Estado
Partidos políticos de SLP recibirán 139 mdp para el 2023
En los gastos para el próximo año ya está contemplado los gastos del inicio del proceso electoral 2024
Por: Redacción
El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó, en sesión extraordinaria, que el presupuesto para el financiamiento público de los partidos políticos para el 2023 sea de 139 millones 517 mil 148 pesos y 31 centavos.
El organismo indicó que en el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023 del organismo electoral que será enviado a la Secretaría de Finanzas, se incluye los recursos necesarios para un eventual ejercicio de referéndum o plebiscito en el caso de que la ciudadanía lo solicite y que de acuerdo a la ley debe organizar el Ceepac, así como otros mecanismos que fomenten la participación ciudadana más allá de las elecciones de autoridades a través del voto, estos recursos representan el 51.41% del proyecto de presupuesto. Así, para gasto ordinario se contemplan 189 millones 867 mil 258 pesos; mientras que para el inicio de proceso electoral 106 millones 605 mil 983 pesos.
Paloma Blanco López, presidenta consejera del Ceepac, mencionó que el proyecto de presupuesto incluye diversas actividades y proyectos que el Consejo llevará a cabo el próximo año, entre las que destaca el inicio del Proceso Electoral Local 2023-2024 que permitirá renovar el Congreso del Estado y elegir a las autoridades municipales en los 58 ayuntamientos.
El presupuesto incluye los recursos para iniciar con la preparación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el gasto ordinario que se encarga de realizar consultas a personas indígenas y con discapacidad cuyos resultados serían las bases para la construcción de lineamientos dirigidos a estas poblaciones.
El órgano también aprobó denominar “Comisión Temporal para dar Seguimiento a la Consulta Indígena en acatamiento a la Sentencia SM-JDC-89/2021” a la anteriormente llamada “Comisión Temporal de Inclusión”. También se aprobó la integración de las Comisiones Permanentes del organismo electoral para el Ejercicio 2022-2023, cuya nueva composición observa el principio de paridad de género que establece el artículo 67 de la Ley Electoral del Estado.
También lee: Guajardo propuso iniciativa para autorizar la instalación y operación de anexos en SLP
Congreso del Estado
Congreso del Estado actualiza información para compatriotas repatriados
Frinné Azuara Yarzábal, señaló que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron con el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de Gobierno del Estado (IMEI) Luis Enrique Álvarez Segura, para actualizar la información sobre los connacionales repatriados y detallar las acciones en su beneficio cuando llegan a San Luis Potosí, informó el diputado Marcelino Rivera Hernández.
El presidente de la comisión legislativa, señaló que el impacto negativo en términos de repatriaciones de potosinos en la administración del presidente Donald Trump, hasta el momento ha sido de bajo impacto contrario a lo que se pretende difundir con campañas mediáticas de miedo, ya que las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, registraron más acciones de deportaciones.
Coincidió con la diputada Frinné Azuara Yarzábal, en relación a que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia, el terror, el hostigamiento, en cómo se realizan las repatriaciones y aunque el impacto haya sido muy similar al de otras administraciones, las familias son divididas, humilladas y violentadas en sus derechos fundamentales.
Destacó el diputado Rivera Hernández el acompañamiento del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo a los connacionales, con asesoría, servicios, atención médica, psicológica, de trámites, hay convenios entre dependencias, hay comunicación con el Gobierno Federal.
Estado
Con 200 MDP gobernador inicia carretera en Zaragoza
Ricardo Gallardo entregó calles, inició obras educativas y arrancó la carretera Zaragoza al entronque con la Rioverde
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, cumplió con las familias de Zaragoza al iniciar la modernización y ampliación de la Carretera 22, desde la cabecera municipal hasta el entronque a Rioverde, con una inversión de 200 millones de pesos. Además, entregó infraestructura urbana en las comunidades La Esperanza y Santo Domingo y dio el banderazo de arran que a obras en la primaria Francisco Villa en Cerro Gordo.
La moderna carretera abrirá más oportunidades de desarrollo para esta región, al generar seguridad, dinamismo y movilidad sin límites, afirmó el Gobernador del Estado. Las obras responden a más de 30 años de abandono y rezago de la “herencia maldita”, que nunca invirtió recursos en la gente, por lo que reafirmó su compromiso de mantener el apoyo con más obras y acciones.
Durante una intensa gira por el municipio de Zaragoza, el Jefe del Ejecutivo Estatal, en medio de un ambiente de agradecimiento, inició en Cerro Gordo las obras de la escuela primaria Francisco Villa, que quedará como nueva, y anunció la construcción de la preparatoria, garantizando así espacios dignos para la niñez y juventud potosina. Posteriormente, inauguró la pavimentación de las calles Chihuahua en la comunidad La Esperanza y 16 de Septiembre en Santo Domingo.
También lee: Inversión paritaria federal y estatal en la construcción del nuevo acueducto Peaje – los Filtros
Estado
Inversión paritaria federal y estatal en la construcción del nuevo acueducto Peaje – los Filtros
El mandatario afirma que la inversión será 50% federal, 50% estatal: “todo va a ser al 50”
El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona anunció que la inversión del nuevo acueducto es de aproximadamente 200 millones de pesos y se iniciará la obra el 11 de noviembre.
Para finalizar el gobernador afirmó que se “entubaran” 12 millones de metros cúbicos de la presa del Peaje para los filtros e Interapas. con este proyecto se busca mejorar la eficiencia en el suministro de agua y reducir las pérdidas ocasionadas por evaporación y filtración además de que permitirá conducir de manera directa el recurso hídrico.
“Es una gran obra porque con esto prácticamente estaremos ya quitando la dependencia del Realito”
Tambien lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








