Destacadas
Parques Tangamanga vuelven a recortar horario y actividades por covid
El horario volverá a hacer de 5 a 11 de la mañana de lunes a domingo y no se le permitirá la entrada a mujeres embarazadas, mayores de 60 y menores de 15 años
Por: Ana G Silva
Este lunes el estado de San Luis Potosí regresó al semáforo epidemiológico naranja por lo que muchos establecimientos y actividades volverán a reducirse, ante esto, Enrique Alfonso Obregón, director administrativo del parque Tangamanga, mencionó que volverán a las restricciones de horarios y actividades dentro de estos lugares.
El director administrativo del Tangamanga dijo que de acuerdo a los protocolos que se establecieron con la Secretaría de Salud para la reapertura de los parques en semáforo naranja los horarios tienen ciertas restricciones que aplicarían de lunes a domingo, por lo que estos se abrirán de 5 a 11 de la mañana; además, solo se permitirá la realización de las actividades individuales, es decir que el parque únicamente se abre para deportes individuales, con cero reuniones de más de 10 personas.
El acceso volverá a restringirse para mujeres embarazadas, menores de 15 años, y mayores de 60 años, al tratarse de las poblaciones más vulnerables en caso de contagiarse por el covid-19.
Agregó que el regreso a estas medidas sanitarias se aplicarán a partir de hoy.
“Todo esto es en aras de preservar la salud de los potosinos, con el propósito de evitar las reuniones sociales y permitir a los deportistas que solo hagan su deporte individual nada más”.
Obregón destacó que los filtros en los accesos no dejaron de aplicarse y continuarán en labor:
“Una persona del sector salud con un vigilante del parque están tomando la temperatura, regalando gel y vigilando que los visitantes entren con cubrebocas, también pedimos a la gente que se laven constantemente las manos, que no tiren los cubrebocas en el parque y que traten de no escupir”.
Alfonso Obregón indicó que se han detectado a diferentes grupos de deportistas que hacen ejercicio en conjunto, por lo que les pide “que se abstengan de hacerlo, el parque es ahora únicamente para deportes individuales, que mantengan su sana distancia y que mínimo entre corredores que haya una distancia promedio de 8 metros para evitar que el propio sudor o aliento de las personas llegue hacia los que vienen atrás”.
También lee: Parques Tangamanga no sancionarán a quien no respete sana distancia
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online