Noticias en FA
Perdí 21 gramos. Apuntes de Jorge Saldaña
Se me fue el alma. La desgaste en insultos , no para ti (qué los hubo) sino para mi.
Hay 21 cosas que, como gramos, según Arriaga, pesa el alma que no, ya no tengo.
Esa jornada la gasté en herir y me siento herido por hacerlo.
Usé, hice, dije y me revolqué en lo más bajo de mi ser.
No, no tengo ni disculpa ni posible motivo de desagravio. Lo dije y lo dije en serio. Lo dije muy enojado.
No me retracto de mis palabras. No doy marcha atrás ni me rajo. Sí lo dije y con acento.
Pero que conste que con la misma seguridad sostengo que me equivoqué y en el pecado se llevo la penitencia…
Qué irónico que para maldecir tanto se deba amar así…tanto.
Repito que odio, pero no a ti. Odio quererte tanto. Odio sentirte tan lejos. Odio no haber sido todo cuánto tú querías ni lo que tu esperabas. Odio más (si es que hubiera superlativo al odio) amarte tan descarnadamente para que en mis palabras pusiera el veneno para que me odiaras a mi.
Con conciencia o sin ella, pero amo tanto verte, que odié tanto el que ya no me quisieras ver.
Ya no hay “corazón al patibulo” ya no hay despedidas encriptadas. Era nada más yo rogando odiarte o rogar comunicarme en frases de columnas efímeras.
Pedir perdón es patético, pero eso sí, es útil, sabio, práctico, correcto pero…patético al fin y al cabo.
No hay amor completo como para que no venga el ego.
El que esto escribe, Culto Publico, es nada más un ser humano de dos manos , dos ojos, un alma y un corazón. Equivocado por construcción humana.
Disculpe usted la disculpa (valga pues…) aquí expresada. Que de todo lo que se dice por ahí, todo es cierto.
Perdí el honor y 21 gramos por unos días. Perdí el alma y es todo lo que puede uno perder.
Que de algo valga ser dueño del medio para publicar esto que viene nada más de un alma que disfruta, al parecer, estar atormentada.
Reconozco que si quise lastimar, si quise herir, jamas en lo físico. Respondí justo ahí, donde tú lo hiciste. Ojalá me hubieras dolido en carne y hueso y no aquí en el centro de las emociones.
No se culpe a nadie, ni con esto te hago, ni a ti ni a nadie, responsable.
Me queda claro solo una cosa y es que fuiste quien más me ha podido encontrarme.
Nadie dice que todo lo escondido es tesoro o mucho menos valioso.
Te quiero D. Te adoro. No me perdono por coherencia en lo escrito aquí, y sentido más mucho más aquí adentro
Estoy herido de herir. Defraudado de defraudarme. Agotado de la maldad que surgió de una tempestad intoxicada.
Me entrego pues a lo que venga y si lo que quieres es justicia, o es venganza o es hundirme pues aquí me tienes para cualquiera de las tres, o las tres juntas.
No merezco menos ni merezco más. Me atreví a lo peor, herí como el más cobarde y como el más audaz en serlo
No pregunten los demás, que a nadie se le va a contestar. Que conste.
Sí fui yo. El dolido de ahora y el de antes. El que ya no sabe ni en qué momento está. Las emociones no son lo mío.
Y si se acaba esto por este texto pues que se acabe, que al fin y al cabo con un texto fue que comenzó. Ambos escritos por mi.
Todo es cierto. Palabra por palabra la escribió quien esto escribe y todo lo que circula para el lujo de su morbo, todo eso que circula por ahí lo asumo como único autor avergonzado.
Yo me arrepiento y lo acepto.
Lo acepto y me ciño a las consecuencias.
Detéstame, que ya no hay quien me redima.
Nadie tenga nunca miedo de mi porque no hay motivo. Si me perdí a mi mismo, perdiéndote a ti, pues ahora si ya no tengo nada que perder.
No espero la expiración de los causados resentimientos, serán los recordatorios de mi más oscuro yo.
En contra parte y para ti, si espero y deseo el más absoluto, profundo y sano olvido de lo que causé e hice sentir.
Atentamente,
Jorge Saldaña, el patético arrepentido. El que perdió el alma, esa que a la hora de pesarla le faltaron gramos aunque de esos 21, que dicen pesa, debes saber que 20 ya te los había entregado a ti.
Sea ésta una despedida y disculpa pública por todo lo que valga.
Ciudad
Retira Interapas tapón de raíces, cabellos y basura, de drenaje en Salvador Nava
El tapón había provocado una fuga de aguas negras que se detectó desde las cámaras de vigilancia de la SSPC de la Capital
Por: Redacción
Un tapón de 100 kilos de basura, cabellos y raíces, obstruía el drenaje en la avenida Salvador Nava lo que provocó una fuga de aguas residuales, el domingo por la noche.
El reporte generado desde el C4 municipal de la SSPC, se atendió en el transcurso de este lunes donde se descubrió un gran tapón desechos, entre ellos basura plástica, raíces y cabellos.
Los trabajos incluyeron el sondeo de aproximadamente 200 metros de tubería en las calles Humanidades, Letras y Maestros Ilustres.
Interapas reitera el llamado a los usuarios a evitar arrojar basura, aceites, residuos sólidos a la red sanitaria, cabellos, toallas sanitarias y/o húmedas ya que esto deteriora el sistema de drenaje y provoca las fugas que afectan a toda la población.
Los reportes a FUGACERO pueden realizarse al 4443018874 o mediante las redes sociales oficiales del organismo.
También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación
Noticias en FA
2025, Año Internacional de la Ciencia y las Tecnología Cuánticas | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash
EL CRONOPIO
Parte de la investigación científica y tecnológica que realizan los científicos en San Luis Potosí está relacionada con la mecánica cuántica, a tal grado que representa un referente a nivel nacional. Este año del 2025 la UNESCO lo ha declarado el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, con el objetivo de “aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones”.
