Estado
Parajes turísticos en la Huasteca no corren riesgo en Semana Santa por sequía
El secretario Guadalupe Torres aseguró que ya se acercaron con habitantes de la Huasteca para racionar el recurso a habitantes y campesinos durante este periodo
Por: Bernardo Vera
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno de San Luis Potosí, manifestó que durante este periodo de Semana Santa no se pondrá en riesgo a los centros vacacionales y puntos turísticos de aquella región en el estado, esto por la sequía que atraviesa la entidad potosina.
El secretario general explicó que en días pasados se sostuvo una reunión mediante un grupo interinstitucional formado por autoridades federales, estatales y municipales, así como personal del sector turístico, productores cañeros y ganaderos de la zona Huasteca. Esto, con la finalidad de evaluar las condiciones de los principales parajes turísticos y cuerpos de agua, así como tomar medidas para racionar el recurso sin afectar las actividades turísticas y productivas para productores agrícolas.
“Vamos a construir un documento con la participación de todas esas autoridades y de expertos, para fijar acciones a corto, mediano y largo plazo. Dentro del diseño hay muchas acciones como la perforación de pozos en la zona Huasteca, estimulación de nubes que se realizará en dos ocasiones, el apoyo en el uso de programas científicos avalados por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para detectar en forma precisa cuándo y cuánto va a llover, para que los productores midan sus tiempos y tengan producción”, detalló.
Torres Sánchez mencionó que esas acciones serán a mediano y largo plazo; mientras que de manera inmediata, se contempla la gestión de tandeos, riegos nocturnos para que la absorción del sol y el agua no sea tan inmediata, y se instruyó a Protección Civil del Estado que haga una revisión con Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal en todos estos parajes.
También lee: Vicefiscalía en Delitos Electorales en SLP lista para el proceso 2024
Estado
Frente frío 13 traerá heladas y lluvias a SLP
En la capital, las temperaturas oscilarán entre los 5 y 21 grados
Por: Redacción
El frente frío número 13 ya comenzó a recorrer el norte y centro del país, y traerá consigo lluvias, rachas de viento y un marcado descenso de temperatura en San Luis Potosí durante los próximos días, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En los municipios del oriente potosino podrían acumularse hasta 20 milímetros de lluvia, mientras que en el resto del estado apenas se prevén lloviznas dispersas de alrededor de 5 milímetros.
La masa de aire ártica que impulsa al sistema frontal ocasionará ambiente muy frío, heladas matutinas y ráfagas de viento en gran parte de la entidad, sobre todo en regiones serranas de la Zona Centro y Altiplano.
El pronosticó diario será: Lunes 10 de noviembre; cielo nublado con chubascos aislados al este del estado. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y vientos de hasta 60 km/h. En la capital, el termómetro oscilará entre los 5 y 16 grados , con ráfagas de hasta 16 km/h. Martes 11; sin lluvias, pero con heladas y temperaturas de hasta -5 °C en zonas altas. En la ciudad, el clima se mantendrá entre 5 y 21 grados, con vientos moderados del noreste. Miércoles 12 continúa el ambiente frío con mínimas de -5 a 0 °C y vientos de 50 km/h. En la capital, las temperaturas irán de 9 a 21 grados, con cielo medio nublado. Jueves 13 de noviembre; persistirá el ambiente gélido con vientos de hasta 50 km/h y temperaturas entre 0 y 5 °C durante la madrugada del viernes.
La Conagua pidió a la población tomar precauciones ante el descenso térmico, abrigar a menores y personas mayores, y mantenerse atentos a los reportes oficiales ante posibles bancos de niebla o heladas en carretera.
También lee: Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado
Destacadas
Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado
Luis Emilio Rosas dijo que las consultas sobre transporte podrían iniciar hasta 2026, según presupuesto
Por: Redacción
El diputado Luis Emilio Rosas Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, confirmó que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta ni conversación en curso para aumentar las tarifas del transporte público en San Luis Potosí.
De acuerdo con Globalmedia, el congresista explicó que la determinación de tarifas corresponde únicamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instancia que realiza los ajustes con base en indicadores de inflación y análisis técnicos, pero hasta el momento no se ha iniciado ningún proceso en ese sentido.
“Por ahora no hay intención de modificar los costos del transporte público; cualquier decisión al respecto depende de la SCT, no del Congreso”, puntualizó el legislador.
Rosas Hernández también informó que el Congreso trabaja en el diseño de consultas públicas sobre movilidad y seguridad vial, con el objetivo de actualizar las leyes que regulan el transporte en el estado y mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad motriz.
Detalló que se prevé unificar los procesos de consulta para reducir traslados y facilitar la participación ciudadana. Sin embargo, aclaró que estos ejercicios podrían realizarse hasta el próximo año, dependiendo del presupuesto y la logística disponibles.
También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx
Estado
SLP buscará posicionarse como destino clave en Europa durante FITUR 2026
La participación del estado en Madrid permitirá atraer inversiones y fortalecer su imagen como un destino turístico innovador y regenerativo a nivel internacional
Por: Redacción
San Luis Potosí tendrá una presencia estratégica en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, que se realizará del 21 al 25 de enero en Madrid, España. Gracias al impulso sin límites de las riquezas naturales y arquitectónicas de la entidad como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el estado consolidará su posicionamiento internacional y proyectar su riqueza cultural, natural y gastronómica ante más de 136 mil profesionales y representantes de 131 países.
La delegación potosina, promoverá productos turísticos clave como la Ruta del Vino y Mezcal, los Pueblos Mágicos, la Huasteca y Real de Catorce, así como la gastronomía y artesanía local. Además, se aprovechará la plataforma del Mundial de Futbol 2026 para atraer inversión en proyectos turísticos, hoteleros y de conectividad aérea.
Con México como país socio de FITUR, San Luis Potosí tendrá la oportunidad de fortalecer relaciones con operadores, inversionistas y medios especializados de todo el mundo.
También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








