Ciudad
Octava Edición de la Carrera de la Enchilada fue un éxito: Ayuntamiento de Soledad
En el evento participaron niños, niñas, adultos mayores, hombres y mujeres provenientes de todo el mundo
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad indicó que la octava edición de la Carrera Atlética de la Enchilada 2023, la cual se realizó este domingo, fue un éxito pues participaron atletas de todo el mundo.
En el evento participaron niños, niñas, adultos mayores, hombres y mujeres los que desde temprana hora se dieron cita en las inmediaciones del Jardín Principal Miguel Hidalgo. Con esto, se da paso a las actividades que se realizarán en el marco de la Feria Nacional de la Enchilada, las cuales iniciaron con el pie derecho al congregar a más de tres mil participantes.
Leonor Noyola Cervantes, jefa de gobierno municipal, se dijo satisfecha con la gran respuesta que mostraron atletas nacionales e internacionales al participar en la carrera que año con año se organiza en el municipio.
“Fue un gran inicio de nuestras grandes fiestas, en donde tenemos participantes, de todo el mundo de México, Soledad, y San Luis Potosí; más de tres mil participantes que tenemos, entre estos niños, niñas, personas con discapacidad, jóvenes, adultos mayores, aquí se le dio la oportunidad a todos porque somos un gobierno incluyente. Con esta carrera celebramos nuestra cultura y nuestra tradición gastronómica en donde la enchilada está en los ojos de todo el mundo”, señaló.
También lee: DIF de Soledad entrega lentes a personas de la tercera edad en centros comunitarios
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP sigue preparando sus calles para la Procesión del Silencio
El gobierno de la capital continúa con las labores de mantenimiento en las calles que conforman el recorrido de la marcha
Por: Redacción
Después de las labores de mantenimiento a calles y banquetas que conforman la ruta de la Procesión del Silencio, trabajadores del área de Imagen Urbana de la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento continúan con la pintura de postes y del mobiliario urbano.
La dependencia señaló que la importancia de estas labores radica en que, además de la gran cantidad de asistentes que estarán en la Procesión, el evento será visto por miles de personas
a través de los medios de comunicación.Dio a conocer que personal de la Dirección de Servicios Municipales estará atento para intervenir en cualquier situación que pudiera afectar el desarrollo de la Procesión o que represente un riesgo para el público.
También lee: Esperan más de 200 mil visitantes en la Fenae 2025
Ciudad
Interapas repara fuga de grandes dimensiones en el Eje 118
Se realizaron reparaciones con maquinaria pesada y se atendieron reportes del programa Fuga Cero
Por: Redacción
Interapas reparó una fuga de grandes dimensiones en la colonia Industrial San Luis, donde sustituyeron cinco metros de red de PVC de seis pulgadas en Eje 118, casi esquina con avenida Salubridad. Se empleó maquinaria pesada para la reparación.
También se dio respuesta a dos reportes que llegaron al programa Fuga Cero en la zona de la Calzada de Guadalupe. Una de las fugas fue en Camino a Simón Díaz, colonia Guadalupe. Otra fuga se atendió en una toma de agua potable cercana al cruce con la calle Carlos Diez Gutiérrez sobre la Calzada de Guadalupe. También se encuentra en proceso de reparación una fuga ya controlada en la zona de Nereo Rodríguez Barragán y Sebastián Elcano.
También lee: Interapas realiza operativo nocturno de distribución de agua ante falla del Realito
Ciudad
Persona que atropelló a un patito en el parque Tangamanga I no ha sido localizada
El incidente fue reportado por usuarios del parque, permanece abierta la carpeta de investigación
Por: Christian Barrientos
Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), dio a conocer que aún no ha sido localizado al responsable del atropellamiento del pato, cuyas fotos y video circularon en redes sociales en febrero de este año.
Comentó que el incidente fue reportado por los propios usuarios del parque, pero no se pudo identificar a la persona responsable.
Se sabe por declaraciones de Manuela García Cázares, fiscal general del estado, que se abrió una carpeta de investigación por oficio para identificar a la persona responsable.
En el parque Tangamanga la velocidad máxima permitida para automóviles es de 20 km por hora, para proteger a las personas y a los animales silvestres.
También lee: Plantas tratadoras del Tangamanga, responsabilidad del Interapas
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online