Hace cien años, en 1925 se establecieron los fundamentos de la mecánica cuántica los cuales comenzaron ha desarrollarse desde los albores del siglo XX, pero para ese año se establecieron las teorías que dieron cimiento a la disciplina y que cambiaron nuestra visión del mundo. En la actualidad la sociedad vive inmersa en los desarrollos que la tecnología cuántica ha aportado a lo largo de estos cien años.
La teoría cuántica explica la naturaleza a escala microscópica y a muy bajas temperaturas, es decir, el comportamiento de los electrones, los fotones, en general las partículas fundamentales, de esta manera la física cuántica se encarga del estudio de la materia a escalas espaciales muy pequeñas.
Las tecnologías cuánticas nos han permitido tener computadoras más potentes, comunicaciones más seguras, materiales con mejores propiedades. Las computadoras cuánticas representan una nueva tecnología y la construcción de nuevas computadoras es equivalente a lo que fue en su momento la carrera espacial.
Las aplicaciones de la mecánica cuántica explican muchos fenómenos biológicos y físicos de la energía e impactan en la medicina, el clima, la energía, la seguridad alimentaria, el agua limpia, y la tecnología incluye la química cuántica, magnetos superconductores, láseres, microprocesadores, fibras ópticas, LED, nuevos materiales, superordenadores, resonancia magnética o microscopios de electrones, entre otros.
Con la metrología cuántica, con su medición ultraprecisa del tiempo, podemos tener mejores sistemas de posicionamiento global y una internet de mayor calidad. En la industria médica, con las simulaciones cuánticas se podrán desarrollar medicamentos personalizados más rápidamente o entender mejor algunos sistemas complejos como el genoma humano o el clima. La fotónica promete avances en el diagnóstico y la imagen médica. Además, la química cuántica está apoyando el desarrollo de nuevas vacunas y medicamentos. En la industria logística y del transporte, estas tecnologías permitirán el diseño de rutas más eficientes o de redes de energía optimizadas, que podrán resolverse mejor gracias a los algoritmos cuánticos, mejorando la gestión de innumerables recursos. A largo plazo, estas tecnologías redefinirán industrias enteras, mejorarán la calidad de vida y ofrecerán soluciones a problemas globales, como la sostenibilidad energética o la comprensión del cambio climático. También generarán nuevos empleos que requerirán formación avanzada a las nuevas generaciones de tecnólogos.
Los Años internacionales declarados por la Asamblea General de las Naciones Unidas destacan problemas globales para educar, movilizar voluntad política y fortalecer la cooperación internacional, promoviendo la acción y conciencia mundial sobre temas específicos cada año.
La propuesta para que este 2025 sea el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, ante el creciente impacto que ambas han tenido en nuestra vida diaria, y cuyas posibles aplicaciones pueden conducir a soluciones para los graves problemas de hoy en día, fue impulsado por México en un esfuerzo liderado por la Dra. Ana María Cetto investigadora destacada de la UNAM, que cristalizaría el 7 de junio de 2024, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara el 2025 como Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas.
En ese marco se realizan múltiples actividades para el gran público a nivel mundial y en San Luis Potosí se han empezado a realizar parte de estas actividades en el seno del Instituto de Física de la UASLP, lugar donde se cultivan estas áreas. Instituciones como Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través del Instituto de Física, el Instituto de Investigación en Comunicación Óptica, la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología, la Facultad de Ciencias Químicas, el Instituto de Metalurgia, la Facultad de Medicina, el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina y la Facultad de Ciencias, contribuyen al desarrollo de la ciencia y la tecnología cuántica con sus investigaciones en las áreas de su competencia.
También lee: Rosa María Aranda, la mujer que daría esperanza a la física potosina | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash
Ciudad
Capital de SLP seguirá recomendaciones de la Red Mundial de Turismo Religioso
Se busca promover los destinos religiosos durante todo el año y no solo en Semana Santa
Por: Redacción
Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de Turismo Municipal, dio a conocer los detalles de su reciente encuentro con Pilar Valdés Arroyo, directora general de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, con quien sostuvo un diálogo enfocado en fortalecer la proyección internacional del turismo religioso en San Luis Potosí.
Peralta Antiga destacó que los comentarios recibidos por parte de Valdés Arroyo han sido sumamente positivos, además de incluir valiosas recomendaciones encaminadas a consolidar y diversificar la oferta turística del municipio en esta materia.
Como parte de su visita, ambas funcionarias realizaron un recorrido por diversos puntos clave vinculados a las festividades religiosas de la capital, incluyendo sitios ubicados en el Centro Histórico, así como en zonas de tradición como el Saucito y la delegación de Bocas. También se visitaron espacios de interés relacionados con figuras emblemáticas como Conchita de Armida.
El objetivo de estas reuniones es fomentar el turismo religioso no solo durante la temporada de Semana Santa, sino de manera permanente a lo largo del año, a través de propuestas que respondan a las expectativas de visitantes nacionales e internacionales.
Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la creación de paquetes turísticos atractivos para el público europeo, diseñados en función de sus intereses y hábitos de viaje. Se sugirió, por ejemplo, ofrecer estancias de cuatro a siete días, ya que los turistas extranjeros suelen planificar visitas más extensas, en lugar de recorridos breves de uno o dos días.
Finalmente, la directora de Turismo subrayó la importancia de brindar mayor difusión a las manifestaciones culturales como la participación de danzantes tradicionales, ya que representan un elemento de alto valor para la experiencia del visitante.
También lee: SLP fue visitado por turistas de 30 países durante Semana Santa
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online