Estado
PAN dio a conocer sus candidaturas para alcaldías de SLP
Al partido le corresponde colocar a 33 de los 58 perfiles que postulará la coalición “Sí por San Luis”
Por: Redacción
Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente de la Comisión Permanente Estatal, dio a conocer a los y las candidatos para las alcaldías de San Luis Potosí propuestos por el Partido Acción Nacional.
El presidente informó que se conformarán 26 candidaturas únicas de las 33 alcaldías donde el PAN propondrá para la elección 2021. Los perfiles y municipios donde quedaron registrado una sola persona son los siguientes:
1. Alaquines
Francisco Javier Ortiz Martínez
2. Axtla de Terrazas
Maria Helida Juarez Vega
3. Cárdenas
Arturo Armando Hernandez Barragan
4. Catorce
María Guadalupe Rodríguez Carrillo
5. Ciudad del Maíz
Mireya Vancini Villanueva
6. Cerro de San Pedro
Norma Yadira Morales Barbosa
7. Charcas
Karla Edith Vanegas Dorantes
8. El Naranjo
Raul Castillo Luevanos
9. Lagunillas
Teresa Hernández Cruz
10. Matlpa
Edgar Ortega Luján
11. Mexquitic
Sofía Elena Escobar Zavala
12. Moctezuma
Imelda García Rojas
13. San Antonio
Margarita Lourdes Hernández Ruíz
14. San Martín Chalchichuautla
Pablo Santos Espinoza
15. San Vicente Tancuayalab
Marisol Zúñiga Vidales
16. Santa Catarina
Analy Nieto Mar
17. Santa María del Río
Emmanuel Govea Díaz
18. Tamasopo
Ulises Martínez Torres
19. Tanlajás
G enaro Ahumada Cedillo
20. Tanquián de Escobedo
Gelacio De Jesús Azuara Robles
21. Venado
Jorge Alberto Gutiérrez Reyes
22. Villa de Arista
Martha Pruneda Ibarra
23. Villa de Ramos
Rocío Pérez Camarillo
24. Villa Hidalgo
Ismael Vázquez Rodríguez
25. Villa Juárez
Hilaria Vargas Loredo
26. Xilitla
Alfredo Morán Gómez
De igual forma, Juan Francisco Aguilar dio a conocer los municipios en donde contenderán dos propuestas de planillas que el PAN propondrá a candidatura, y serán encabezadas según la obtención de votos en la Comisión Permanente.
Aquismón:
1. Cuauhtémoc Balderas Yañez
2. Vicente González Lucero
Cerritos:
1. Gabriela Gloria Guzmán
2. María Guadalupe de la Paz Ruíz Solano
Coxcatlán:
1. José Luis Morales Ramírez
2. Raúl Hernández González
Matehuala:
1. Noe Iván Estrada Guzmán
2. Rolando Segovia Montoña
Rioverde:
1. Sergio Gama Dufour
2. Ismael Silva Rivera
San Ciro de Acosta:
1. Ma. Ysabel González Serna
2. Ana Laura Colunga Ruíz
Tancanhuitz:
1. Manuel Aguilar Acuña
2. Octavio Contreras
Aguilar Hernández destacó que en base a los resultados, habrá reelección en Catorce, San Ciro de Acosta y Ciudad del Maíz.
También te puede interesar: #Entrevista I Beatriz Aguilera busca presidir Derechos Humanos en SLP
Estado
Emilio Rosas propone la creación de un comité para personas con discapacidad en SLP
La iniciativa busca profesionalizar las consultas para garantizar la participación de este sector
Por: Redaccíon
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa para crear el Comité de Consultas a Personas con Discapacidad, con el objetivo de poner fin al “obstáculo” que representa la consulta pública en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que, aunque la ley federal exige que todo programa, política pública o ley que afecte a la población con discapacidad debe ser sometida a consulta pública, el Congreso local no ha logrado implementar este proceso de manera eficiente.
“Hoy tenemos más de 10 iniciativas que no logran ver la luz de la votación porque no se ha podido implementar las consultas públicas.” añadió el diputado.
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2022, el estado de San Luis Potosí cuenta con 490,000 personas con discapacidad, el legislador declaró que la voz debe ser escuchada para fortalecer las leyes.
La propuesta busca crear un comité integrado por personas especialistas para dar orden y metodología a este proceso, realizando un máximo de uno o dos ejercicios de consulta al año.
Rosas Montiel concluyó que la meta es que la consulta a las personas con discapacidad “deje de ser un obstáculo” y se convierta en un ejercicio que fortalezca las leyes en beneficio de todos los potosinos.
También lee: Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
Estado
Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho
Por: Redacción
Gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, este día jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo, destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.
El cumplimiento puntu al de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.
Estado
Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
La STPS destacó la importancia de instalar salas de lactancia como parte de sus obligaciones
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, informó que actualmente las empresas en la entidad potosina mantienen una integración equitativa con una distribución del 50% y 50% de mujeres y hombres.
En entrevista, el funcionario destacó que esto refleja un avance del sector productivo, en la equidad laboral y acceso igualitario de oportunidades. Además agregó que por ahora no se han recibido denuncias por violencia de género, dentro de lo que calificó como “indicador positivo”.
En particular, señalo la importancia de contar con salas de lactancia, una obligación para centros de trabajo que además contribuye a que las madres puedan desempeñarse en entornos seguros y saludables.
El titular de la STPS reiteró que la dependencia seguirá promoviendo espacios laborales más igualitarios, seguros y políticas efectivas para el desarrollo de las mujeres en el ámbito profesional.
También lee:sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








