Ciudad
PC de Soledad revisa condiciones estructurales en las escuelas
El director del área dijo que inspecciona estas acciones luego de las inquietudes de padres de familia después de los temblores del fin de semana
Por: Redacción
La dirección de Protección Civil Municipal de Soledad lleva a cabo la revisión de las condiciones físicas y de seguridad de los planteles educativos del municipio, a los que se otorga dictámenes estructurales.
El director del área, Omar Oziel Miranda, informó que en el municipio de Soledad, se encuentran 252 planteles establecidos desde educación básica, media y superior, por lo que resulta importante la revisión de los mismos para evitar incidencias relacionadas con su estructura.
Indicó que recientemente se recibió la solicitud de directores de planteles educativos para inspeccionar las condiciones de los inmuebles, principalmente por inquietud de padres de familia ante el movimiento telúrico registrado recientemente; no se detectaron riesgos.
Hizo un llamado a los directivos de escuelas para que ante cualquier modificación, construcción o trabajo de rehabilitación en las escuelas, se solicite a la dirección de Protección Civil Municipal realizar un dictamen estructural, ya que es de suma importancia conocer con detalle las posibles modificaciones para poder actuar.
Finalmente, hizo hincapié en que es vital que se acuda a la dependencia para poder intervenir de acuerdo al Atlas de Riesgo e identificar cualquier situación relacionada con alguna falla geológica y dictaminar con peritos en la materia si existiera algún dictamen estructural que pudiera ocasionar daños en alguna barda o reblandecimiento de alguna obra o aula.
También lee: Ecología Municipal de Soledad continúa con acopio de desechos electrónicos
Ciudad
Dirección de educación soledense fortalecerá las becas para universitarios
El objetivo de estos apoyos es que ningún estudiante se quede sin estudiar y de continuidad a su preparación académica
Por: Redacción
José Juan Castro Castillo, director de Educación y Acción Cívica, fortalecerá la oferta de becas para estudiantes universitarios que logren ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con el objetivo que los soledenses puedan continuar con sus estudios.
Castro Castillo señaló: “El mes que entra salen resultados de la Universidad Autónoma y nosotros buscaremos darles más espacios, afortunadamente tenemos universidades privadas que nos están apoyando con becas de colaboración con descuentos tanto en inscripción como en mensualidades y es la oferta académica que nosotros también estamos planteando, esperamos tener un evento en donde podamos dar a conocer todas estas oportunidades a los jóvenes”
El director de Educación y Acción Cívica comentó que actualmente se trabaja con las diferentes instituciones educativas para obtener nuevos descuentos y ofrecer mayores porcentajes en becas, incluso no se descarta que tras la elaboración de un estudio socio económico, algunos de los jóvenes puedan resultar favorecidos con apoyos de un cien por ciento lo cual les permitiría continuar satisfactoriamente con sus estudios universitarios sin la necesidad de gastar el dinero.
Juan Castro comentó: “Los descuentos en estos momentos pueden variar desde un 10 a un 50% sin embargo por indicaciones de nuestra alcaldesa buscamos becar a las personas hasta con un cien por ciento, aquí obviamente ya es otro trámite, porque tenemos que hacer un estudio socioeconómico, porque tenemos que verificar que las personas realmente lo necesiten, en eso estamos pidiendo a las universidades que nos apoyen, el alumno también deberá comprometerse a mantener sus calificaciones y otros compromisos pero lo que buscamos es apoyar a todos los jóvenes”.
También lee: Soledad asegura que la Guardia Civil reforzará el trabajo de seguridad
Ciudad
Interapas atendió problema de aguas negras en la colonia Prados
La obra comprende la reposición de 220 metros de tubería, registra un avance del 80 por ciento
Por: Redacción
Personal de la dirección de construcción del Interapas atendió una línea de drenaje que presentaba problemas para más de mil familias debido a las constantes fugas de aguas negra. Se trata de la sustitución de 220 metros de redes de drenaje en la Calle 24 de la colonia Prados 1ª sección.
La Dirección de Construcción informó que la obra de reposición de drenaje mantiene un 80 por ciento de avance, al día de hoy se han colocado 172 metros de línea sanitaria, con tubería de 36 pulgadas de polietileno de alta densidad.
El proceso comprende desde el retiro de redes dañadas, hasta la colocación de tubería nueva y pozos de visita pre fabricados con apoyo de cuadrillas y maquinaria especializada, previniendo desbordamientos y afectaciones a las redes pluviales.
La sustitución de este tramo incluye mejoras en el paso del flujo de aguas sanitarias, beneficiando a mil familias de colonias como: Prados 1ª y 2ª sección, Los Silos, Ciudad 2000, Rancho Nuevo, Rancho Viejo, Cecilia Occelli, Misión del Palmar, San Javier y Los Molinos.
Interapas trabaja en más proyectos para mejorar las redes sanitarias en la zona metropolitana de San Luis Potosí, la programación comprende diversas calles del sector Norte, Poniente y Centro.
También lee: Interapas arranca programa para regularizar a usuarios.
Ciudad
Galindo descartó posibilidad de unirse al Partido Verde
El gobernador Ricardo Gallardo ha hecho comentarios refiriéndose al alcalde mencionando “que se ve muy bien de verde”
Por: Redacción
En dos eventos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, ha hecho comentarios a Enrique Galindo Ceballos, alcalde capitalino, mencionando que “se ve muy bien de verde”. De acuerdo a una nota realizada por Abelardo Medellin en Astrolabio, el presidente municipal afirmó que él siempre ha sido priista y en ese partido se va a quedar.
El reportero de Astrolabio cuestionó a Galindo Ceballos sobre la posibilidad de abandonar el PRI y adherirse a las filas del Partido Verde, a lo que el edil respondió que no; además, agregó: “El gobernador lo especificó, era un buen detalle, yo lo veo así. No tiene que ver con política (…) soy priista, ahí he estado 30 años y ahí me voy a quedar”.
El 10 de mayo en el arranque del programa Vialidades Potosinas en la avenida Hernán Cortés, Gallardo Cardona dijo: “¿A poco no se ve bien de verde?”, señalando al chaleco que llevaba puesto el alcalde. La segunda ocasión fue durante un evento del Gobierno Municipal donde reiteró: “Hace unos días les pregunté en la aviación que cómo se veía de verde, ustedes… ¿Cómo se ve de verde?, ¿se ve bien o no se ve bien? (…) bueno, el que no le entienda pues ni modo, no le entendió, el que entendió, entendió”
También lee: El caluroso evento y el sabor del caldo | Breve Crónica de Jorge Saldaña
-
Destacadas9 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado5 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas4 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?