Destacadas
Opiniones se dividen ante la posibilidad de que Pozos se independice
Aunque parece contar con la mayoría en el Congreso, la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo ya tiene un bloque opositor
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, declaró el pasado 24 de mayo que enviará una propuesta al Congreso para que Villa de Pozos se convierta en el municipio número 59 de la entidad, y aseguró que la delegación se encuentra lista para esta transición. La posibilidad levantó reacciones encontradas, las cuales pueden dictar el futuro de esta idea que tendrá repercusiones políticas, económicas y sociales.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital, respaldó la iniciativa, siempre y cuando la decisión se tome mediante una consulta previa a las y los habitantes de Villa de Pozos, se someta a análisis la viabilidad financiera, territorial y de programas sociales, así como la creación de un “Consejo de Transición de Delegación a Municipio”. Y sugirió que la primera alcaldía corra vigencia a partir del cambio de administraciones municipales en 2024.
Dentro del Congreso del Estado hubo reacciones positivas al respecto: el diputado José Luis Fernández, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada del Partido Verde, aseguró que la iniciativa para la creación de un nuevo municipio debe ser presentada por las y los interesados, ser aprobada por la mayoría calificada del Legislativo (18 de las y los 27 diputados) para hacer una reforma constitucional y sumar al menos el 25 por ciento de la lista nominal de electores de la circunscripción territorial de la actual delegación. Y agregó que la remunicipalización es un proyecto con grandes posibilidades de concretarse.
Martha Patricia Aradillas, diputada del octavo distrito local y representante de este sector, se mostró de acuerdo con la iniciativa, pues conoce el interés de los habitantes en convertirse en municipio, debido a que pagan sus impuestos al Ayuntamiento de la capital, pero “carecen de servicios básicos como pavimentación, alumbrado, seguridad, entre otros”.
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, diputada presidenta de la directiva del Congreso, aseguró que Villa de Pozos cuenta con las condiciones para seguir creciendo, y que la población tiene derecho de mejorar su calidad de vida.
Eloy Franklin Sarabia, diputado vicepresidente de la Comisión Segunda de Hacienda Municipal del legislativo, reconoció que Villa de Pozos cuenta con las condiciones para transformarse en municipio, pues ha tenido un crecimiento considerable en los últimos 15 años, y actualmente su proyecto de desarrollo habitacional a futuro es uno de aspectos más destacados en su plan de crecimiento.
En el sector empresarial, Juan Puente Morón, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), señaló que el crecimiento y desarrollo que ha tenido la delegación en los últimos años, le permite tener las condiciones necesarias para convertirse en el municipio número 59 del estado de San Luis Potosí , por lo que es posible que pueda ser aprobada la iniciativa.
¿QUIÉN SE OPONE?
Eugenio Govea Arcos, líder estatal del partido ‘Movimiento Ciudadano’ calificó la propuesta como una “improvisación” y mencionó que el trasfondo de esta remunicipalización tiene una visión totalmente alejada del beneficio social, “pues persigue fines políticos y encaminada a favorecer grupos específicos”. Agregó que desde el partido que encabeza buscarán convertirse en un bloque de oposición al gobernador, con su única diputada, Emma Saldaña.
Jorge Lozano Armengol, expresidente del Partido Acción Nacional mencionó que existen pocos o nulos argumentos para la conversión de Villa de Pozos, principalmente porque se estarían minimizando los esfuerzos y recursos en un mayor número de demarcaciones municipales; agregó que “hacer otro municipio es crear más gastos que hoy son innecesarios, porque está funcionando la administración capitalina”.
Gaspar Méndez Ramírez, integrante del grupo Pro Remunicipalización de Pozos exhortó al gobernador que la propuesta sea “un proceso jurídico con justicia y no únicamente un acto político”.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA DISCUSIÓN?
La actual delegación se compone de 148 mil 168 habitantes, el 16.22 por ciento de la población que hoy en día comprende la capital potosina, esto de acuerdo al censo del año 2020. Además, el 72 por ciento de la población actual podría votar en las próximas elecciones de 2024, tomando como referencia el mismo censo de población, pues 107 mil 711 personas, hasta ese año, tenían más de 15 años.
Por su extensión demográfica y su importancia económica e industrial, pasaría a ser el tercer municipio que conforme la zona metropolitana, junto con San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, ya que cuenta con restaurantes locales y hoteles como: Ibis, Suites Del Pozo, Zar San Luis Potosí, Capital O, además cuenta con empresas como: Cummins, Mabe y Continental.
También lee: “Existen condiciones para que Pozos se convierta en municipio”: diputado
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








