Destacadas
Pendiente, nueva estación de Segam para medir la calidad del aire en SLP

La Segam deberá informar diariamente sobre la calidad del aire en San Luis Potosí, para lo cual se debe construir una nueva estación y perfeccioar una app
Por: Abelardo Medellín
A partir de este martes 18 de febrero la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) del Gobierno del Estado de San Luis Potosí informará sobre la calidad del aire en la zona metropolitana de la capital a través de su página de internet y una aplicación gratuita para celular.
De acuerdo con la titular de la Segam, Yvett Salazar Torres, las cuatro estaciones de monitoreo instaladas en la zona metropolitana brindarán información cada hora para que las personas conozcan la calidad del aire en la ciudad y zonas aledañas, en cumplimiento de lo estipulado en la norma 172. La secretaría Salazar Torres aseguró que durante el 2020 se revisaran los proyectos para que se construya un nuevo centro de monitoreo, pero dijo que aún no se tiene previsto donde será ni en que municipio podría instalarse.
“La página de la SEGAM tiene un icono y el nombre de ‘Calidad del aire’ en este apartado, al darle clic, se despliegan tres ventanas: la medición de calidad del aire de Sinaica, la nuestra de Segam y una página de validación de datos, que es aqu ella que corrobora los datos validados por si es que alguna medición en un primer momento fuera errónea”, así lo explicó Salvador Muñiz, director de ecología urbana.
De acuerdo con el Director Muñiz, al momento el apartado de “Calidad del Aire” en la página de la Segam es el cumplimiento de la normativa que busca socializar la medición de la calidad del aire y “de momento sólo se publicará ahí en la página , porque muy pocos estados tenemos la página y todavía tardará lo que tenga que tardar el desarrollo de la aplicación, no depende de nosotros sino de Ipicyt”.
Mario Solano, coordinador de proyectos en la dirección de vinculación del Ipicyt, comentó que al día de hoy no hay una fecha fija para que las tiendas virtuales de aplicaciones puedan validar la aplicación ya desarrollada y que “tener ya la página dando cumplimiento a la norma, permite que durante el próximo mes, ya que entregamos el código, pues se pueda descargar, no podemos dar fecha porque depende de Google y Apple, pero en cuanto antes mejor”.
Las partículas criterio que son medidas por las estaciones de monitoreo y definen el nivel de riesgo para la salud son las de Ozono, PM10, PM2.5, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono.
También te puede interesar: Regulación de armas en SLP le compete a AMLO: Pineda Arteaga
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento capitalino realizara más 160 eventos por el día de la niñez
El alcalde Galindo señaló que el bienestar de la niñez de San Luis Potosí impulsa el crecimiento de la ciudad.
Por: Redacción
Este domingo 27 de abril, en el Hotel María Dolores, el gobierno del ayuntamiento de San Luis Potosí realizo el primero de los cuatro eventos masivos con motivo del Día de la Niñez, mismo, que fue encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este primer evento estuvo dedicado a las hijas e hijos del personal de trabajos municipales.
El ayuntamiento anunció que realizará más de 160 festejos en varias colonias de la ciudad, que se realizaran bajo la coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana.
“Queremos que todas las niñas y niños de San Luis Capital vivan su día con alegría, porque su bienestar es el motor que impulsa el crecimiento de nuestra ciudad.” Afirmó Enrique Galindo.
Este lunes 28 de abril, el festejo masivo se realizará a las 4 de la tarde en el jardín ubicado en la calle Azafrán de la colonia Dalias; el martes 29 será en el jardín de la calle Teponohuastle, en la colonia Retornos, y el miércoles 30 en prolongación Moctezuma 130, en la Tercera Chica.
Con estas actividades, el gobierno de la capital tiene como objetivo reforzar los lazos familiares de la gente lo cual consideran clave para mantener el tejido social y el bienestar.
También lee: Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez
Ciudad
Interapas recomienda usar agua turbia solo en riego y en baños
La empresa operadora del “Realito” ha tenido que tirar mucha del agua en malas condiciones
Por: Redacción
Ante la presencia de agua turbia proveniente de “El Realito” en varias colonias de la capital potosina, Interapas recomendó a la población afectada utilizar el líquido solo en tareas que no se consideren esenciales como el lavado de vehículos, regar los jardines o uso en los baños
El organismo encargado ha señalado que la empresa que opera “El Realito” ha tenido que tirar el agua en diferentes puntos de la ciudad, debido a la mala calidad del agua.
Durante el transcurso de este 27 de abril , se han presentado varios reportes de agua turbia en la colonia Balcones del Valle, por lo que se ha informado que el agua con estos signos de alteración no es apta para consumo humano, aseo personal o para la preparación de alimentos.
Personal de Interapas se encuentra monitoreando la calidad del agua e informará cualquier cambio en las condiciones del suministro que mande la presa a la ciudad.
También lee: Agua turbia proveniente de “El Realito” no es apta para consumo humano: Interapas
Destacadas
Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza
Carreteras, rellenos sanitarios y escuelas fueron algunas de las promesas del mandatario estatal
Por: Redacción
Durante una gira de trabajo por diversos municipios del estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una serie de obras que beneficiarán a los municipios de Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios y el desarrollo regional.
En el municipio de Charcas, el mandatario estatal informó sobre la construcción de un nuevo centro deportivo, un relleno sanitario y la rehabilitación de calles en mal estado.
Además, adelantó que el programa de seguridad alimentaria duplicará su alcance en 2026, incorporando también productos de limpieza para las familias beneficiarias.
Para el municipio de Moctezuma, Gallardo Cardona anunció el inicio de obras para modernizar los caminos que conducen a las comunidades de Labor Vieja y la Estación de Enramada. Asimismo, dio a conocer la próxima entrega de la autopista que conecta el entronque Zacatecas–Ahualulco, y la construcción de la nueva carretera Moctezuma–Villa de Arista . También se contempla la edificación de nuevas escuelas y mejoras en la infraestructura educativa de la región.
En lo que respecta a Villa de Zaragoza, el gobernador detalló que se llevará a cabo la modernización de la carretera 22, en un proyecto dividido en dos etapas, que abarcará desde la carretera a Rioverde hasta la federal 57. Además, se construirá una entrada monumental al municipio, con el objetivo de impulsar el turismo y el crecimiento económico local.
Ricardo Gallardo aseguró que estas obras forman parte de un plan para convertir a San Luis Potosí en uno de los estados más prósperos del país.
También lee: Bienvenido el apoyo para mejorar la seguridad: Galindo
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online