abril 3, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Pide Congreso aumentar obras públicas en zonas marginadas de San Luis

Publicado hace

el

Leticia Vargas, titular de la Seduvop, amplió la información sobre las obras y acciones del Gobierno del Estado durante su comparecencia ante diputados locales.

Por: Redacción.

 

En la tercera comparecencia de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo, la secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), arquitecta Isabel Leticia Vargas Tinajero, atendió los temas planteados por las y los integrantes del Congreso del Estado quienes destacaron la necesidad de ampliar las obras y acciones a las zonas marginadas del estado.

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable que preside la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, así como representantes populares que acudieron al encuentro con la funcionaria, hicieron preguntas sobre el trabajo de la dependencia, obras realizadas, tiempo proyectado para su culminación, transparencia, inversión y abordaron casos específicos de proyectos en la entidad.

La funcionaria destacó que el gobierno estatal ha logrado concretar proyectos como nunca antes se había hecho, porque es sensible a la respuesta con los sectores más vulnerables que antes no eran considerados, llevando servicios de drenaje, alcantarillado, iluminación y una distribución más equitativa de los recursos al incluir municipios que no tenían apoyo. Por décadas hubo solicitudes de obras e infraestructura que fueron ignoradas, generando un atraso de 30 años en atención de avenidas, caminos y carreteras.

El diputado Roberto Ulices Mendoza Padrón destacó la inversión de 7,437 millones de pesos en infraestructura y agenda urbana y preguntó cómo se beneficia a los ciudadanos. La funcionaria dijo que de esa suma, 3,658 millones, los aplicó la Seduvop en más de 46 acciones encaminadas al derecho humano a la ciudad, a tener una mejor infraestructura, servicios básicos, accesos rápidos, espacios deportivos, culturales, vivienda y recreación.

El diputado José Luis Fernández Martínez señaló que Seduvop es la dependencia que más impulso ha tenido en la administración estatal; la funcionaria manifestó que también se han hecho obras en otras vertientes relacionadas a la paz y la seguridad, como la comandancia en la zona industrial, el C4 en la huasteca y, con la inclusión con la rehabilitación del CREE y la adaptación de la Casa de Gobierno para la estancia infantil y de adultos mayores.

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno preguntó por qué se le ha dado prioridad a la construcción de la Arena Potosí sobre otras obras en el estado y, la secretaria Vargas Tinajero respondió que es una obra alineada al Programa de Infraestructura Estatal y al Programa Estatal de Desarrollo, que va a generar economía sustentable. En su construcción, ya es destinar de economía y cuando funcione, activará áreas como la hotelera, restaurantera y de diversos tipos de negocios.

La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández abordó el tema de los Puentes Quintas de la Hacienda y Circuito Potosí con calle 71

. La funcionaria explicó que todas las obras presentan problemáticas que generan retraso por modificaciones en el proyecto, ya que la CFE, CNA, empresas telefónicas y de trenes, aprovechan para hacer adecuaciones, mover cables de alta tensión, etcétera.

Las diputadas Yolanda Cepeda Echavarría y Bernarda Reyes Hernández hicieron planteamientos sobre obras en sus respectivos distritos y la arquitecta Isabel Leticia Vargas se comprometió a revisar cada tema y pugnar porque se incluyan obras en comunidades indígenas y marginadas de la zona huasteca, además de las que ya se hicieron o están en proceso.

Las diputadas Cecilia Senllace Ochoa, Gabriela Martínez Lárraga y el diputado Rubén Guajardo Barrera insistieron en la necesidad de que haya transparencia sobre las obras ejecutadas y en proceso; la titular de Seduvop explicó que al estar en proceso de auditoría, los expedientes no están a disposición todavía pero se comprometió a poner énfasis en el tema para cumplir lo que marca la ley en la materia.

El tema del barrio de San Miguelito fue planteado por el diputado Eloy Franklin y la funcionaria destacó que “ha sido polemizado pero desde un principio el proyecto contemplaba banquetas con los anchos que especifica la norma técnica y en mesas de trabajo se resolvieron las dudas de los inconformes, estamos avanzando en este punto y con el acompañamiento del INAH, se hace todo de forma ordenada”.

Sobre la movilidad urbana, el diputado René Oyarvide Ibarra preguntó qué se ha hecho, y la titular de Seduvop expuso que todo el trabajo de hace con el objetivo de la movilidad para que no exista esa brecha tan grande entre el sistema de transporte público y el privado; destacó la entrada en funcionamiento del Metrobús y detalló las inversiones en cada zona del estado.

La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable es presidida por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, el diputado José Luis Fernández como vicepresidente y la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán como secretaria.

Acompañaron a la titular de Seduvop el verificador José Armando Torres Mata director de Planeación; el director general de Infraestructura Juan Manuel Mendoza García; el director de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Luis Gerardo Ruiz Ibarra y el director del Instituto Estatal de Planeación Urbana, Alfonso Chávez Martínez.

 

También lee: Seguridad y gobernabilidad, destaca Guadalupe Torres en comparecencia

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados destacan humanismo y compromiso en el Congreso Itinerante

Publicado hace

el

LXIV Legislatura lleva el Congreso Itinerante a Rioverde para atender demandas locales

Por: Redacción

Diputados y diputadas de los diversos Grupos Parlamentarios, afirmaron que el Congreso Itinerante es una muestra del humanismo y cercanía con los ciudadanos que caracteriza a la LXIV Legislatura, porque cada región requiere una atención especial ante la problemática que vive.

En una de conferencia de prensa en el municipio de Rioverde, donde estuvieron presentes la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura, coincidieron en que estar cerca de los ciudadanos es fundamental no solamente para sesionar sobre temas relevantes, sino para conocer de primera mano sus propuestas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Héctor Serrano Cortés señaló que existe una total disposición de las diputadas y los diputados de acercarse a los ciudadanos para conocer sus demandas, representadas muchas veces por los presidentes municipales.

“El objetivo es ser facilitadores para procurar el bienestar de los potosinos y la indicación es que los trabajos legislativos del Congreso Itinerante sean con la infraestructura de cada municipio, evitando cualquier gasto que pudiera tener apariencia de oneroso e innecesario, refrendando nuestra disposición a escuchar a todos”.

El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo que en el marco del 201 aniversario de la Instalación del Primer Congreso de San Luis Potosí, es importante llevar la actividad legislativa a todas las zonas del estado,

en una tarea humanista, empática, para alcanzar soluciones a los temas que a todos preocupan.

Los diputados representantes de la zona media Leticia Vázquez, Roberto García y Mireya Vancini, coincidieron en que es muy importante que los legisladores regresen a sus distritos, que escuchen a sus representados y sus propuestas.

El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola destacó que el cambio de sede del Congreso del Estado es una muestra de la transparencia y compromiso con la zona media, para que los ciudadanos conozcan de primera mano cómo trabajan sus representantes, se toman decisiones y construyen leyes que impactan la vida diaria, generando mayor confianza en las instituciones.

En la conferencia de prensa estuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, SEDARH, Jorge Luis Díaz Salinas y la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura.

También lee: Congreso busca penalizar “halconeo digital”

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca penalizar “halconeo digital”

Publicado hace

el

Badillo Moreno destacó que la modificación busca dotar a instituciones de herramientas legales para sancionar estas prácticas

Por: Redacción

Será una prioridad para el Congreso del Estado procesar la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para tipificar y sancionar el delito de vigilancia digital ilícita conocido como “halconeo” presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

 

El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, señaló que el delito de obstrucción de la seguridad pública y la vigilancia ilícita, tiene como finalidad llenar un vacío normativo que actualmente dificulta el combate eficaz de estas conductas, por lo que el tema fue turnado a la Comisión Primera de Justicia para su análisis.

 

En la exposición de motivos de la iniciativa, se establece que se ha identificado en las cuatro regiones del Estado de San Luis Potosí, que grupos de individuos han empleado de manera ilícita dispositivos como cámaras y otros medios tecnológicos, con el propósito de monitorear, registrar y reportar información sobre la ubicación, operativos, actividades, lugares frecuentados o cualquier datos personal relacionado con los integrantes de los cuerpos de seguridad pública.

 

Badillo Moreno destacó que la modificación tiene como objetivo dotar a las instituciones de seguridad pública, así como a las encargadas de la procuración y administración de justicia, de herramientas legales eficaces para sancionar estas prácticas, garantizando al mismo tiempo, la protección de quienes dedican su labor a preservar el orden y la paz en el estado potosino.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Rinde protesta ante el Congreso nueva presidenta de CEDH

Publicado hace

el

Giovanna Itzel Argüelles Moreno es la nueva titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado

 

Por: Redacción

En Sesión Solemne, rindió protesta de ley ante el pleno del Congreso del Estado,  Giovanna Itzel Argüelles Moreno como titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, para el periodo 2025-2029.

 

De la misma forma, rindieron también protesta de ley, las y los integrantes titulares del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, integrado por: Diana Edith Ortiz Pérez, Roxana C. Dimas,  Sayuri Vidales Estrada, María del Socorro Segovia Leyva, Martha Gloria Rubio Aguilera,  Emmanuel Adrián Gutiérrez de la Fuente,  Gerardo Daniel García Sánchez, Israel Morales San Román, Luis Eduardo Piña Olavide,  y Alfonso Juventino Nava Díaz.

 

Finalmente, rindieron protesta de ley las y  los integrantes suplentes, del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, integrado por: Marisela Torres Rodríguez, Blanca Elba Banda Maldonado, Alicia Villagomez Carvajal, Constantino Méndez Ponce, José Enrique Mendoza Torres, Javier Aram Luna Cano, y Eduardo Duarte Jasso.

 

Todos los cargos, para el periodo comprendido del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2029.

 

En la Sesión Solemne, se contó con la presencia del Licenciado Miguel Ángel Méndez Montes, consejero jurídico de Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo; y de la Magistrada Silvia Torres Sánchez, en representación del Poder Judicial.

 

Agotados los asuntos, se citó a Sesiones Solemne y Ordinaria, el día de mañana martes 1 de abril a partir de las 11:00 horas en el municipio de Rioverde, el Auditorio “Ing. Valentín Gama”, ubicado en  Escandón 113, Zona Centro.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados