Ciudad
PC de Soledad vigilará que no vendan pirotecnia el 31 de diciembre
Se estableció la prohibición de la comercialización, distribución y/o almacenamiento de pirotecnia en el municipio
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad, a través de la dirección de Protección Civil, Comercio y la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, verifica mediante un dispositivo especial, que se cumpla con la disposición que prohíbe la comercialización de productos de pirotecnia en el municipio.
Al respecto, el director de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que se realizan recorridos de vigilancia en calles y avenidas de colonias y comunidades, pues recordó que a partir de este año entró en vigor el acuerdo tomado por el Cabido de Soledad, que establece la prohibición de la comercialización, distribución y/o almacenamiento de pirotecnia.
De manera anticipada, se realizó una campaña de concientización para evitar el consumo de estos productos, ya que el uso de pirotecnia siempre implica riesgo no sólo para menores de edad y personas con autismo sino incluso para mascotas.
Ordaz Flores detalló que el dispositivo consiste en el recorrido de vigilancia para evitar la instalación de puestos, en caso de detectar alguno, como ocurrió el pasado 24 de diciembre, se sigue un protocolo de actuación.
“Los apercibimos, los acreditamos, nos personalizamos, se les informa del acuerdo de Cabildo sobre la restricción de la venta de pirotecnia y se hace el aseguramiento de la misma bajo los protocolos necesarios, evitando cualquier situación de poner en riesgo a la población, se retira del lugar y a la persona se le deja una notificación; nosotros nos apegamos a lo que establecen los lineamientos en la materia”, indicó.
Finalmente, señaló que este es el primer año, en que entró en vigor el acuerdo sobre la venta de pirotecnia, de tal manera, que se hará cumplir esta disposición, misma que además ha sido bien aceptada por la población en general.
También lee: Buscarán descuentos al pago del impuesto predial en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Clausuran con éxito el taller “Familias Fuertes” en el Instituto Santa Rita de Cascia
18 familias completan un programa de acompañamiento emocional y fortalecimiento de vínculos afectivos
Por: Redacción
Con la presencia de la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del taller “Familias Fuertes” en el Instituto Santa Rita de Cascia, marcando el cierre de la primera generación de este programa, en el que participaron 18 familias comprometidas con el desarrollo emocional de sus hijas e hijos.
Durante el acto, Estela Arriaga reconoció el respaldo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos en la promoción de estrategias para prevenir riesgos sociales mediante el fortalecimiento del núcleo familiar. Señaló que este programa ha permitido a madres, padres e hijos reflexionar durante dos meses sobre temas esenciales como la crianza respetuosa, la autoridad amorosa, el establecimiento de límites justos, la autoestima y la escucha activa.
“El taller nos ha mostrado que amor y disciplina no se excluyen, sino que se complementan para formar relaciones familiares sanas y resilientes”, expresó Arriaga Márquez.
Por su parte, el subdirector del Instituto Santa Rita, Óscar Fernando de León Hermosillo, agradeció al DIF capitalino por haber implementado esta iniciativa en su institución, siendo la primera en albergar el programa. Destacó también el impacto positivo de las dinámicas realizadas para fortalecer la convivencia y la comunicación dentro del hogar.
A nombre de las familias participantes, Daisy Ivon Medina Ortiz elogió el programa y resaltó su importancia como herramienta de prevención y unión: “Este taller nos ha ayudado a alejarnos de situaciones de riesgo, a fortalecer la comunicación con nuestros hijos y a crecer como familia con amor y respeto”.
Finalmente, el DIF Municipal reconoció el esfuerzo y compromiso de todas las familias involucradas, subrayando que lo aprendido servirá como base para construir un futuro más sólido y emocionalmente saludable para sus hijas e hijos.
También lee: Galindo lleva obras a la colonia Providencia: pavimentación y alumbrado
Ciudad
Contar con organismo de abasto de agua es un acto de justicia: Juan Manuel Navarro
El alcalde afirmó que, actualmente, el Interapas es una institución que durante años ha operado con negligencia, corrupción e insensibilidad
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, confirmó que el proyecto de desincorporación del municipio del organismo Interapas representa, a partir de enero del 2026, representa para las y los habitantes de todo el municipio la certeza de que tendrán un servicio de abasto de agua y servicios hidrosanitarios eficientes, con inmediatez y calidad, por lo que reconoció al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por el apoyo y el impulso que ha dado para concretar esta separación.
Puntualizó que no es una ocurrencia, y una muestra de que Soledad puede encargarse de la administración del recurso natural es el comienzo del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, ya que con recursos propios del Ayuntamiento se realizan obras de este tipo, más aún si se tuviera recaudación del agua. “Soledad tiene suficiencia financiera, tiene agua y tiene ganas de apoyar a la gente ante el desabasto de agua”, declaró.
Afirmó que, actualmente, el Interapases una institución que durante años ha operado con negligencia, corrupción e insensibilidad ante las necesidades más urgentes de las y los soledenses: “hay omisión para atender colapsos de drenaje, tuberías en mal estado y una red hidráulica obsoleta”.
Asimismo, destacó que la creación de un nuevo organismo operador municipal de agua potable representa un acto de justicia para la población, que durante años ha padecido cobros excesivos por un servicio que nunca se les brindó.
Con este cambio, el Ayuntamiento garantizará que el recurso hídrico llegue de manera directa, oportuna y transparente a cada hogar soledense; la cercanía con las familias, el compromiso con su bienestar y la responsabilidad de brindar servicios de calidad seguirán siendo las principales líneas de acción del Gobierno Municipal.
Ayuntamiento de SLP
Galindo anuncia pavimentaciones y rehabilitaciones de vialidades en La Pila
Las obras contemplan la pavimentación de la calle Tres —en el tramo de las vías del ferrocarril a la calle Uno— y la calle Uno
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos encabezó la jornada 281 del programa Capital al 100 en la comunidad de Cerritos, Delegación La Pila, donde anunció obras de pavimentación y rehabilitación de caminos que beneficiarán directamente a las familias de esta zona: “Cuando hay voluntad de la gente para mejorar su entorno, el Gobierno tiene que responder con hechos”, expresó el alcalde ante vecinas y vecinos.
Las obras contemplan la pavimentación de la calle Tres —en el tramo de las vías del ferrocarril a la calle Uno— y la calle Uno —desde el puente vehicular hacia la salida al camino a Goodyear o Jarillas de Gómez—. Además, se rehabilitarán los caminos que conectan Cerritos con La Pila: el tramo del puente de la calle Hidalgo con el canal Dámaso hasta las vías del tren, y el trayecto de Cerritos hacia Goodyear, que conecta con Jarillas de Gómez.
El alcalde giró instrucciones al titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, para integrar estas obras en el programa municipal de pavimentaciones, y al Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, para instalar nuevo alumbrado en zonas que lo requieren. También se incluyó atención médica gratuita mediante la unidad móvil del DIF, como parte de la Ruta de la Salud.
Durante la jornada, el secretario del Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano, entregó artículos deportivos a estudiantes de la Escuela Secundaria Miguel Barragán y enseres a mujeres de la comunidad. Cerritos es una de las localidades más alejadas de la delegación La Pila, y con estas acciones se fortalece el compromiso de llevar obra pública y servicios de calidad a todo el municipio.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online