cada trimestre la Secretaría de Finanzas recortará el presupuesto no ejercido.
Andrade Contreras hizo un llamado a los titulares para evitar más arrendamientos de inmuebles, optimizar el combustible, el uso adecuado de los vehículos oficiales, con el propósito de evitar mantenimientos recurrentes, así como disminuir el uso del papel para dar lugar a las nuevas tecnologías.
También lee: Secretaría de Finanzas abre sus oficinas como centros de acopio
Congreso del Estado
Congreso propone creación de Fiscalía Especializada en delitos de desaparición
Esta reforma tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.
Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los d elitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.
Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.
El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.
Ciudad
Sectur respalda nombramiento de Patricia Aradillas como concejal de Villa de Pozos
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo
Por: Redacción
Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda al frente del Gobierno Municipal.
Las y los representantes del sector turístico destacaron la importancia de mantener la estabilidad institucional para dar continuidad a los proyectos que fortalecen la actividad turística y el desarrollo económico local.
Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, manifestó que el liderazgo y el compromiso de Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Subrayó que el turismo es un motor clave para la economía del municipio y que la nueva Presidenta Concejal representa una oportunidad para fortalecer la promoción, mejorar los servicios y consolidar la infraestructura relacionada con el sector.
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Ambos destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.
Estado
Anuncia Gobierno Estatal renovación, ampliación y modernización del antiguo Splash
El gobernador Ricardo Gallardo afirmó que este espacio atraerá turismo regional, nacional e internacional
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona anunció la renovación, ampliación y modernización del antiguo Splash, que se transformará en el parque acuático más grande de México dentro del Tangamanga I, por lo que se integrará una nueva área con juegos renovados, reforestación y pasto nuevo, así como el rescate de la alberca de olas y los toboganes.
El mandatario potosino dijo que el proyecto elevará la calidad del espacio al nivel de los principales destinos turísticos del país y adelantó que este nuevo parque, cuyo nombre se dará a conocer muy pronto, abrirá sus puertas en Semana Santa y operará gratuitamente durante los primeros 15 días, para luego establecer una cuota mínima destinada a garantizar su mantenimiento.
Ricardo Gallardo afirmó que este espacio atraerá turismo regional, nacional e internacional, consolidando a San Luis Potosí
como referente recreativo, recuperando un patrimonio que dejó destrozado los pasados gobiernos y que muy pronto se convertirá en el mejor espacio es su tipo a nivel nacional, gracias a la inversión que aplicará el Gobierno del Estado.Durante una transmisión en sus redes sociales desde el sitio que actualmente está en completo abandono, el Gobernador del Estado, comentó que el Splash fue el lugar de recreación acuático favorito de las familias potosinas principalmente en los años noventa, por lo que el rescate de este espacio, permitirá que las y los potosinos revivan momentos de felicidad, y que vengan de nuevo a disfrutar de este gran parque.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








