Estado
PC informó sobre desfogue de la Presa San José y Presa Potosino
La dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía para estar atentos en la temporada de lluvias
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, debido a las recientes
pluviales y los pronósticos de lluvias para las próximas horas, Interapas realizó el desfogue controlado del agua de la Presa San José, a través de la purga de una de sus válvulas, en punto de las 11:00 horas, y llevó a cabo la misma acción en la Presa Potosino a las 13:00 horas.
Es por ello que, se mantendrá cerrado a la circulación el Bulevar Río Santiago, por lo que pidió a la población respetar la restricción a los accesos a esta vía para evitar accidentes.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles 15 de septiembre se registrarán canales de baja presión sobre el noreste y occidente del territorio nacional e inestabilidad en la atmósfera superior ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del noreste, norte y occidente del país, entre ellos San Luis Potosí.
Además, la onda tropical Núm. 30 recorrerá el oriente, sur y gradualmente el centro de la República Mexicana, propiciando chubascos y lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en dichas regiones.
Para San Luis Potosí se espera un cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes; intervalos de chubascos, además de lluvias aisladas; un ambiente fresco por la mañana con temperaturas frías en zonas montañosas, así como ambiente cálido por la tarde, y viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
Es así que, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a seguir las medidas preventivas en la temporada de lluvias: mantener limpias las calles, canales y alcantarillas de tu casa y retirar los objetos donde pueda acumularse agua, preparar una mochila de emergencia con lámpara de pilas, encendedor, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada y alimento enlatado, guardar sus documentos importantes en bolsas selladas y no estacionar vehículos a orillas de los ríos para evitar que les sorprenda una subida de agua.
Así como en caso de tormenta, evita cruzar arroyos o calles con corriente de agua y mantenerse al tanto de los pronósticos meteorológicos en las redes sociales oficiales, así como atender las recomendaciones de las autoridades.
Lee también: PC soledense exhorta a no ingresar a vialidades peligrosas por inundaciones
Estado
Gallardo instalaría verificentros para disminuir contaminación del aire en SLP
El gobernador aseguró que las unidades se colocarían en 2024 y tendrían el objetivo de cuidar el medio ambiente
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, anuncio que existe la posibilidad de que en 2024 se instalen verificentros de vehículos en toda la entidad, que tendrán el objetivo de cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad del aire.
“Estamos buscando el tema de regular que ya no existan vehículos con fumarola”.
El mandatario puntualizó que las unidades de revisión no tendrían la finalidad de recaudar dinero, sino de garantizar que todos los vehículos que transitan sean de buena calidad y no emitan gases nocivos para la salud de la población potosina.
“Vamos a meter regulaciones a los autos que si de plano pasan y nos dejamos hasta mareados con el humo”, aseguró.
También lee: DIF realiza conferencia con Graciela Rascón para personas con discapacidad auditiva
Congreso del Estado
Yolanda Cepeda aún sin definir si buscará candidatura en el PVEM
La diputada local refirió que luego de su salida del PRI, esperará los tiempos para considerar si buscará otro puesto
Por: Bernardo Vera
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, manifestó que de momento no está concentrada en buscar un nuevo cargo público de cara a las elecciones del próximo año; acotó que deja las cosas “en manos de Dios”, por lo que si se aparece la oportunidad, la aprovechará.
“Siempre he sido una mujer que nunca planeó que es lo que quiero. Siempre dejo los tiempos en manos de Dios y desde mi trinchera y desde donde se me llame, ahí voy a estar”, manifestó, luego de recordar que de ese modo tuvo la oportunidad de fungir como alcaldesa de Aquismón en 2015 y ahora como diputada local.
La diputada local explicó que tras su renuncia como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se mantendrá como diputada sin partido en el Congreso local. Agregó que aún no se ha concretado su afiliación al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Finalmente, Cepeda Echavarría se mostró agradecida por el tiempo que se mantuvo como representante del PRI, y las oportunidades que le permitió en el servicio público; a pesar de ello, ahora está interesada en trabajar en el proyecto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por lo que se sumará “intensamente con la cabeza, el corazón y con el alma”.
También lee: “No pueden con Interapas, y quieren otro organismo”: García Román
Estado
Buscarán sanciones de 6 años de cárcel en SLP a quienes comparta imágenes íntimas
SLP tiene más de 300 carpetas de investigación por estos delitos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) tiene más de 300 carpetas de investigación por casos de difusión de imágenes íntimas, lo que posiciona a la entidad en el cuarto sitio a nivel nacional con estos delitos. Luego de esto la legisladora Patricia Aradillas Aradillas presentó una iniciativa para añadir al Código Penal del Estado un apartado que contemple la Violación a la intimidad sexual.
La iniciativa presentada ante el pleno del Congreso contempla que una persona estará cometiendo el delito de violación a la intimidad sexual cuando divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad, sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.
Así como a quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore, imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, aprobación, o su autorización, por lo que esto sería sancionado con una pena de tres a seis años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), alcanzado los casi 104 mil pesos.
Estas penas se incrementarían en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, así como cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones, en contra una persona menor de edad y entre otros factores.
También lee: Congreso de SLP votaría el 14 de diciembre Ley de Ingresos de la capital
-
Ciudad1 año
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad2 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado3 semanas
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas1 año
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos11 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin