Destacadas
Omisiones y mentiras: la ‘transparencia’ en Villa de Reyes
Desde que llegó Erika Briones, los porcentajes de cumplimiento han ido a la baja
Por: Fernando Garduza
Así como no cumple con la actualización en el apartado de transparencia de su página de internet, el Ayuntamiento de Villa del Reyes va en picada también en la Plataforma Estatal de Transparencia, pues tiene deficiencias en la publicación la información de oficio e incluso ha dejado de presentar datos que en la pasada administración sí se publicaban.
Desde octubre de 2018, cuando inició la administración de Erika Irazema Briones Pérez, el porcentaje de cumplimiento ha ido a la baja, pues a su llegada se encontraba en 102.9 por ciento, en noviembre bajó a 86.23 por ciento y en diciembre a 76.81 por ciento.
Ya en este 2019, en enero, el porcentaje de cumplimiento bajo a 68.84 y en febrero alcanzó apenas un porcentaje de 59.42.
En la página del Cumplimiento Cuantitativo de la carga de formatos de la Plataforma Estatal de Transparencia, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) explica que el cálculo porcentual se realiza con base en el número de formatos relacionados con la tabla de Aplicabilidad de cada sujeto obligado; y aclara que puede aparecer un resultado mayor al 100 por ciento (como ocurrió en octubre de 2018), derivado de la duplicidad de formatos, “sin embargo, para efectos de evaluación únicamente se revisa el formato con la última fecha de actualización”.
Además, detalla que el porcentaje de cumplimiento mensual, refleja la cantidad de formatos que fueron cargados, “más NO así la CALIDAD de la información contenida en los mismos (sic)”.
Un ejemplo de esto es lo que ocurre con la información correspondiente al Artículo 84, Fracción XVII de la Ley de Transparencia del Estado, apartado en el que aparece la información de 104 servidores públicos y funcionarios de la actual administración, sin embargo, no aparece transparentada la información.
Dicho artículo obliga a los entes dar a conocer “la información en versión pública de las declaraciones, de situación patrimonial, fiscal y de intereses de los servidores públicos, en los sistemas habilitados para ello (…) Las declaraciones se publicarán año con año, a más tardar quince días después de ser presentadas por el servidor público ante el órgano competente y, tanto al inicio como al término de su gestión”.
El inciso F de la Ley establece que en la administración pública municipal se debe publicar la Información desde el presidente municipal, regidores, síndicos, secretario, tesorero, oficial mayor y contralor interno, hasta los servidores públicos con nivel de jefes de departamento o sus equivalentes, así como los agentes de Policía y Tránsito ”.
A diferencia de otros ayuntamientos que presentan formatos legibles e información pública a reserva de datos personales, en los formatos de Villa de Reyes únicamente aparece el cargo y el nombre de los funcionarios, no así los sueldos u otros cargos, además de que algunos son ilegibles.
Las presidencias municipales también tienen que publicar información sobre ingresos y egresos, actas de Cabildo, estados financieros, organigrama, directorio, entre otra información, sin embargo, en cada uno de los apartados existen deficiencias.
SU RESPUESTA
La oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Villa de Reyes dio una respuesta en torno a los cuestionamientos sobre por qué en su página oficial no tienen publicada la información, pese a que están obligados a hacerlo.
En su versión añadieron que hubo “algunos problemas en la página web” pero fueron de sistemas, los cuales ya están solucionados, aunque no dieron fecha de conclusión, y aseguraron además que en la Cegaip “que es la que obliga la ley”, está publicada la información.
Por su parte, la alcaldesa, Briones Pérez, refrendó la versión y agregó que ésta misma semana estará publicada la información en su propio portal, según le explicó el área de Sistemas.
Cabe recordar la explicación que la propia Cegaip dio ante la publicación de la información de oficio por parte de los entes obligados en este caso, los ayuntamientos.
La comisionada presidenta, Paulina Sánchez Pérez del Pozo, explicó que el Portal Estatal de Transparencia es solamente una alternativa para algunos ayuntamientos que no tienen posibilidades técnicas o presupuestales para tener un portal de transparencia propio, sin embargo, es obligación de todos y cada uno de ellos, sobre todo los que sí tienen las capacidades para tener su propia página, dado que la implementada por Cegaip es solamente complementaria.
También lee: PRI reconoció a Congreso de SLP por aprobar la Guardia Nacional
Ayuntamiento de SLP
Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios
Por: Redacción
El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.
Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.
Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas
Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos
Por: Redacción
La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.
Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








