octubre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Participación ciudadana, reto para la elección de jueces en SLP

Publicado hace

el

La consejera presidenta del Ceepac aseguró que los partidos políticos suelen jugar un papel importante en una elección ordinaria, lo que no ocurrirá en este caso

Por: Bernardo Vera

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) forma parte de los organismos electorales locales que organizarán la elección para jueces y magistrados en 2025; y aunque actualmente existe poca claridad por los presupuestos asignados para esta votación, se suma el reto de incentivar la participación ciudadana en este proceso.

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Ceepac, consideró que en una elección regular, los partidos políticos tienen un rol preponderante para escoger cargos públicos, lo que no ocurrirá en 2025, debido a la naturaleza de sus puestos a elegir.

“En un proceso democrático de naturaleza ordinaria, los partidos políticos son piezas clave para promover la participación. Por supuesto que es todo un reto tener un proceso electoral sin la participación de los partidos políticos. En ese sentido tendremos que plantearnos estrategias de difusión de las candidaturas”, mencionó.

San Luis Potosí ya vivió dos procesos electorales extraordinarios; el primero con la revocación de mandato a nivel federal, y el plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, en lo local. Por ello, esperan incidir mediante campañas y estrategias neutrales de participación ciudadana, como se realiza por parte del organismo local en cada elección.

Blanco López adelantó que algunos mecanismos serán similares a los empleados en la elección de 2024.

“Se habla de un sistema muy parecido al de candidatas y candidatos “Conócelos” que se implementó en el pasado proceso, para que a través de un micrositio, la autoridad electoral dé a conocer esos perfiles. También habremos de capacitar a las personas que integran los comités municipales para promover la participación, sobre todo para que la ciudadanía identifique qué tipo de elección es, qué características tiene y cuáles son los puestos”.

Finalmente, agregó que el Ceepac podrá realizar campañas de difusión para invitar a la ciudadanía a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo año, ya que no hay limitantes administrativas para realizar este proceso.

También lee: Ceepac le debe dos meses de financiamiento a partidos políticos de SLP

Destacadas

Anuncia el gobernador paquete de 20 obras estratégicas

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 mdp

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció un paquete de 20 obras estratégicas en todo el Estado con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, que consolidarán el desarrollo regional, la conectividad y el apoyo sin límites a las familias potosinas.

El mandatario ade lantó que entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción del parque Tangamanga III en Soledad de Graciano Sánchez,

así como proyectos de alto impacto en infraestructura, como la modernización de la vía San Vicente a El Higo, Veracruz, el bulevar de Tamuín y un nuevo tramo de la carretera Xolol, además de nuevas vialidades para el Altiplano.

Finalmente, Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, que permitirá aprovechar 12 millones de metros cúbicos de agua y reducir la dependencia del sistema El Realito y que garantizará el agua para las familias potosinas de la zona metropolitana ante la ineficiencia del Interapas.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal trabaja para regularizar uso de pirotecnia en San Luis Capital

Publicado hace

el

Se invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos

 

Por: Redacción

De cara a las festividades religiosas y tradicionales que se desarrollan durante el mes de octubre, como la celebración de San Judas Tadeo, la Dirección Municipal de Protección Civil exhorta a feligreses a tramitar los permisos necesarios para realizar la quema de pirotecnia, con el propósito de evitar accidentes, garantizar la seguridad comunitaria y prevenir sanciones administrativas.

 

El encargado de despacho de la Dirección Municipal de Protección Civil, Alejandro Polanco Acosta, invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos, subrayando la importancia de fomentar una cultura de responsabilidad, prevención y legalidad.

 

“Invitamos a la ciudadanía a tramitar los permisos necesarios para evitar accidentes, promover una cultura de seguridad y prevenir sanciones por incumplimiento de la normatividad”, expresó. El funcionario enfatizó en que se llevarán a cabo inspecciones permanentes y regulares en los diferentes puntos donde se realicen eventos pirotécnicos, además de la aplicación de protocolos de seguridad estrictos para corroborar que cada actividad cumpla con las normas establecidas.

 

Polanco Acosta puntualizó que la seguridad de la población es la principal prioridad de la dependencia, por lo que las acciones de verificación se reforzarán durante el cierre del mes de octubre, periodo en el que suele incrementarse el uso de pirotecnia en la Capital. Asimismo, recordó que la falta de permisos o medidas de seguridad puede derivar en sanciones económicas o en la clausura inmediata de los eventos.

 

Para mayor información sobre los requisitos y procedimientos para la emisión de permisos de quema de pirotecnia, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 444 815 83 18, donde también se podrán reportar casos de almacenamiento o quema ilegal de este tipo de materiales.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Inicia en Soledad celebración de “Xantolo se Vive en tu Ciudad”

Publicado hace

el

El centro de la Plaza se iluminó con el andar y los sones huastecos que dieron paso a la presentación de la comparsa

Por: Redacción

Con gran misticismo, tradición y riqueza ancestral, la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se llenó de color y alegría al dar inicio a la festividad “Xantolo se Vive en tu Ciudad”, con un ritual de recibimiento, comparsas representativas, ofrendas, música, olores y sabores que rodean el Día de Muertos en nuestro país; todo, admirado por cientos de familias que se congregaron para ser parte del programa cultural y artístico que el Ayuntamiento preparó para estas fechas.

En representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario General, Benjamín Pérez Álvarez y el titular de Cultura y Turismo municipal, Felipe Cárdenas Quibrera, comenzaron el ritual de apertura dirigido por el médico tradicional originario de Matlapa, Silvino Marcelo, quien transmitió en su lengua materna la esencia de Xantolo a soledenses y visitantes.
La rondalla Labios Rojos ofreció una velada musical, con temas alusivos a Día de Muertos como “Recuérdame”, “Fantasmas” y “La Llorona”, que estremecieron y recibieron cientos de aplausos.

Enseguida, el centro de la Plaza se iluminó con el andar y los sones huastecos que dieron paso a la presentación de la comparsa integrada por alumnos y alumnas del Colegio de Bachilleres (COBACH) 01, quienes prendieron el ánimo de niños, jóvenes y adultos que se reunieron para presenciar esta impecable tradición y con la que se da comienzo a la Festividad de Muertos 2025 en el municipio.

Luego, Los Xexos de Santa María Picula de Tamazunchale se sumaron a la celebración de Xantolo, con atuendos característicos y música tradicional que emocionó a toda la multitud, que entre olores de pan de muerto y colores de Cempasúchil vivieron la cultura y la esencia en el corazón de Soledad de Graciano Sánchez.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados