agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Para lucirse, Nava dejó en la sombra a peregrinos de la Calzada

Publicado hace

el

Calzada de Guadalupe

Media hora antes de que Xavier Nava llegara a la Calzada de Guadalupe, se apagaron las lámparas de la zona para inaugurar la nueva iluminación

Por: Ana Dora

Entre confusión y reclamos, el día de ayer por la noche, el alcalde capitalino Xavier Nava Palacios y un grupo de autoridades municipales inauguraron la nueva iluminación del andador de la Calzada de Guadalupe.

Media hora antes del arribo del presidente municipal, fueron apagadas las lámparas de toda la calzada, situación que causó confusión entre transeúntes y peregrinos, algunos arrodillados, que desconocían la intención “sorpresa” del ayuntamiento.

Nava Palacios, autoridades municipales y la estudiantina universitaria arribaron al Jardín Colón, donde también estaba completamente oscuro, pero a causa de desperfectos en la iluminación. Este espacio no fue considerado para las nuevas lámparas Led.

Al llegar a la Caja del Agua, en completa penumbra, el alcalde tuvo que dar un breve discurso, pues el acto inaugural coincidió con la peregrinación de taxistas, los cuales acostumbran usar el claxon en todo el recorrido y llevar música a un volumen alto.

Nava Palacios aseveró que se instalaron las “primeras 140 lámparas de las 150 mil prospectadas en toda la ciudad”, esto lo manifestó en un contexto de oscuridad y escándalo de los taxistas con pitidos y algunas cumbias.

En conteo regresivo fueron encendidas las nuevas lámparas Led del andador. El alcalde acompañado del empresario que obtuvo el contrato para la instalación iniciaron el recorrido inaugural pero antes fue interrumpido por peregrinos arrodillados que pidieron a la comitiva los dejarán pasar.

Después un grupo de vecinos lo abordó para reclamarle que el Jardín Colón fallaba el alumbrado, que había graffiti en varios muros del barrio y que en la calle Morelos “siempre está oscuro, se orinan y hay pandilleros”. El alcalde se comprometió en solucionar esas situaciones, secundado por la síndico, Nayeli Vázquez.

Los medios preguntaron al alcalde por qué apagaron las lámparas por casi media hora, sin poner atención en los peregrinos que van arrodillados, a lo que respondió: “Lo hicimos para que vieran como estaba antes y ahora lo que podemos hacer nosotros”. Nava Palacios aseguró que las lámparas se apagaron en un breve lapso “nada más cuando llegamos”.

Recomendamos leer también: “Yo sí salgo”: regidor panista, cuando se le preguntó por inseguridad

Ayuntamiento de SLP

Seguridad de la capital potosina efectúa ciberpatrullaje constante

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que se detectan actividades ilícitas como trata de personas, bailes clandestinos, entre otros

Por: Redacción

Tras la detección y aseguramiento de contenido sexual que se compartía sin consentimiento mediante redes sociales, y que fue detectado por la Policía Cibernética de la capital potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la labor de esta división adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Señaló que esta corporación efectúa labores constantes de monitoreo y vigilancia, lo que ha permitido la detección de hechos que representen un riesgo para la seguridad de la capital potosina, como la promoción y realización de bailes clandestinos en la vía pública, venta de sustancias ilícitas, trata de personas, contenido que documenta abusos contra menores, extorsión, entre otros.

“Hay permanentemente ciberpatrullaje, es una nueva dimensión de la seguridad pública municipal. Se detectan ilícitos que tienen que ver con trata de personas, con pornografía infantil, con bailes en la vía pública clandestinos, con venta de algún tipo de de droga

. Es todo un capítulo de una nueva dimensión de la seguridad pública que la llevamos desde el gobierno municipal y nos ha dado muy buenos resultados”, señaló.

Añadió que a la par, realizan capacitaciones en escuelas de nivel básico para concientizar sobre los riesgos que implica un ciberdelito, tanto a profesores como a alumnos, quienes son más propensos a ser víctimas de algún hecho de este tipo. Además, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo que se cometa mediante plataformas electrónicas.

También lee: Ayuntamiento continúa acciones de rehabilitación de imagen urbana

Continuar leyendo

Ciudad

Aseguran carpeta digital con contenido sexual y datos personales en SLP

Publicado hace

el

Policía Cibernética de SLP detecta y denuncia enlace con casi 10 mil archivos difundidos sin consentimiento

Por: Redacción

Durante labores de vigilancia en entornos digitales, personal de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital de San Luis Potosí, localizó un enlace en la plataforma “MEGA” que dirigía a una carpeta con contenido sexual explícito donde dicho material era compartido sin autorización.

El archivo digital contenía cerca de 10 mil elementos multimedia —entre imágenes y videos— y ocupaba un espacio de 6.05 gigabytes. Además del contenido gráfico, se encontraron datos personales y enlaces a redes sociales de varias mujeres, quienes podrían haber sido víctimas de una posible vulneración a su privacidad.

Luego del hallazgo, las autoridades notificaron a la plataforma para que se diera de baja el enlace de manera inmediata

. Al mismo tiempo, se resguardó toda la información como evidencia digital y se interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR), con el objetivo de que se investigue el caso y se sancione a los responsables.

La Secretaría de Seguridad Municipal reafirmó su compromiso con la protección de la integridad y los derechos digitales de la ciudadanía, y aseguró que continuará actuando contra cualquier forma de difusión indebida de contenido personal en internet.

También lee: Impulsora de la Ley Olimpia visitó SLP para hablar de su experiencia

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos cuenta con oficina de enlace de la Secretaría de las Mujeres

Publicado hace

el

En la oficina de enlace del Centro Libre para las Mujeres Villa de Pozos, se otorgan servicios para fortalecer redes comunitarias

 

Por: Redacción

Con el objetivo de proporcionar orientación y asesoría en materias familiar, civil, penal y laboral para el ejercicio de los derechos de las mujeres y favorecer su acceso a la justicia, el gobierno municipal de Villa de Pozos cuenta con una oficina de enlace de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SEMUJERES), ubicada dentro de la Biblioteca Municipal “Dr. Francisco de Asís Castro”.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que, a través de una estrategia de atención integral, se brindan servicios a las mujeres poceñas para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica y prevenir y atender las violencias contra las mujeres.

En la oficina de enlace del Centro Libre para las Mujeres Villa de Pozos, se otorgan servicios para fortalecer redes comunitarias, fomentar el cambio cultural, ofrecer asesoría jurídica y canalizar casos de violencia para su atención.

Rivera Acevedo, destacó que, estos servicios son posibles gracias a la suma de esfuerzos entre la Secretaría de las Mujeres de Gobierno de México, instancias estatales y las autoridades municipales quienes trabajan de manera coordinada para el bienestar de las mujeres poceñas y potosinas.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados