Destacadas
ONG´S condenaron ataque de organización política contra colaboradora de La Orquesta
+Humanos, identificado como un grupo de ultraderecha, exhibió información personal de una periodista de este medio
Por: Redacción
Esta mañana, a través de su cuenta de Twitter, la organización +Humanos agredió a Itzel Alejandra Márquez Suárez, colaboradora de La Orquesta, al exhibir su fotografía y datos de redes sociales sin su autorización, lo cual podría colocarla en una situación de vulnerabilidad al ser un ataque implícito por su labor como periodista, este hecho provocó que la Red Nacional de Periodistas y Comunicación e Información de la Mujer y la Red Estatal de Mujeres Periodistas de San Luis Potosí se posicionarán en contra de lo acontecido.
Ambas asociaciones condenaron la violencia digital ejercida en contra de nuestra compañera, ya que fue sujeta de actos de doxeo o doxing (práctica digital utilizada para hostigar, mitigar o amenazar a través de la exposición de información privada o para identificar a alguien) a través de Twitter, luego de que Itzel Márquez publicó en sus redes sociales una nota en la que dos activistas feministas criticaron a +Humanos.
Las asociaciones civiles exigieron al mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas tomar conocimiento del tema e iniciar acciones necesarias para la protección de la compañera y de su integridad ; además, a los integrantes de +Humanos reflexionar respecto a las acciones que los han llevado a violentar la integridad de Itzel Márquez y a cesar cualquier otro tipo de prácticas contra las mujeres periodistas de San Luis Potosí.
La Red de Mujeres Periodistas de San Luis Potosí responsabilizó a los integrantes de la organización +Humanos por lo que pueda ocurrir a la colaboradora de este medio.
La Orquesta reprueba contundentemente estos actos de violencia en contra de nuestra compañera y exigió a +Humanos una disculpa pública por los acontecimientos, además de agradecer la solidaridad que han tenido otros medios de comunicación y Organizaciones No Gubernamentales.
También lee: “Grupos de ultraderecha hablan desde la ignorancia y el privilegio”: activista
Ciudad
Lluvias generan caos en SLP
Caída de árboles, cierres viales y falta de luz fueron los estragos en diferentes puntos de la zona metropolitana
Por: Redacción
Este domingo se registró una intensa lluvia en la zona metropolitana de San Luis Potosí, cerca de las cinco de la tarde. Misma que provocó estragos en diferentes puntos de la capital y Soledad de Graciano Sánchez.
Desde los primeros minutos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, reportó los cierres viales en el Boulevard Río Españita y la lateral de la avenida Salvador Nava Martínez. Además de activar el operativo “Tláloc” para brindar apoyo vial durante las lluvias, con presencia en los cuadrantes norte, poniente y sur de la ciudad
Por su parte, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mantuvo el cierre del boulevard Río Santiago, además de reportarse el auxilio vial a vehículos que se encontraban en esta vialidad.
En diferentes puntos de la capital potosina, se reportó la caída de árboles y ramas sobre calles como Cordillera de los Alpes, Ricardo B. Anaya, el río Santiago de Muñoz a Soledad, entre otros puntos.
Asimismo, mediante redes sociales, ciudadanos reportaron la falta de energía eléctrica en diferentes colonias como la Aviación, Satélite, los Reyes, las Mercedes, fraccionamiento el Sauz, División del Norte, entre otras. En algunos casos, la falta de luz se extendió por hasta cuatro horas.
También lee: San Luis Capital lanza innovador programa de reciclaje
Destacadas
¿Cuántos jueces y magistrados de SLP optaron por ir a elección?
En el área civil y familiar hubo más jubilaciones, lo que redujo el número de participantes
Por: Redacción
Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), informó que el proceso de elección del Poder Judicial registra una alta participación, particularmente en el área penal, donde más del 85% de los jueces decidieron postularse.
“Donde se tiene mayor participación de jueces es en materia penal. Salvo dos o tres compañeros y compañeras que optaron por la jubilación, son alrededor de 23 jueces y 20 aproximadamente están participando en este proceso”, señaló el magistrado.
Por otro lado, en el caso de los jueces civiles y familiares, Morales Silva reconoció que hubo un mayor número de jubilaciones, lo cual se reflejó en una menor cantidad de participantes en este ejercicio electoral.
En cuanto a los magistrados del STJE, solo cinco de los 16 que integran el tribunal están participando en este proceso de elección.
También lee: Interés ciudadano por elección judicial va en aumento: STJE
Destacadas
Menor es rescatado antes de ahogarse en la presa de Mexquitic
En un primer instante se creyó que el menor había fallecido, pero personas en el lugar lograron rescatarlo a tiempo
Por: Redacción
La tarde del domingo se vivieron momentos de tensión en la presa Álvaro Obregón, ubicada en el municipio de Mexquitic de Carmona, luego de que un menor de edad ingresara al cuerpo de agua y no pudiera salir por sus propios medios.
Testigos del incidente alertaron a las autoridades tras observar que el niño parecía estar en peligro de ahogarse. La situación generó confusión y alarma, al grado de que en un primer momento se creyó que el menor había fallecido. Sin embargo, la rápida intervención de personas en el lugar permitió su rescate y evitó una tragedia.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, a sí como servicios de emergencia y personal médico, quienes encontraron al menor ya fuera del agua. Se le brindaron los primeros auxilios y, tras ser valorado, se determinó que no presentaba lesiones de gravedad ni fue necesario su traslado a un hospital.
Las autoridades locales exhortaron a la población a extremar precauciones al visitar cuerpos de agua, especialmente cuando hay menores presentes, y recordaron la importancia de no perderlos de vista y contar con medidas básicas de seguridad.
También lee: Fiscal se reúne con familiares de empresaria asesinada durante un robo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online