Estado
Pese a covid, Tianguis Turístico de SLP se realizaría presencialmente
El titular de la Secretaría de Turismo dijo que se cumplirán con los protocolos sanitarios para llevar a cabo este evento
Por: Redacción
Arturo Esper Sulaimán, secretario de Turismo de San Luis Potosí, señaló que el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2020, el cual tendrá como sede San Luis Potosí, buscará ofrecer espacios limpios que cumplan con los protocolos sanitarios para que se lleve a cabo de manera presencial.
Añadió que la dependencia ha continuado con los trabajos para la realización del Tianguis de Pueblos Mágicos, en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal, para diseñar las estrategias mediante las que se desarrolle este evento con las mejores condiciones sanitarias.
La fecha prevista para realizar el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es del 26 al 29 de noviembre y se espera reunir en él a los 121 pueblos mágicos de México quienes mostrarán su cultura, tradición, gastronomía y artesanías.
Además, se contará con un espacio para encuentros de negocios entre las agencias, prestadores de servicios y operadores turísticos de los pueblos mágicos, así como jornadas académicas.
Esper Sulaimán añadió que en una semana estará listo el sitio web oficial del evento, en donde se podrán conocer las actualizaciones y comunicados oficiales sobre el mismo, incluirá también un contacto para conocer detalles sobre cómo podrá ser la participación de quienes busquen sumarse a ese evento.
También recomendamos leer: Habrá chubascos durante la semana en algunas regiones de SLP: Conagua
Estado
SLP podría tener dos campus de la Universidad Rosario Castellanos
Torres Cedillo anunció expansión del modelo educativo; arranca con 800 alumnos, carreras innovadoras y construcción de segunda etapa
Por: Redacción
San Luis Potosí forma parte de la primera etapa de expansión de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, y podría convertirse en uno de los estados con dos campus de esta institución impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), informó que el nuevo campus en la capital ofrece 800 espacios distribuidos en 10 carreras y tres horarios. Cada programa considera 80 alumnos, con planes de estudio innovadores que incluyen Robótica e Inteligencia Artificial, diseñados en colaboración con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), cuyos investigadores desarrollaron la currícula ya replicada en otros campus del país.
Torres Cedillo adelantó que diversos municipios potosinos han solicitado contar con una sede de la Rosario Castellanos, por lo que San Luis Potosí podría ser uno de los primeros estados en albergar dos campus, con programas adaptados a las vocaciones productivas regionales.
El funcionario aseguró que la universidad no cobra cuotas ni inscripciones: “Es un proyecto de la presidenta de la República, financiado con presupuesto federal y estatal”.
Detalló que para la primera etapa se destinaron 162 millones de pesos, con lo que se construyó el edificio principal de 31 espacios académicos, laboratorios, áreas comunes, estacionamiento y una cancha deportiva en proceso.
La segunda etapa contempla un edificio gemelo al actual, además de una cancha de fútbol, y será la propia presidenta Claudia Sheinbaum quien ponga la primera piedra para iniciar su construcción.
Respecto al personal académico, Torres Cedillo explicó que la plantilla fue seleccionada a través de la Universidad Rosario Castellanos a nivel nacional. Subrayó que 80% cuenta con doctorado y el resto con maestría, lo que garantiza un nivel competitivo.
“Las currículas son nuevas y no se habían manejado en otras instituciones; la expectativa es que generen mano de obra altamente calificada que responda a las necesidades productivas del estado y atraiga nuevas inversiones”, sostuvo.
También lee: Gobierno estatal presenta línea universitaria RedMetro en Valles
Estado
Tres casos de abuso infantil en SLP en lo que va de 2025
La Fiscalía ya tiene en prisión preventiva a un entrenador de fútbol acusado de abuso sexual
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dio a conocer que ya suman tres casos de adultos que han abusado de menores de edad en la entidad durante 2025. Esto, a raíz del caso del entrenador de fútbol detenido por presunto abuso sexual de una niña al interior de un automóvil la semana pasada.
Este caso se suma al de la niña de 13 años que fue secuestrada por un hombre que argumentaba que se iba a casar con ella, junto con otro caso que se suscitó en la capital del estado y uno más en Ciudad Valles.
Sobre este caso en particular, García Cázares informó que aún no se ha identificado plenamente a la víctima
, y que el acusado fue puesto a disposición de un juez el pasado 6 de septiembre. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva.De acuerdo con información de la FGESLP, el agresor mantenía una relación cercana con la familia de la menor, y al momento de su detención, la niña defendía a su entrenador. Hasta ahora, esta es la única denuncia presentada en su contra.
Finalmente, García Cázares señaló que la Fiscalía continúa receptiva a cualquier denuncia que la ciudadanía necesite realizar.
También lee: Fiscalía de SLP localiza a niño Ian, que contaba con Alerta Amber
Estado
Gobierno estatal presenta línea universitaria RedMetro en Valles
Está compuesta por 32 estaciones, ubicadas estratégicamente para conectar las principales zonas educativas, comerciales, de salud y habitacionales.
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), presentó en Ciudad Valles la Línea 1 Universitaria del nuevo sistema de transporte 100 por ciento eléctrico, gratuito y sustentable RedMetro, que impulsará una movilidad sin límites en la región Huasteca y tendrá un impacto en más de 10 mil 800 estudiantes directamente, tan sólo en las principales instituciones educativas por donde pasará.
Por instrucción del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona,
la Línea 1 Universitaria está compuesta por 32 estaciones, ubicadas estratégicamente para conectar las principales zonas educativas, comerciales, de salud y habitacionales de la ciudad, brindando un servicio moderno, eficiente y accesible para toda la población.Este sistema está diseñado para facilitar el traslado de miles de estudiantes, generando importantes ahorros económicos en el gasto de transporte, así como reducción en los tiempos de traslado y mejora en la calidad de vida.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online