Estado
PAN dio a conocer sus candidaturas para alcaldías de SLP

Al partido le corresponde colocar a 33 de los 58 perfiles que postulará la coalición “Sí por San Luis”
Por: Redacción
Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente de la Comisión Permanente Estatal, dio a conocer a los y las candidatos para las alcaldías de San Luis Potosí propuestos por el Partido Acción Nacional.
El presidente informó que se conformarán 26 candidaturas únicas de las 33 alcaldías donde el PAN propondrá para la elección 2021. Los perfiles y municipios donde quedaron registrado una sola persona son los siguientes:
1. Alaquines
Francisco Javier Ortiz Martínez
2. Axtla de Terrazas
Maria Helida Juarez Vega
3. Cárdenas
Arturo Armando Hernandez Barragan
4. Catorce
María Guadalupe Rodríguez Carrillo
5. Ciudad del Maíz
Mireya Vancini Villanueva
6. Cerro de San Pedro
Norma Yadira Morales Barbosa
7. Charcas
Karla Edith Vanegas Dorantes
8. El Naranjo
Raul Castillo Luevanos
9. Lagunillas
Teresa Hernández Cruz
10. Matlpa
Edgar Ortega Luján
11. Mexquitic
Sofía Elena Escobar Zavala
12. Moctezuma
Imelda García Rojas
13. San Antonio
Margarita Lourdes Hernández Ruíz
14. San Martín Chalchichuautla
Pablo Santos Espinoza
15. San Vicente Tancuayalab
Marisol Zúñiga Vidales
16. Santa Catarina
Analy Nieto Mar
17. Santa María del Río
Emmanuel Govea Díaz
18. Tamasopo
Ulises Martínez Torres
19. Tanlajás
G enaro Ahumada Cedillo
20. Tanquián de Escobedo
Gelacio De Jesús Azuara Robles
21. Venado
Jorge Alberto Gutiérrez Reyes
22. Villa de Arista
Martha Pruneda Ibarra
23. Villa de Ramos
Rocío Pérez Camarillo
24. Villa Hidalgo
Ismael Vázquez Rodríguez
25. Villa Juárez
Hilaria Vargas Loredo
26. Xilitla
Alfredo Morán Gómez
De igual forma, Juan Francisco Aguilar dio a conocer los municipios en donde contenderán dos propuestas de planillas que el PAN propondrá a candidatura, y serán encabezadas según la obtención de votos en la Comisión Permanente.
Aquismón:
1. Cuauhtémoc Balderas Yañez
2. Vicente González Lucero
Cerritos:
1. Gabriela Gloria Guzmán
2. María Guadalupe de la Paz Ruíz Solano
Coxcatlán:
1. José Luis Morales Ramírez
2. Raúl Hernández González
Matehuala:
1. Noe Iván Estrada Guzmán
2. Rolando Segovia Montoña
Rioverde:
1. Sergio Gama Dufour
2. Ismael Silva Rivera
San Ciro de Acosta:
1. Ma. Ysabel González Serna
2. Ana Laura Colunga Ruíz
Tancanhuitz:
1. Manuel Aguilar Acuña
2. Octavio Contreras
Aguilar Hernández destacó que en base a los resultados, habrá reelección en Catorce, San Ciro de Acosta y Ciudad del Maíz.
También te puede interesar: #Entrevista I Beatriz Aguilera busca presidir Derechos Humanos en SLP
Ciudad
Villa de Pozos impulsa empoderamiento de mujeres mayores
Se recordó que las mujeres de Villa de Pozos cuentan con la línea de atención al número 4444955513, donde reciben apoyo de manera eficiente
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Instancia de la Mujer, llevó a cabo una plática dirigida a adultas mayores de la localidad, con el propósito de dar a conocer los servicios que esta dependencia ofrece a las mujeres poceñas.
La Instancia de la Mujer, informó que más de diez participantes fueron beneficiadas con este diálogo, cuyo objetivo principal es empoderar a las mujeres para que vivan libres de violencia y ejerzan plenamente sus derechos.
Durante la sesión, se explicó que la dependencia busca promover el desarrollo integral de las mujeres, así como garantizar su participación activa en la vida económica, política, cultural y social del municipio, todo esto bajo un enfoque de igualdad y en contra de cualquier forma de violencia o discriminación.
Se recordó que las mujeres de Villa de Pozos cuentan con la línea de atención al número 4444955513, donde reciben apoyo de manera eficiente, así como con las oficinas de la Instancia de la Mujer ubicadas en calle Vicente Guerrero No. 300, en la cabecera municipal.
Estado
San Luis Potosí y Guanajuato refuerzan acciones por la seguridad
Jesús Juárez Hernández, confirmó que se combatirá de manera frontal el robo de vehículos y robo de autotransporte de carga
Por: Redacción
Al celebrarse la Mesa Interestatal para la Construcción de la Paz entre San Luis Potosí y Guanajuato, sus autoridades comprometen esfuerzos, capacidades y alcances sin límites para potenciar la seguridad en demarcaciones colindantes, como parte de la misión que mantiene el Gobierno del Estado por el orden y la tranquilidad social de todas y todos.
En una reunión encabezada por el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez en las instalaciones del CSi2, se dio seguimiento a los acuerdos generados en el convenio marco firmado por autoridades de ambos Estados en días pasados. Se estableció que, con base a un mapeo de análisis e inteligencia, hay comunidades y municipios de interés para ambos Estados donde se enfocarán los esfuerzos operativos de manera coordinada tales como Santa María del Río, Villa de Reyes, Villa de Arriaga, San Ciro de Acosta
, Tierranueva y Rioverde.En este sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, confirmó que se combatirá de manera frontal el robo de vehículos, robo de autotransporte de carga y desarticulación de redes de grupos delincuenciales y dijo que con ello se da cumplimiento a una instrucción precisa del mandatario potosino, Ricardo Gallardo Cardona, para que se lleven a cabo trabajos interinstitucionales sin límites de inteligencia con el apoyo de nuevas tecnologías y personal profesional y muy preparado para esas tareas.
Congreso del Estado
Planteles educativos serán revisados tras periodo de lluvias: Congreso
El ciclo escolar está por arrancar y la SEGE junto con las autoridades municipales revisan de todos los planteles
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López, señaló que las autoridades educativas deben mantener el trabajo de verificación de las condiciones en que se encuentran los planteles educativos en el estado, luego de las lluvias que se registraron en varios municipios.
A poco menos de 15 dias de que arranque el nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación tiene el gran compromiso de hacer lo necesario, para que todas las escuelas estén en óptimas condiciones de funcionamiento, por la seguridad de los alumnos, docentes y personal administrativo.
El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado
, expuso que el ciclo escolar 2025-2026 está por arrancar y la SEGE junto con las autoridades municipales ya trabaja en la revisión de todos y cada uno de los planteles.
El legislador Pérez López añadió que “normalmente los directivos son quienes hacen llegar la información de las condiciones de su escuela, en este caso a la Secretaría o a la autoridad que sea necesaria, para que se hagan los dictámenes y las acciones que correspondan”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online