Ciudad
Pepenadores acusan abusos de la Dirección de Ecología en SLP
Los recolectores de basura se manifestaron en la UAM; afirmaron que el nuevo reglamento de la Dirección de Ecología violenta su trabajo
Por: Abelardo Medellín
Recolectores de basura de la capital potosina se manifestaron esta mañana en las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal para solicitar reunirse con Felipe Contreras Negrete, del área de Aseo Público de la Dirección de Ecología, donde, aseguran, busca aprobarse un nuevo reglamento interno que, de acuerdo con ellos, violenta el trabajo que realizan al recolectar y disponer de los desperdicios con posibilidades de reciclaje.
Levi Damián, recolector afectado, asegura que existe una ley que “obliga al Ayuntamiento a asegurar que los recolectores tengamos un trabajo sustentable, una vida digna, y pues nos están violentando en la realidad”.
Con pancartas que mostraron consignas como: “USTEDES NO HAN CREADO EMPLEOS, PERO NO NOS QUITEN EL NUESTRO”, los recolectores acusaron a la dirección de Ecología de tener un área de Aseo Público incompetente y señalaron que no son tomados en cuenta en este nuevo reglamento que realiza la división.
“En el caso del área de rellenos, nos da 20 minutos para descargar, un horario de 4 a 6 para ir a tirar, nos piden que ya no reciclemos, que no saquemos ni botellas ni cartón, imagínate, somos 800 recolectores, es muy poco tiempo para ir a tirar y es la división de Ecología quienes no nos dejan ir a tirar, es impensable”, dijo Damián.
Los recolectores, acompañados de sus familias, acusaron que estas nuevas disposiciones del ayuntamiento están afectando su labor, coartan sus trabajos y les resta la posibilidad de un empleo digno, lo cual afectaría directa e indirectamente a “5 mil personas”, entre trabajadores, familias y cercanos.
Levi Damián, comentó que este no es el primer abuso que sufren los recolectores del gobierno navista: “ya antes hemos visto cómo los policías municipales nos infraccionan, nos detienen y por cualquier cosa nos dan una multa, o los de Ecología, que van y ven cómo los recolectores tienen un bulto de PET, y aunque este bulto esté en un predio del recolector, llega Ecología y los infraccionan”.
Por su parte, el recolector Álvaro Damián García, acusó al Ayuntamiento de la capital de no tener la apertura con ellos, pues no solo les prohibieron la entrada a la Dirección de Ecología, sino que “Nava, en lugar de escucharnos nos está mandando policías, desde que llegamos, mire, tienen la oficina cuidada por policías para que no pasemos”.
También lee: Integrantes de la Comunidad LGBT se manifiestan vs el Ayuntamiento de SLP
Ciudad
Hallan sin vida a una persona en puente de avenida Universidad en SLP
Autoridades presumen que se trató de un suicidio
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en el puente ubicado sobre la avenida Universidad, en la capital potosina.
El suceso fue reportado durante la tarde del viernes, cuando se detectó la presencia de un individuo suspendido en una de las estructuras del mencionado puente. Al arribar elementos operativos al sitio para brindar auxilio, se constató que la persona ya no presentaba signos vitales.
En respuesta al incidente, acudieron agentes de la Policía de Investigación (PDI)
, así como personal del área de Servicios Periciales, quienes resguardaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica, donde se le practicará la necropsia de ley.La PDI mantiene abiertas las diligencias para determinar la identidad del fallecido. De acuerdo con los primeros indicios, las autoridades manejan la hipótesis de que el deceso podría haber sido autoinfligido.
También lee: Colgado en puente, posible originario de otro estado: SSPCE
Ayuntamiento de SLP
Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana
Gobierno capitalino y empresa privada unen esfuerzos para convertir un basurero clandestino en un espacio seguro y funcional para la comunidad
Por: Redacción
En el marco de la edición número 294 del programa Capital al 100, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el arranque de una intervención urbana en la colonia Los Vergeles, donde anteriormente existía un basurero clandestino. Esta acción forma parte del nuevo proyecto denominado “Ecología Táctica”, enfocado en la transformación de espacios deteriorados en áreas de utilidad para los ciudadanos.
Durante el evento, el Presidente Municipal informó que se retirarán más de 600 toneladas de desechos, en coordinación con la empresa Red Ambiental, como parte de un plan de saneamiento, remediación y reforestación en la zona.
“Lo que yo comprometo, lo hacemos”, afirmó Galindo, quien estuvo acompañado por miembros del Gabinete Municipal
, regidores y trabajadores del Ayuntamiento. Destacó que esta transformación no solo se limita a la limpieza del lugar, sino que también contempla la construcción de canchas deportivas, el fortalecimiento de la seguridad y la rehabilitación ambiental del área.El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien prácticas ilegales de tiradero de basura, y recalcó que estas acciones forman parte de una estrategia integral contra el abandono urbano:
“No podemos permitir que existan espacios dominados por la basura y la inseguridad. Venimos a recuperar estos lugares con acciones concretas”, puntualizó.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
Ayuntamiento de SLP
Moda, arte y solidaridad en el 4° Fashion Show con Causa
Diseñadores, expositores, patrocinadores y sociedad se solidarizaron con el DIF municipal de la capital potosina para crear el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí realizó la cuarta edición del “Fashion Show con Causa”, con la asistencia del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, y más de 350 invitados que se sumaron a una causa que transforma vidas.
La Presidenta de este organismo, Estela Arriaga Márquez, destacó en su mensaje: “desde el DIF Municipal, lo decimos fuerte: no hay salud completa sin salud mental. Cada boleto, cada participación, cada patrocinio se convierte en un gesto de amor hacia toda nuestra comunidad de la Capital Potosina.”
Con la creatividad de cinco diseñadores potosinos: Adriana Díaz, Fernando Fresán, Ale Vega, Anahí Urbiola y Erick Rubio, el desfile no solo exhibió talento y arte, sino que se convirtió en una pasarela de esperanza: todos los fondos recaudados serán destinados al próximo Centro Municipal de Salud Mental, un espacio que brindará atención digna, profesional y accesible a quienes más lo necesiten.
Además de la pasarela, el evento contó con stands de expositores potosinos, cocteles, y regalos para los asistentes, todo posible gracias al respaldo de patrocinadores que aportaron más que recursos: aportaron corazón y voluntad para transformar realidades.
El Gobierno Municipal y el DIF refrendaron así su compromiso con las causas que importan, creando espacios donde la moda se convierte en solidaridad, y la belleza en bienestar para todas las familias.
También lee: Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online