Ciudad
PC de Soledad impulsa medidas sanitarias contra el covid-19
PC en Soledad implementó acciones acordes a lo establecido por la Secretaría de Salud, para reducir la movilidad como el acordonamiento de plazas públicas
Por: Redacción
La dirección de Protección Civil Municipal de Soledad hizo un llamado a la población a no bajar la guardia en esta emergencia sanitaria por el Covid-19; esta instancia reforzó diversas medidas de seguridad y promueve la cultura del autocuidado.
Al respecto, el director del área, Mauricio Ordaz Flores, señaló que es necesario contener contagios de la enfermedad a través de un conjunto de acciones preventivas y de protección, en lo que se deben involucrar todos los sectores de la sociedad.
Lo anterior, al informar que por instrucciones del alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, de manera inmediata se implementaron acciones acordes a lo establecido por la Secretaría de Salud, para reducir la movilidad como el acordonamiento de plazas públicas, la vigilancia de que se cumpla con horarios y aforos en parques recreativos y otros espacios públicos, además de la coordinación con otras áreas municipales.
Indicó que se colocarán filtros en espacios estratégicos, como la plaza principal, en donde se hará entrega de trípticos informativos, alcohol en gel, cubrebocas y guantes, “es importante que la gente tome conciencia de la importancia de adoptar medidas de autocuidado; desafortunadamente se han elevado mucho los contagios, por ello, estamos intensificando esta campaña”.
Ordaz Flores recordó la importancia del cuidado de personas de mayor vulnerabilidad, además de la restricción para que menores de edad y adultos mayores, se expongan en plazas públicas, plazas comerciales, establecimientos de diversos giros y oficinas públicas.
“Estamos trabajando mucho en las plazas principales de colonias como la 21 de Marzo, Primero de Mayo, Cactus y San Lorenzo, para conminar a la población a que cumplan con las recomendaciones sanitarias, además de evitar aglomeraciones”, señaló.
Cuadrillas de personal de la dirección de Protección Civil Municipal realizan las acciones anteriormente mencionadas en colonias y comunidades, sin dejar de lado además el apoyo a personas en situación de calle y la atención de distintas contingencias, por lo que se cuenta con un plan estructurado para la atención de las diversas situaciones.
También lee: PC de Soledad impulsa medidas sanitarias contra el covid-19
Ayuntamiento de SLP
Recuperación de espacios públicos y Alumbrado Táctico, logros destacados en el Primer Informe del Alcalde Galindo
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que en cuatro años de gobierno se trabaja para consolidar una ciudad vanguardista y funcional, con programas como Capital al 100, Domingo de Pilas y Alumbrado Táctico, que fortalecen la limpieza, la seguridad y la recuperación de espacios públicos.
Por: Redacción
En el marco de su Primer Informe de Gobierno, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos señaló que durante los cuatro años de su gestión se han realizado exhaustivos trabajos diariamente para consolidar una ciudad vanguardista y funcional. Destacó la importancia de programas como Capital al 100 y Domingo de Pilas, los cuales permiten mantener limpia y ordenada la ciudad de San Luis Potosí, con la participación activa de los habitantes de colonias, fraccionamientos, comunidades y delegaciones.
El Alcalde subrayó que Capital al 100, que en este 2025 cumplió su primer año de labores, se convirtió en un referente en la limpieza y recuperación de espacios públicos. Asimismo, el programa Domingo de Pilas celebró cuatro años de trabajo continuo, fortaleciendo la colaboración entre gobierno y población para conservar la ciudad en condiciones óptimas y con mayor seguridad.
En este mismo capítulo de acciones, el Alcalde Enrique Galindo destacó la implementación del programa de Alumbrado Táctico , que no solo garantiza la prestación de un servicio esencial, sino que también contribuye a mantener una ciudad iluminada, con lo cual se inhiben hechos delictivos. La instalación de luminarias, dijo, significa una mejora directa en la seguridad y en la calidad de vida de las familias potosinas.
En este rubro resaltó la recuperación de la casona de Carranza y la calle de Tres Guerras, que por años representaron un problema social y foco de infección, la intervención permitió devolver la limpieza y seguridad a la zona, además de rescatar el esplendor del Paseo Carranza, que hoy consolida su atractivo con cerca de 150 luminarias instaladas que favorecen la convivencia familiar y de quienes visitan la ciudad de otros lugares tanto de México como de otros lugares del mundo, incluso por las noches.
También lee: Policía Cibernética de SLP investiga amenaza contra el Instituto Salesiano
Ciudad
Policía Cibernética de SLP investiga amenaza contra el Instituto Salesiano
SSPC activa protocolos de seguridad tras mensaje en redes sociales que alertó sobre posible riesgo en el área de tecnología
Por: Redacción
Este 1º de octubre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital de San Luis Potosí, Juan Antonio Villa Gutiérrez, anunció que la Policía Cibernética del Ayuntamiento inició investigaciones tras la publicación de un mensaje viral en redes sociales, en el que se señalaba una posible amenaza en el Instituto Salesiano Carlos Gómez, específicamente en el área de tecnología.
Tras detectar dicho mensaje, la Policía Cibernética activó los protocolos de seguridad correspondientes y se puso en contacto con los directivos del instituto. Entre las acciones implementadas, se incluyó la revisión de mochilas por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con maestros y padres de familia del alumnado del Salesiano.
El titular de la SSPC aclaró que su dependencia participará únicamente de forma preventiva, brindando apoyo sin intervenir directamente en las revisiones. Además, se contará con la presencia de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quienes supervisarán que se respeten los derechos de los estudiantes durante este proceso.
Villa Gutiérrez añadió que, hasta el momento, no se han reportado novedades en relación con la amenaza y que, en sus palabras, “todo está en calma“.
Por último, adelanto que revelaran más información en conjunto con las autoridades educativas y las autoridades del plantel.
También lee: Atacan a hombre en la colonia Santa Fe
Ciudad
Últimos tres meses para pagar deuda de agua con descuento en Interapas
El programa “Acaba tu deuda de una vez” ofrece incentivos en el pago atrasado de agua y drenaje con incentivos de 50 al 30 por ciento de descuento
Por: Redacción
El programa de incentivos fiscales “Acaba tu deuda de una vez” entra en su etapa final, ya que restan únicamente tres meses para que los usuarios aprovechen los descuentos de entre el 30 y el 50 por ciento en adeudos de agua.
El beneficio aplica tanto para cuentas domésticas como comerciales con pagos pendientes de 2024 o años anteriores. Para conocer el saldo actualizado y el descuento aplicable, los usuarios pueden ingresar a https://sindeuda.interapas.mx, donde solo se requiere el número de contrato y el código verificador que aparece en el recibo.
El pago puede realizarse a través de la aplicación “InterAPPas Móvil”, la página pagos.interapas.mx o en cualquiera de las cajas recaudadoras d el organismo.
Al respecto, el director general de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, subrayó: “Regularizar las cuentas no solo ayuda a los usuarios a resolver su situación de adeudo, también permite que el organismo disponga de recursos para seguir invirtiendo en obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, indispensables para garantizar el abasto de agua y el buen funcionamiento del drenaje en la Zona Metropolitana”.
El organismo reiteró el llamado a no dejar este trámite para el último momento, ya que al aprovechar ahora los incentivos se evita que la deuda continúe creciendo y se contribuye directamente a mejorar los servicios de agua y drenaje.
Para más información sobre el programa, los usuarios pueden comunicarse a Acuatel 444 123 6400 o consultar las redes sociales oficiales de INTERAPAS.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online