julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Otra vez, SLP alcanzó un nuevo máximo de casos de covid: 180 contagios

Publicado hace

el

casos de covid en SLP
Por: Redacción

Este jueves 16 de julio, el estado de San Luis Potosí dio a conocer diez nuevos fallecimientos a causa del covid-19, con lo que suman ya 311 muertes en el estado por esta nueva enfermedad. Además se informó acerca de 180 casos nuevos, lo que representa un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia en la entidad. En total, ya van 4 mil 986 contagios en San Luis Potosí.

De las diez defunciones nuevas, ocho son de mujeres y dos de hombres. El rango de edad de las personas fallecidas es: entre 25 y 44 años, una persona; de 50 a 59 años, dos personas; de 60 a 64 años, dos personas; y mayores de 65 años, cinco personas.

Dos de los pacientes cuya muerte a causa del covid-19 se dio a conocer este jueves, dos eran habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, dos de Ciudad Valles, dos de Tamazunchale, uno de San Luis Potosí, uno de Matehuala, uno de Salinas y uno de El Naranjo.

Entre las diez personas fallecidas, ocho padecían de hipertensión arterial, siete tenían como factor de riesgo aunado al covid ser mayores de 60 años, seis diabetes, tres padecían enfermedad renal crónica, dos obesidad y una tenía enfermedad cardiovascular.

Desde el inicio de la pandemia, los cuatro municipios que han registrado más fallecimientos son: San Luis Potosí, con 108 decesos; Tamazunchale, con 41; Ciudad Valles, con 35 y Soledad de Graciano Sánchez, con 28.

Con 311 defunciones entre 4 mil 986 casos, la letalidad en el estado ha alcanzado un 6.26 por ciento de los pacientes confirmados como portadores del covid-19.

En lo que respecta a los 180 casos nuevos, 91 son de mujeres y 89 de hombres. El rango de edad de estas personas va de 3 a 89 años. 178 de estos contagios se consideraron locales y dos fueron tomados como foráneos.

De estos nuevos casos, 44 se presentaron en el municipio de San Luis Potosí, 32 en Ciudad Valles, 23 en Matehuala y Tamazunchale; diez en Soledad de Graciano Sánchez; seis en El Naranjo, cinco en Tanlajás, cuatro en Tamuín y Rioverde; tres en Axtla de Terrazas, Xilitla y Tanquián; dos en Mexquitic, Salinas de Hidalgo y San Vicente Tancuayalab y uno en Catorce, Cedral, Charcas, Moctezuma, Santa María del Río, Villa Hidalgo, Ciudad Fernández, San Nicolás Tolentino, San Martín Chalchicuautla, Tancanhuitz, Huehuetlán y San Antonio. Además se supo de dos personas residentes de otros estados cuyos contagios se registraron en San Luis Potosí.

Desde el inicio de la pandemia, los municipios que han registrado más casos son: San Luis Potosí, con mil 731 contagios; Ciudad Valles, 881; Tamazunchale, 601 y Soledad de Graciano Sánchez, con 298.

Hasta el cierre de este jueves, la Secretaría de Salud estatal mantiene a 2 mil 775 personas como sospechosas de covid-19, con signos y síntomas de la enfermedad. Estas personas están a la espera de que en las próximas horas se obtengan los resultados de sus pruebas de laboratorio.

También te puede interesar: Comisiones de Gobernación y Justicia analizarán terna para fiscal anticorrupción

Destacadas

Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km

Publicado hace

el

La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.

“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.

Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.

Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.

Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.

Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo

. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.

A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.

También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP

Publicado hace

el

Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar

Por: Redacción

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.

La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.

“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.

Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.

“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.

También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados