abril 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Paro de El Realito para reparar fugas afectará a 30 colonias en SLP

Publicado hace

el

El Realito

Interapas llevará a cabo la reparación de fugas en el sistema El Realito, lo que causará la suspensión del servicio de agua potable en colonias del sur y poniente de la ciudad a partir del 10 de junio

Por: Redacción

El organismo operador de agua Interapas informó que el próximo lunes 10 de junio y durante tres días, se realizará el paro del Sistema de Agua El Realito para llevar a cabo la rehabilitación de tres fugas de agua en el acueducto.

Durante el periodo de rehabilitación dejará de llegar agua de la presa El Realito a las 30 colonias del sur y poniente de la ciudad, a razón de 600 litros por segundo, por lo que el organismo operador Interapas implementará un programa de distribución de agua gratuita en pipas para atender el suministro de la población.

Las 30 colonias donde se suspenderá el suministro de agua a través de la red de distribución son: Prados, Azteca, Cecilia Occelli, Valle Dorado, Cumbres, Obispado, Minas del Real, Hermenegildo J. Aldana, Ricardo B. Anaya, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda, San Patricio, Balcones del Valle, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección, San Juan de Guadalupe, Independencia, Satélite, Del Real, Tangamanga, Graciano Sánchez y San Miguelito (en el sur); mientras que, en el poniente, se suspenderá el servicio en las colonias Monterra, Terrazas del Pedregal, Alpes, Miravalle, Villantigua, Garita de Jalisco y Colinas del Parque, respectivamente.

Finalmente, Interapas hizo un llamado a la población que habita en la zona de influencia del sistema El Realito a tomar las medidas necesarias para tener agua almacenada para atender sus necesidades a partir del próximo lunes 10 de junio y durante tres días, periodo donde dejará de llegar agua a través de la red derivado de los trabajos de rehabilitación del acueducto y línea de conducción.

Joven acusado de probables lesiones fue detenido por agentes de FGESLP

Ciudad

Ayto de Soledad, preparado para atender contingencias por incendios: Navarro

Publicado hace

el

La nueva reglamentación a la Dirección de Protección Civil, le permite fortalecerse en equipamiento, capacitación de su personal e incrementar personal operativo

Por: Redacción

Ante las emergencias suscitadas por el conato de incendios en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, y con el fortalecimiento de la Coordinación de Protección Civil al ser elevada a Dirección, el Ayuntamiento se encuentra mejor preparado para hacer frente a este tipo de siniestros y asegurar la protección de la integridad y el patrimonio de las personas, afirmó el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz.

El edil resaltó que el área de Protección Civil se ha ido reforzando desde el inicio de su administración, con nueva herramienta y equipo indispensable para actuar ante situaciones de incendios de manera inmediata y eficiente, además de que la plantilla laboral se ha incrementando para cubrir los tres turnos operativos y estar preparados ante los llamados de auxilio de las y los soledenses

Dijo que para estar más cerca de las familias y garantizar su salvaguarda, con la reciente aprobación de la Dirección de Protección Civil, el Ayuntamiento consolida una estrategia más eficaz para atender emergencias, dado que esto facilitará programas de capacitación de su personal y la asignación de mayor presupuesto para la operatividad.

Navarro Muñiz manifestó: “contamos ya con una Dirección de Protección Civil que nos permitirá actuar con mayor autonomía, rapidez y eficiencia; además, se dotó a esta instancia de unidades vehiculares, herramientas de rescate y equipo especializado para reforzar su operatividad”, señaló el edil.

Asimismo, con el propósito de reforzar la cultura de la prevención, exhortó a la ciudadanía a evitar conductas de riesgo como tirar colillas de cigarro o vidrios en predios baldíos, así como a mantener resguardado todo material inflamable en patios y zonas de fácil acceso; además de recordar a la población que en caso de presenciar un siniestro, debe comunicarse de inmediato al número de Protección Civil Municipal: 444 831 12 60 para proteger la integridad y el patrimonio de todas y todos.

Finalmente, el Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo de prevención, evitando quemas al aire libre, reportando cualquier conato de incendio y manteniendo limpios sus espacios. “Un municipio seguro se construye con la participación de todas y todos; trabajemos unidos por el bienestar de nuestras familias”, puntualizó.

También lee: Feria de la Enchilada 2025 destacará por sus pabellones comercial y artesanal

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo lidera acciones por la conservación del Parque de Morales

Publicado hace

el

Se rehabilitará la planta de tratamiento del parque, fundamental para captar agua pluvial y regar áreas verdes de forma sustentable

Por: Redacción

Con la intención de conservar y mejorar uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva edición del Domingo de Pilas, dedicado al Parque Juan H. Sánchez (Parque de Morales), acompañado de familias, deportistas, integrantes del Cabildo y personal del Ayuntamiento, en una jornada de riego y remozamiento.

“Con mucho trabajo, con todo el corazón y toda el alma, seguiremos realizando acciones para mejorar el Parque de Morales. El parque se lo merece, la ciudad se lo merece”, expresó el alcalde al destacar el valor ecológico e histórico de este espacio, que alberga árboles centenarios, especies únicas de insectos y aves, y sirve como refugio temporal para la mariposa monarca.

Durante la jornada, habitantes de colonias como El Saucito, Santiago, Rural Atlas, Fovissste y Escalerillas, entre otras, participaron activamente en labores de riego, llevando agua en cubetas para mantener con vida árboles y flores de ornato.

Por instrucciones del alcalde, el parque continuará recibiendo agua no potable mediante pipas de diversas dependencias municipales, y se conservará la hojarasca como parte del sistema ecológico natural del lugar.

Como parte de estas acciones integrales, el presidente municipal también realizó un recorrido de supervisión en la planta de tratamiento de agua del parque, infraestructura diseñada para captar agua pluvial y destinarla al riego de las áreas verdes.

En el sitio, Galindo instruyó a Interapas y a las direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, y Agua Potable, a elaborar de inmediato el diagnóstico y proyecto ejecutivo para su pronta rehabilitación.

El rescate de esta planta permitirá establecer un sistema de riego eficiente y autosustentable, que garantice el mantenimiento y preservación del Parque de Morales en el largo plazo.

También lee: SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras

Continuar leyendo

Ciudad

En abril, siguen vigentes los descuentos en adeudos de agua en Interapas

Publicado hace

el

Los incentivos fiscales van de un 30 a un 50 por ciento para cuentas domésticas y comerciales

Por: Redacción

El Interapas anunció que los descuentos de un 30 hasta un 50 por ciento en adeudos de agua para cuentas domésticas y comerciales, se mantienen vigentes en este mes de abril.

Para nuevos contratos se ofrecen descuentos de un cien por ciento en multas y presuntivos, con excepción de torres departamentales.

En el caso de usuarios domésticos ya van más de 30 mil cuentas las que han aprovechado los descuentos y se han puesto al corriente, aprovechando los estímulos en adeudos que se ofrecen de un 50 por ciento en cuentas que van de mil a 10 mil pesos, un 45 por ciento en cuentas mayores a 10 mil y hasta los 20 mil pesos, un 40 por ciento de descuento para cuentas de hasta 30 mil pesos de adeudo; saldos de 40 mil pesos en adelante, alcanzarán un 30 por ciento de descuento.

Para usuarios con adeudo en su contrato de tipo comercial: los descuentos se aplican como sigue: de mil a 50 mil pesos un 50 por ciento de descuento; de más de 50 mil a 100 mil 45 por ciento; hasta 200 mil pesos un 40 por ciento de descuento, el 35 por ciento de descuento se aplica a cuentas de 200 mil a 300 mil pesos y para cuentas con más de 300 ml pesos un 30 por ciento de descue

nto.

Los usuarios pueden conocer su saldo y el descuento aplicable ingresando a https://sindeuda.interapas.mx/ con su número de contrato y código verificador, el cual se encuentra en su recibo de pago.

El pago puede realizarse en línea en la aplicación InterAPPas Móvil en una sola exhibición, o directamente en las cajas recaudadoras del organismo
Para más información, Interapas pone a disposición la línea de atención Acuatel 444 123 6400 y sus redes sociales oficiales.

También lee: Interapas limpia cárcamo del Puente Naranja

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados