Ciudad
Pepenadores acusan abusos de la Dirección de Ecología en SLP
Los recolectores de basura se manifestaron en la UAM; afirmaron que el nuevo reglamento de la Dirección de Ecología violenta su trabajo
Por: Abelardo Medellín
Recolectores de basura de la capital potosina se manifestaron esta mañana en las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal para solicitar reunirse con Felipe Contreras Negrete, del área de Aseo Público de la Dirección de Ecología, donde, aseguran, busca aprobarse un nuevo reglamento interno que, de acuerdo con ellos, violenta el trabajo que realizan al recolectar y disponer de los desperdicios con posibilidades de reciclaje.
Levi Damián, recolector afectado, asegura que existe una ley que “obliga al Ayuntamiento a asegurar que los recolectores tengamos un trabajo sustentable, una vida digna, y pues nos están violentando en la realidad”.
Con pancartas que mostraron consignas como: “USTEDES NO HAN CREADO EMPLEOS, PERO NO NOS QUITEN EL NUESTRO”, los recolectores acusaron a la dirección de Ecología de tener un área de Aseo Público incompetente y señalaron que no son tomados en cuenta en este nuevo reglamento que realiza la división.
“En el caso del área de rellenos, nos da 20 minutos para descargar, un horario de 4 a 6 para ir a tirar, nos piden que ya no reciclemos, que no saquemos ni botellas ni cartón, imagínate, somos 800 recolectores, es muy poco tiempo para ir a tirar y es la división de Ecología quienes no nos dejan ir a tirar, es impensable”, dijo Damián.
Los recolectores, acompañados de sus familias, acusaron que estas nuevas disposiciones del ayuntamiento están afectando su labor, coartan sus trabajos y les resta la posibilidad de un empleo digno, lo cual afectaría directa e indirectamente a “5 mil personas”, entre trabajadores, familias y cercanos.
Levi Damián, comentó que este no es el primer abuso que sufren los recolectores del gobierno navista: “ya antes hemos visto cómo los policías municipales nos infraccionan, nos detienen y por cualquier cosa nos dan una multa, o los de Ecología, que van y ven cómo los recolectores tienen un bulto de PET, y aunque este bulto esté en un predio del recolector, llega Ecología y los infraccionan”.
Por su parte, el recolector Álvaro Damián García, acusó al Ayuntamiento de la capital de no tener la apertura con ellos, pues no solo les prohibieron la entrada a la Dirección de Ecología, sino que “Nava, en lugar de escucharnos nos está mandando policías, desde que llegamos, mire, tienen la oficina cuidada por policías para que no pasemos”.
También lee: Integrantes de la Comunidad LGBT se manifiestan vs el Ayuntamiento de SLP
Ciudad
Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.
Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.
El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.
Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.
Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.
También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana
Ciudad
“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones
Por: Redacción
El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal
.La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








