México
PAN exige a AMLO que reasigne recursos a estancias infantiles
El senador Marco Gama dijo que con el voto a favor del Grupo Parlamentario del PAN, el Senado de la República aprobó un acuerdo para impulsar una solución al tema de las estancias infantiles
Por: Redacción
El senador Marco Gama Basarte dijo que él y todo el Partido Acción Nacional (PAN) exigirán que a las madres trabajadoras usuarias de las más de 200 estancias infantiles de San Luis Potosí “se les reasigne nuevamente el presupuesto recortado por el gobierno federal”.
Explicó que este jueves, con el voto a favor del Grupo Parlamentario del PAN, el Senado de la República aprobó un acuerdo para impulsar una solución al tema de las estancias infantiles, “al garantizar su correcta operación en benefició de los más de 7 mil niños que atienden en San Luis Potosí y de los cerca de 400 mil menores a nivel nacional”.
“En Acción Nacional nos vamos a mantener firmes hasta lograr que se les regrese el presupuesto recortado, no podemos permitir que se vulneren sus derechos”, dijo Gama Basarte.
Detalló que el acuerdo aprobado por unanimidad por el Pleno del Senado de la República a propuesta del PAN, “es muy satisfactorio porque exhorta a las secretarías de Bienestar y de Salud, respectivamente, para que a la brevedad emitan las reglas de operación para el ejercicio 2019, con el fin de permitir el correcto funcionamiento de las estancias infantiles”.
Además, en el acuerdo aprobado, señaló que “se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reasignar los recursos que permitan mantener para este año, el monto del presupuesto que se tuvo para las estancias infantiles en el ejercicio fiscal de 2018”.
Asimismo, dijo que “se solicita a las secretarías de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público definir los mecanismos que permitan materializar el derecho de las niñas y niños a tener acceso a cuidados infantiles en condiciones de igualdad y no discriminación, con independencia de la situación de seguridad social de que gocen sus familias”.
El senador dijo: “Se pide a la Secretaria de Bienestar que implemente un mecanismo que transparente el correcto uso de los recursos y evite cualquier utilización que ponga en riesgo el propósito de los mismos”.
Por último, señaló que “se solicita a la Secretaría de Bienestar dar cabal cumplimiento a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el tema de estancias infantiles”.
Gama Basarte indicó por último que las senadoras y los senadores estarán vigilantes de que se cumplan cada uno de estos acuerdos a la brevedad posible en beneficio de las madres trabajadoras y de sus hijos.
También lee: El Mijis se reportó convaleciente en SLP, pero anda de tour por la CDMX
México
Bancada del PT irrumpe en sesión solemne y frustra discurso internacional
La diputada Olga Sánchez Cordero Dávila (Morena) resaltó los más de 60 años de relaciones diplomáticas entre México y Marruecos
Por: Roberto Mendoza
En una sesión que se anticipaba de mero trámite, la Cámara de Diputados se vio envuelta en un escándalo protagonizado por la bancada del Partido del Trabajo (PT). Durante la recepción oficial al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, Rachid Talbi El Alami, los diputados del PT, en abierta muestra de rebeldía, tomaron la parte delantera de la tribuna, desplegando grandes lonas con la leyenda “Sahara libre”, impidiendo así que el representante marroquí pudiera dirigirse al pleno.
La protesta de los diputados del PT se enmarca en un conflicto que data de 1975, cuando Marruecos anexó el territorio del Sahara Occidental, una excolonia española cuya independencia es reclamada por el Frente Polisario y el pueblo saharaui. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce el derecho de autodeterminación del Sahara Occidental, pero el territorio sigue bajo control marroquí, lo que ha generado décadas de tensiones y enfrentamientos. México ha mantenido tradicionalmente una postura de neutralidad en este conflicto, aunque algunos sectores políticos han expresado su apoyo al pueblo saharaui.
La diputada Margarita García García, del PT, calificó la invitación al representante marroquí como un “acto transgresor de los derechos humanos”, reiterando su apoyo al pueblo saharaui y condenando lo que describió como actos genocidas y políticas de represión ejercidas en su contra. García García enfatizó la contradicción de recibir a un representante de un “reino opresor” en una sesión solemne, recordando que hace unos días la embajadora de Palestina no fue admitida en un acto similar, cuestionando: “¿Será porque no les invitó sus borracheras, porque no les invitó viajes?”
Ante la inesperada interrupción, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), subrayó el compromiso de la Cámara de Diputados de escuchar con respeto a las delegaciones extranjeras y de mantener la pluralidad de opiniones. Recordó que México, en apego a la Doctrina Estrada, mantiene relaciones diplomáticas con todas las naciones del mundo y que la diplomacia parlamentaria es una actividad esencial para el país.
Por su parte, el representante Marroqui Rachid Talbi El Alami agradeció la invitación y destacó la importancia de escuchar todos los puntos de vista en una democracia, incluyendo los de las Repúblicas del Sahara Occidental y de Marruecos. Se refirió a las coincidencias entre ambas naciones, como la gestión de la migración y los desafíos compartidos en materia de cambio climático, terrorismo y crimen organizado.
La diputada Olga Sánchez Cordero Dávila (Morena) resaltó los más de 60 años de relaciones diplomáticas entre México y Marruecos, enfatizando la importancia de consolidar la diplomacia y fortalecer el marco jurídico internacional. Mientras tanto, la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) subrayó la relación institucional, política, comercial y económica entre ambas naciones, sustentada en 17 acuerdos firmados ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
México
Claudia Sheinbaum informa reducción de cifra de homicidios en el país
Como parte de la Operación Frontera Norte, se han detenido 742 personas; asegurado más de 700 armas de fuego.
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que de acuerdo con datos preliminares del 2018 a la fecha se ha logrado una reducción del 28.7 por ciento, además de que con la Estrategia Nacional de Seguridad al cierre del 2024 a los primeros meses del 2025 se han registrado 10 homicidios menos.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que del 2018 al 24 de febrero de 2024, se registra una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, pasando de 100.5 a 71.6 con lo que se tiene una reducción del 28.7 por ciento entre 2018 y 2025.
En el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso desde el comienzo de la administración de la Presidenta se ha presentado una reducción de 24.9 por ciento, mientras que el 54.37 por ciento de las víctimas de homicidio doloso se concentran en siete entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 23 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto.
Además se han localizado y destruido 329 laboratorios clandestinos en 13 estados ; asegurando 482 mil 041 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas; 352 reactores; de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores, con lo que se afectó por más 300 mil millones de pesos a la delincuencia organizada.
Como parte de la Operación Frontera Norte, se han detenido 742 personas; asegurado más de 700 armas de fuego. En Sinaloa, se han detenido a 899 personas; se desmantelaron 50 laboratorios, se aseguraron 39 mil 115 kilos de droga.
México
Sheinbaum celebra recaudación récord del 100.2% en Ley de Ingresos
“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no”
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.
Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.
Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación es de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online