Ciudad
Operativo Mochila sigue vigente en Soledad, es aleatorio dice director
El director de Educación afirmó que el Operativo Mochila se ha llevado a cabo conforme a la ley en los diversos planteles de Soledad
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, director de Educación del Ayuntamiento de Soledad, lamentó el ataque ocurrido en un plantel escolar en Torreón, y explicó que en Soledad se ha trabajado en colaboración con padres de familia y autoridades para garantizar la seguridad de las instituciones educativas, revisión de materiales y pláticas de sensibilización para alumnos, maestros y padres de familia.
Sobre el Operativo Mochila, puntualizó que la agenda se establece con directivos de planteles y padres de familia, en coordinación con autoridades estatales y federales, tras sostener mesas de trabajo con autoridades escolares, el área jurídica de la corporación y la coordinación de Derechos Humanos para que los protocolos se lleven apegados al total r espeto de la ley.
Dijo que el operativo es aleatorio, se hace un estudio de la problemática del plantel mediante mesas de trabajo con el enlace de Derechos Humanos y el enlace jurídico ante la Fiscalía General del Estado además de que se ha realizado sin incidencias.
Añadió que, en colaboración con otros niveles de gobierno, se han implementado estrategias preventivas para dar respuesta a las necesidades de la población estudiantil.
“Desde hace tiempo, estamos tomando medidas preventivas conjuntas con autoridades policiacas, tenemos protocolos de seguridad y estamos capacitando continuamente al personal y a los padres de familia, además de implementar continuamente el programa de Seguridad Escolar”, señaló.
También te puede interesar: Arrollaron a ciclista en la avenida Constitución; falleció en el lugar
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República
Para facilitar labores de desazolve la Policía Vial implementó restricciones vehiculares del Eje Vial hasta 16 de Septiembre
Por: Redacción
Por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Gobierno de la Capital mantiene un operativo especial para atender los encharcamientos generados por el colapso de la red sanitaria en las calles perimetrales del Mercado República, uno de los centros comerciales más concurridos del Centro Histórico. La noche del lunes, la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con apoyo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata y del área de Mercados, intervino de inmediato en la zona de Pedro Montoya y 16 de Septiembre.
Con el respaldo técnico de Interapas, se realizaron maniobras de sondeo en el tramo entre Moctezuma y Pedro Montoya, donde se detectaron obstrucciones provocadas por grasa y residuos textiles que impedían el correcto flujo de aguas residuales. Estas acciones lograron disminuir de forma considerable el nivel de agua acumulada en el estacionamiento y las calles cercanas. Se realizará una intervención estructural sobre la calle 16 de Septiembre para reforzar de fondo la red de drenaje sanitario.
Para facilitar las labores de limpieza, desazolve y control de tránsito, Policía Vial implementó restricciones vehiculares desde el Eje Vial hasta 16 de Septiembre. Además, el área de Mercados realizó una limpieza profunda en el estacionamiento y vialidades circundantes, devolviendo condiciones de salubridad y funcionalidad a este importante nodo comercial de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital registra los índices delictivos más bajos de los últimos años
Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que la incidencia delictiva total en la ciudad se redujo 8.2 por ciento en el primer semestre de 2025
Por: Redacción
Como resultado de las estrategias aplicadas por el Gobierno de la Capital y la amplia participación de la ciudadanía en acciones preventivas, la ciudad de San Luis Potosí registra actualmente los índices delictivos más bajos de los últimos años, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Al comparar el semestre enero – junio de 2025 contra el mismo período de 2024, de los 16 delitos considerados en el análisis, 15 disminu yeron y en general la incidencia delictiva disminuyó 8.2% en este periodo.
En su más reciente medición, correspondiente a junio de 2025, la dependencia del Gobierno Federal indicó que en la Capital potosina el robo a casa habitación y robo a negocio presentan las cifras más bajas en 9 años. Asimismo, el homicidio doloso y el robo de vehículo presentan las cifras más bajas en 8 años y el homicidio culposo presenta la cifra más baja desde que hay registros, mientras que el feminicidio, secuestro y robo en transporte público, no presentaron casos en junio de 2025.
Cifras oficiales para el municipio de San Luis Potosí al comparar enero – junio 2025 contra enero – junio 2024
La incidencia delictiva total disminuyó 8.2%.
- Varios tipos de robo disminuyeron
- El robo en transporte público disminuyó 40%.
- El robo de vehículo disminuyó 30%.
- El robo a casa habitación disminuyó 20.9%.
- El robo a transeúnte disminuyó 12.8%.
- El robo con violencia disminuyó 7.6%.
- El robo a negocio disminuyó 7.1%.
- Otros delitos disminuyeron
- El feminicidio disminuyó 75%, al presentar un caso, mientras que en enero-junio de 2024 se registraron cuatro casos.
- La trata de personas disminuyó 55.6%.
- El secuestro disminuyó 50%, al presentar un caso, mientras que en enero- junio de 2024 se registraron dos casos.
- El homicidio culposo disminuyó 50%.
- Las lesiones dolosas disminuyeron 19.6%.
- La violación disminuyó 11%.
- La violencia familiar disminuyó 3.1%.
También lee: Enrique Galindo llama a no “politizar” bacheo
Ciudad
El agua de “El Realito” no ha llegado a los tanques de almacenamiento: Interapas
Se cumplen diez días sin suministro desde este sistema y no se ha recibido información oficial sobre las razones técnicas que expliquen la interrupción
Por: Redacción
A diez días de que se interrumpiera el flujo desde “El Realito”, Interapas no se ha recibido agua de este sistema en los tanques de almacenamiento.
Hasta este martes, no se ha recibido información oficial sobre las razones técnicas que expliquen la interrupción. Ante ello, Interapas mantiene activo el protocolo de atención que contempla el envío de agua por red a través de los pozos de reserva, así como operativos de distribución con pipas.
El organismo operador de agua reitera su compromiso de mantener informada a los usuarios y continuar con las acciones necesarias para mitigar los efectos de la falta de agua proveniente de este sistema
También lee: 120 kilos de basura y grasa obstruían drenaje en fraccionamiento San Fernando: Interapas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online