noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Parece que existirá coordinación entre Gallardo y Galindo”: Israel LM Elizondo

Publicado hace

el

El analista político conversó con La Orquesta sobre los retos a los que se enfrentarán los nuevos gobernador y alcalde de San Luis Potosí

Por: Ana G Silva

El fin de semana le fueron entregadas las constancias de mayoría a Enrique Galindo como alcalde electo de la capital potosina y a Ricardo Gallardo como gobernador electo de San Luis Potosí; ante esto, La Orquesta conversó con Israel LM Elizondo, analista político, quien comentó que el rubro que ambas gestiones tienen que atender inmediatamente son las de movilidad y seguridad.

LM Elizondo dijo que el área de conocimiento que mejor conoce Enrique Galindo es el de seguridad; mientras que el de Ricardo Gallardo lo que ha tratado de impulsar es la política social, además de que una de sus habilidades es el saber negociar.

“Gallardo es alguien muy político, puede moverse en la federación para conseguir recursos, también lo veo que es chambeador, que anda de un lado a otro, le ayuda la edad, la vitalidad y las ganas de legitimarse para esos sectores que tienen reticencia”.

Elizondo destacó que el gobernador electo tendrá los ojos no solo de San Luis Potosí, sino del país entero: “es una cuestión que tiene que probar mucho y la expectativa es muy alta sobre todo lo que generó en algunos sectores populares como candidato”.

El analista político indicó que es una incógnita cómo será la relación entre Gallardo y Galindo, aunque todo parece indicar que hay “disponibilidad de trabajo”, en donde ambos van a dejar de lado la campaña.

El experto señaló que Gallardo tiene varios aspectos positivos para llevar a cabo su administración como gobernador de San Luis Potosí como: que tiene la posibilidad de construir un bloque de respaldo en el Congreso Local, tener una transición tranquila, que Mario Delgado lo considere como parte del oficialismo, una posible buena relación con el gobierno federal, además de la disponibilidad de Galindo de querer un trabajo coordinado.

“Lo que es una incógnita y da mucha incertidumbre será su gabinete, porque los cuadros que tiene la mayoría tienen un cargo político y ojalá lo fuera despejando rápido; también va a tener reticencia con el sector de la ciudad que está englobado en el V Distrito federal, el VII Local y, en general, la capital, que le fue adversa al voto y el problema que vería es de ingresos: cómo van a dejarle de septiembre a diciembre los recursos del gobierno estatal, cómo va a encontrar las finanzas públicas estatales”.

Por otro lado, Israel Elizondo dijo que Galindo tendrá una administración más complicada necesitará de “mucha política para tener buenas relaciones intergubernamentales”:

“El primer problema que va a tener Galindo es que los que lo hicieron presidente municipal fueron los votos del PAN; además no sé qué compromisos políticos tenga en cuanto a gabinete, pero son 4 partidos para una sola posición; lo tendrá complicado porque la dinámica del Cabildo solo tiene a dos regidores del PRI, todo lo va a tener que negociar, tendrá un panorama más adverso y todavía porque en el Congreso Local no es como que vaya a tener mayoría, y el gobierno estatal de otro color y el gobierno federal de otro color, además tiene que investigar y auditar las cuentas que le deje Nava Palacios porque eso de que ‘perdí 7 millones siendo tesorero’, pues que alguien me lo explique”.

Finalmente, Elizondo argumentó que el presidente municipal electo tiene señales positivas en las que indica que se va a coordinar, también consideró que él va a buscar un gabinete técnico con los mejores perfiles y que no quitará las obras sino que las va a continuar.

También lee: #Exclusiva | Enrique Galindo anunció 4 acciones para sus primero 100 días de gobierno

Estado

Mil 600 participantes y 10 carros alegóricos darán vida al Desfile de la Revolución en SLP

Publicado hace

el

El desfile iniciará a las 10:00 horas en Eje Vial con Los Bravo y termina en el Jardín de Tequis

Por: Redacción

Este jueves a las 10:00 horas, las calles de San Luis Potosí se llenarán de historia y color con el Desfile Cívico Cultural de la Revolución Mexicana. El recorrido iniciará en Eje Vial con Los Bravo y culminará en el Jardín de Tequis, con la participación de mil 600 personas y 10 carros alegóricos del sector educativo.

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que el desfile revivirá los momentos clave de la historia nacional: desde maderistas y ferrocarrileros hasta adelitas, zapatistas y villistas, acompañados de bandas de guerra y escoltas que abrirán paso a este homenaje patriótico.

El evento también destacará la educación, la justicia social y la vida rural del país, cerrando con un espectáculo de bailes artísticos que refleja la riqueza cultural de México. El Gobierno Estatal reafirma así su compromiso sin límites de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo por la historia de San Luis Potosí.

También lee: SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas

Continuar leyendo

Estado

SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas

Publicado hace

el

La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones

Por: Redacción

San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.

El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón

, clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.

Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.

También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG

Publicado hace

el

La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.

Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza

y los salarios actuales de los uniformados.

Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.

Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.

También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados